A horas de que se levante el secreto de sumario en la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo se prepara para dar el primer paso de su defensa: solicitar el acceso a los audios que lo pusieron en el centro del escándalo.
ANDIS
La inesperada jugada de Diego Spagnuolo a pocas horas del fin del secreto de sumario
Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, no hablará hasta haber escuchado todos los audios que se le atribuyen. El viernes 14/11 se levanta el secreto de sumario.
Según trascendió de fuentes cercanas al exfuncionario, su intención es escuchar el material completo ni bien la fiscalía habilite la vista. Afirma que no puede asegurar que la voz que se escucha sea la suya y sostiene que podría tratarse de archivos adulterados o generados con inteligencia artificial. Ese es el eje de la estrategia con la que su defensa busca anular todo el expediente.
La estrategia de Diego Spagnuolo
“Parece mi voz, pero no soy yo. Esa conversación no la tuve nunca”, repite Spagnuolo en la intimidad. Hasta ahora, no había dicho públicamente que los audios eran falsos, pese a que la causa se tramita desde agosto.
A su vez, también trascendió que Spagnuolo no volvió a hablar con el presidente Javier Milei, y que la última vez que intercambiaron mensajes fue en abril.
Expectativa por el levantamiento del secreto
El expediente —en manos del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi— mantiene bajo reserva una serie de medidas que se realizaron en las últimas semanas para profundizar dos líneas de investigación:
- El circuito de presunta recaudación ilegal que habría encabezado Spagnuolo, y
- Un segundo canal que involucraría a su exnúmero dos en ANDIS, Daniel Garbellini.
Fuentes judiciales señalan que existen indicios de irregularidades administrativas y posibles pedidos de dinero a proveedores, aunque los detalles recién se conocerán cuando la fiscalía libere la información.
Los audios que detonaron la causa
La investigación comenzó tras la difusión de grabaciones en las que una voz atribuida a Spagnuolo describe supuestos sobornos del 3% en la compra de medicamentos. En esos audios también se menciona a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor Eduardo “Lule” Menem. Ninguno de ellos fue imputado hasta el momento.
El escándalo derivó en la salida inmediata de Spagnuolo por decreto presidencial. Desde entonces, según confirmaron fuentes de su entorno, no volvió a hablar con Javier Milei ni con funcionarios del Ejecutivo. Se recluyó en su casa del partido de Pilar y retomó su trabajo como abogado, retomando una cartera de más de 300 expedientes personales.
D’Alessandro tomó la defensa y pidió la nulidad
La semana pasada, su nuevo abogado, Mauricio D’Alessandro, planteó la nulidad de la causa en una audiencia ante la Cámara Federal. Allí afirmó que los audios podrían estar editados o haber sido generados con IA, y denunció una supuesta violación a la intimidad de su defendido.
El fiscal Picardi rechazó el pedido y señaló que los audios, por ahora, no tienen valor probatorio central. En cambio, destacó otros elementos del expediente:
- información borrada del celular de Spagnuolo,
- intentos de recuperar su cuenta de WhatsApp en otro dispositivo antes de los allanamientos,
- y testimonios que apuntarían a maniobras irregulares dentro del organismo.
ANDIS bajo lupa
En paralelo, el Gobierno mantiene una auditoría interna sobre los procesos de contratación en ANDIS y evalúa cambios estructurales. Desde la Casa Rosada aseguran que los avances dependerán de lo que surja del expediente judicial.
Cerca del exfuncionario aseguran que Spagnuolo no hará declaraciones públicas hasta escuchar los audios completos. Solo entonces —dicen— definirá el rumbo de su defensa y si avanzará con peritajes de voz para intentar demostrar que los archivos fueron fabricados o manipulados.
“Quiere saber cómo se generaron esos audios, de dónde salieron y quién los difundió”, repiten en su entorno.
El viernes, cuando se levante el secreto de sumario, la causa podría dar un giro decisivo.
___________________________
Más noticias en Urgente24:
USA ya hizo diferencia con su asistencia (+10%) y se activó el swap (deuda)
El próximo round Sandra Pettovello vs. Juan Grabois incluye a McDonald's
De la SIDE al Andisgate: El Gobierno le aceptó la renuncia a José Luis Vila