El empresario Fred Machado, extraditado a USA por el gobierno de Javier Milei para que rinda cuentas ante la justicia de Texas por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, se declaró “no culpable” y no colaborará brindando información, con lo cual afrontará el juicio en su contra. Es una buena noticia para José Luis Espert.
"NO CULPABLE"
Respira José Luis Espert: Fred Machado no va a colaborar con la justicia de USA
Fred Machado se declaró “no culpable” de los cargos de narcotráfico, lavado y estafa. No dará información y va a juicio. Alivio para José Luis Espert.
Fred Machado “no culpable”
Según dio cuenta el periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación, el empresario Fred Machado se declaró “no culpable” ante la Justicia federal de Texas en la causa por presunto narcotráfico, lavado de dinero y estafa lo que significa que no colaborará brindando información lo que podría beneficiarle en una reducción de la pena. Así, Machado irá directo a juicio donde intentará demostrar su inocencia o irá a prisión.
Fred Machado detenido en Argentina
La decisión de Machado es un alivio, en principio, para el excandidato libertario a diputado nacional, José Luis Espert, ya que el empresario podía convertirse en una suerte de ‘colaborador arrepentido’ y revelar los aportes financieros que hizo a la campaña política del economista.
La prueba que compromete a Espert es la trasferencia de 200.000 dólares que le hizo Machado para la campaña en 2019, a través del Bank of America, entidad que presentó la documentación ante la Justicia.
De apoyar a José Luis Espert a la extradición
Machado tiene 57 años y permaneció 4 años en prisión domiciliaria en su propia casa en Viedma. Fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén por una alerta roja de Interpol. La investigación estadounidense reveló una transferencia de US$ 200.000 no declarada al diputado José Luis Espert durante la campaña presidencial de 2019. Además, Machado le brindó al ex titular de la comisión de presupuesto de la cámara baja unos 36 vuelos en aeronaves propias.
Cuando estalló el escándalo, Espert intentó explicar que el dinero recibido obedeció a una consultoría. Argumentó que Machado tenía una compañía minera en Guatemala (Minas del Pueblo).
Fred Machado trasladado a USA, al final no hizo revelaciones sobre José Luis Espert.
Desde 2020 el tema quedó dormido, pero el caso explotó en la campaña electoral de las legislativas de octubre pasado y por ello el economista debió renunciar a la lista de diputados nacionales que encabezaba por la provincia de Buenos Aires ante la posibilidad de que Machado ventile detalles del dinero que aportó o se conocieran detalles de los delitos cometidos por el empresario.
“Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana”, amenazó Machado en una entrevista antes de ser extraditado. Pero no habló ni se cayó el país.
El 6/11, Machado aterrizó en el estado de Texas, donde la Justicia había pedido su extradición en 2021, pero la Corte Suprema argentina recién la habilitó este año, tras el escándalo por el financiamiento con posible dinero del narcotráfico a José Luis Espert en 2019.
-------------
Más noticias en Urgente24:
Olor a podrido: Empeora la situación de un frigorífico
Las reservas del BCRA tocan fondo y aún nadie da la cara
Gonzalo Montiel y una inesperada ayuda de su primo Santiago para dejar a River con vida
Cuidado con la IA: las señales que pueden salvarte de una estafa