DINERO Sandra Pettovello > Consejo del Salario > Justicia

TIENE 3 DÍAS

Sandra Pettovello recibió ultimátum de la Justicia para que convoque al Consejo del Salario

La Justicia intimó al Gobierno para que llame al Consejo del Salario, y le dio 3 días a Sandra Pettovello para que explique por qué no lo hizo.

Por un pedido de las dos CTA por el atraso del salario mínimo y la necesidad de convocar al organismo que define su valor, la Justicia laboral ordenó al gobierno de Javier Milei llamar al Consejo del Salario, y le dio 3 días a la ministra Sandra Pettovello para que explique por qué no lo hizo.

Fue el Juzgado Nacional del Trabajo N°10 el que ordenó al Ministerio de Capital Humano que "en un plazo de tres días" informe las razones por las cuales no se convoca al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Desde marzo no se realiza una reunión, lo que implica, según los sindicatos, una violación del derecho al diálogo social y del artículo 14 bis de la Constitución Nacional. "El salario mínimo no puede ser una decisión unilateral del Ejecutivo", remarcó Hugo Yasky, apuntando directamente a Pettovello.

Los gremios exigen que se retome la negociación institucional y que los montos sean actualizados de acuerdo con el costo de vida, en un contexto de inflación persistente y pérdida del poder adquisitivo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CTAAutonoma/status/1984326101410148773?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1984326101410148773%7Ctwgr%5Ebce6c88470200d0a86c5d50af79e2eb02ed43646%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-13191126613967353855.ampproject.net%2F2510081644000%2Fframe.html&partner=&hide_thread=false

Funciones del Consejo del Salario

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales). Sus miembros evalúan temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros, según establece su decreto de creación, el 1095/2004.

La resolución del Juzgado Nacional del Trabajo N°10 no solo exige explicaciones, sino que reabre el debate sobre el rol del Estado en la regulación de los salarios. En apenas tres días, Sandra Pettovello deberá justificar la inacción del consejo, un gesto que podría derivar en nuevas medidas judiciales si no se cumplen los plazos.

Sandra Pettovello.jpg
Sandra Pettovello es una de las ministras protegidas por Javier Milei.

Sandra Pettovello es una de las ministras protegidas por Javier Milei.

De todas maneras, mientras tanto, los gremios preparan nuevas acciones por si el gobierno no convoca al consejo. "La omisión injustificada en la aprobación de la metodología para definir la canasta básica, sumada a la falta de observancia de criterios objetivos y a la arbitrariedad y unilateralidad con que se ha venido fijando el salario mínimo, vital y móvil, ha dado como resultado la irrisoria suma de 322 mil pesos", advirtieron desde las centrales.

Sandra Pettovello, bajo la protección de Javier Milei

Sandra Pettovello es una de las ministras más protegidas en el Gobierno de Javier Milei, aún pese a las múltiples controversias que enfrentó en los últimos meses. Sin embargo, la orden judicial pone bajo la lupa su manejo del área social y laboral, especialmente el congelamiento de instancias de diálogo con los sectores productivos.

La última actualización del salario mínimo fue fijada de manera unilateral por el Ministerio mediante la Resolución 5/2025, sin acuerdo tripartito. Para las centrales obreras, esa decisión carece de legitimidad y vulnera los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Desafío gremial

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo 'Cachorro' Godoy, dijo esta mañana a 'Radio Provincia', que en la última reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, "el Gobierno volvió a decidir por decreto un aumento miserable que regía hasta agosto y que fue rechazado por los trabajadores pero con la expectativa de discutirlo nuevamente en septiembre y pasado los meses sin diálogo decidimos denunciarlo ante la justicia, y consideró correcto nuestro planteo le exige al Gobierno que cumpla con la ley".

El secretario de la CTA Autónoma explicó además que el valor del Salario mínimo "está muy lejos de los $600.000 que se necesitan para comer, que ya estaba atrasado con el gobierno de Alberto Fernández y ahora se ha agudizado mucho más esta situación" y "desde ambas CTA hemos hecho este reclamo".

image

Luego dijo que "el Gobierno quiere desfondar toda dignidad de los trabajadores como un mecanismo de extorsión", al tiempo que consideró que eso "se inscribe en esta política con una perspectiva de reforma laboral que no pudieron hacer por decreto porque la justicia se lo impidió y los trabajadores también".

Por otra parte, Godoy subrayó que "debemos seguir convocando a medidas junto con otros sectores porque las pequeñas y medianas empresas están profundamente afectadas por la baja de consumo de los trabajadores. Cerraron 180 mil empresas desde que asumió Milei y es por eso que las medidas de acción que vamos a desarrollar los trabajadores para evitar reformas en el plano laboral junto con pequeños y medianos empresarios porque es el conjunto de las empresas las que están afectadas y no sólo los trabajadores formales".

"Los trabajadores entendemos que se requiere otra mirada sobre las políticas laborales", manifestó, al tiempo que sostuvo que "hay que reducir horas de trabajo, garantizar condiciones para formarse y esa discusión la vamos a tener entre trabajadores, gobernadores empresarios y con bloques de diputados y senadores para que este proyecto del Gobierno, que pretende aplicar lo que no pudo en el capítulo laboral del decreto 7023".

Por otra parte, Godoy aseguró:

Aunque con distintos perfiles Macri y Milei, son expresión de lo mismo. Subordinados vasallos de lo que impone Estados Unidos y el instrumento financiero que es el Fondo Monetario Internacional y debido a su caída y retroceso se centra en América Latina para imponer dominio sobre su patio trasero Aunque con distintos perfiles Macri y Milei, son expresión de lo mismo. Subordinados vasallos de lo que impone Estados Unidos y el instrumento financiero que es el Fondo Monetario Internacional y debido a su caída y retroceso se centra en América Latina para imponer dominio sobre su patio trasero

En este sentido agregó que "la reforma previsional, laboral e impositiva es para que los que más tienen no paguen impuestos y eso es política de las políticas imperiales".

Por último, desafió que "el gobierno de Milei va a querer aplicar la misma agenda que Macri y el esfuerzo de nuestro pueblo trabajador va a poner su fuerza en impedirlo".

Otras noticias de Urgente24

Monotributo: Los contribuyentes que tendrán bonificado el 100% del impuesto desde este mes

YPF estrenó el 'Pago en Surtidor' con tarjetas y celulares

Candado, sin aviso: Cerró la textil fueguina que tenía las licencias oficiales de clubes como River y Boca

Lunes 03/11: Saludos a Diego Santilli pero se habla de "fuga de divisas"