MEDIOS Jorge Rial > Grupo Indalo > Argenzuela

ADIÓS AL SOLDADO MÁS FIEL

Jorge Rial se baja del aire y preocupa al Grupo Indalo: ¿Fin de una era K?

Jorge Rial pega el volantazo y abandona la radio en pleno reacomodo interno del Grupo Indalo. Algo se mueve fuerte en el corazón del universo kirchnerista.

Jorge Rial anunció su renuncia a "Argenzuela", el programa que conduce en Radio 10, y lo hizo en vivo, sin vueltas ni dramatismo, pero con una sinceridad que sorprendió. La decisión llega justo cuando el Grupo Indalo atraviesa un momento de reacomodo y tensión interna, en plena redefinición del rol de sus principales figuras mediáticas.

El descanso de Jorge Rial que suena a final de ciclo

"Tomé la decisión de dejar la radio, con mucho dolor", arrancó Jorge Rial en vivo, sin preámbulos y con la voz quebradiza. Lo dijo en medio de uno de los mejores momentos de Argenzuela en rating y repercusión, lo cual hizo todavía más fuerte el golpe. No es una renuncia por números, es una renuncia por agotamiento, y eso en alguien como él dice bastante.

Rial tiene 64 años y, como él mismo recordó, "vengo muy golpeado hace años. Ustedes lo saben. Un infarto... En vez de parar, sumé más cosas". En 2023 estuvo al borde de la muerte durante un viaje en Colombia y, lejos de frenar, se subió a la radio, la tele y el streaming al mismo tiempo. "No estoy teniendo tiempo para mí, para descansar, para mi familia", confesó en un tramo que sonó más humano que televisivo.

image
Jorge Rial deja Argenzuela agotado física y emocionalmente, tras años de trabajo intenso y problemas de salud. Su salida muestra el desgaste de una figura clave del ecosistema K.

Jorge Rial deja Argenzuela agotado física y emocionalmente, tras años de trabajo intenso y problemas de salud. Su salida muestra el desgaste de una figura clave del ecosistema K.

Su salida será recién a fin de año, pero el clima de despedida ya se instaló. En Radio 10 (una emisora históricamente clave dentro del entramado K, propiedad del Grupo Indalo) le agradecieron con un mensaje protocolar: "¡Radio 10 siempre va a ser tu casa!".

Pero puertas adentro se leyó distinto: el retiro de una de las figuras más fuertes del espacio deja un hueco difícil de llenar, sobre todo en un momento donde el relato oficialista perdió la épica que lo sostuvo durante años.

Embed

Rial, además, fue claro acerca de su futuro laboral: "No me voy a otra radio ni voy a hacer un programa diario en stream. Tengo que estar al 100%. Si estoy al 70 o 50 no le sirve a nadie". En el fondo, esa frase resume la etapa de un tipo que bancó el micrófono todos los días, incluso cuando ya no tenía aire.

El Grupo Indalo y el fin del blindaje

En el Grupo Indalo saben que el panorama no está fácil. Con el kirchnerismo fuera del poder y un Gobierno libertario que no es precisamente amigo del holding, el espacio mediático que alguna vez fue sinónimo de militancia comunicacional atraviesa una crisis de identidad. C5N y Radio 10 fueron durante años la voz del "contradiscurso" frente a los medios tradicionales, pero hoy se mueven con menos cohesión y más pragmatismo.

En ese contexto, la salida de Rial es una señal interna de alarma. No es solo que se va un conductor: se va un símbolo del relato que logró mezclar rating, discurso y credibilidad dentro del espacio K. Y eso pesa en un ecosistema que está revisando su lugar frente a una audiencia más desconfiada y menos ideológica.

image
El Grupo Indalo enfrenta una crisis de identidad sin el kirchnerismo en el poder. La partida de Rial representa el fin de una etapa y la necesidad de reinventarse.

El Grupo Indalo enfrenta una crisis de identidad sin el kirchnerismo en el poder. La partida de Rial representa el fin de una etapa y la necesidad de reinventarse.

El conductor seguirá en C5N con la versión televisiva de Argenzuela, pero el formato ya no tiene la misma potencia de los años donde la agenda política giraba alrededor de los medios kirchneristas.

Hoy compite contra la sobreoferta del streaming, las redes y los medios opositores que encontraron en la polarización su nuevo negocio. Rial lo sabe. Por eso, cuando dice "necesito un poco más de calma", también está marcando distancia de un ruido que ya no quiere ni puede sostener.

Lo suyo suena más a cierre de ciclo y menos a retiro. Y, de paso, deja flotando una pregunta incómoda dentro del Grupo Indalo: si hasta los históricos están bajando la guardia, ¿quién va a quedar sosteniendo el relato?.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Provincias construyen autovías: Milei, primer presidente que no inauguró ni un kilómetro de ruta

La nueva ruta del dinero chino: millonarios huyen de Singapur y aterrizan en Dubái

La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde

Riestra 0-1 Independiente: el Rojo rompió un invicto de casi 2 años y ayudó a River en la Libertadores

Viviana Canosa prepara su regreso a la TV: Los canales que se pelean por tenerla