ACTUALIDAD Formosa > peajes > camiones

DE LOCOS

Formosa insólita: Se viralizó el cobro de un "peaje" prohibido por la Constitución y reclaman freno urgente

La provincia de Formosa no deja de sorprender. Ahora se viralizó un cobro ilegal en sus rutas y piden intervención nacional por el caso.

Un video filmado por un chofer en plena ruta encendió una tormenta política en Formosa. Allí se ve a un inspector municipal exigiendo el pago de más de $23.000 para permitir que un camión ingrese a la capital provincial. La escena ocurrió este lunes en la Ruta Nacional 11, a la altura de Villa del Carmen, y abrió un fuerte cuestionamiento sobre la legalidad del procedimiento.

La grabación, que se viralizó en minutos, expone un esquema de cobro implementado por la Municipalidad de Formosa para vehículos pesados que no están radicados en la capital. Según explicó el trabajador que filmó la escena, solo después de abonar la suma solicitada pudo continuar su recorrido. El comprobante que recibió fue apenas un papel con sello borroso y sin ningún respaldo impositivo.

Formosa y un cobro que la Constitución prohíbe

La práctica, que comenzó a aplicarse desde el 10 de noviembre, generó una inmediata reacción de legisladores opositores. El motivo no es menor: el cobro de tasas internas para permitir la circulación de mercancías está prohibido por la Constitución Nacional, que establece que solo pueden existir aduanas nacionales y que la movilidad dentro del país debe ser libre de tributos locales.

Aun así, inspectores municipales desplegaron controles en los accesos a la ciudad y comenzaron a exigir el pago de un “módulo” que varía según el peso del vehículo. La ordenanza local fija un valor de $7.305 por módulo y establece entre uno y tres módulos para cada camión. En el caso viral, se aplicaron los tres.

“Esto los habilita a transitar hasta las 00 horas”, se escucha decir al inspector en el video. “Si no paga, corresponde acta contravencional”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/dievalen/status/1987979139362509244&partner=&hide_thread=false

Reclamo por intervención nacional

La diputada formoseña Gabriela Neme anunció que presentará un reclamo ante Vialidad Nacional y el Gobierno central para exigir la suspensión inmediata del cobro. “No puede haber aduanas internas. Es inconstitucional y abusivo”, afirmó.

Neme fue una de las que difundió el video y, según adelantó, pedirá que se revise toda la normativa aplicada por la Municipalidad de Formosa.

La oposición nacional reaccionó: hablan de ‘visado’ provincial

Las críticas se multiplicaron rápidamente en redes sociales.

El senador libertario por Formosa, Francisco Paoltroni, escribió:

“La Municipalidad de Formosa empezó a cobrar un impuesto a transportistas que ingresen o transiten por la ciudad. Un peaje encubierto que castiga a quienes producen”.

image

En la misma línea, la diputada Lilia Lemoine ironizó:

“Si pasás por Formosa, pagás un visado. Hasta $24.000 para los munipas de Gildo”.

Ambos apuntaron al gobernador Gildo Insfrán, cuyo dominio político sobre la provincia se extiende desde hace casi tres décadas.

Cómo funciona el cobro

La Municipalidad entrega un folleto a los conductores donde se detalla la nueva “Contribución por servicios que inciden sobre vehículos automotores”.

  • El texto menciona tres ordenanzas locales —7147/17, 7450/20 y 7465/20— como respaldo normativo.
  • El mecanismo es el siguiente:
  • Los vehículos pesados no radicados en la capital deben pagar entre 1 y 3 módulos.
  • El monto mínimo es de $7.305; el máximo, cerca de $24.000.
  • El pago puede hacerse en efectivo o mediante QR.
  • El permiso solo habilita a circular hasta la medianoche del mismo día.

Para especialistas consultados por este medio, el esquema constituye una barrera al comercio interno, algo que la Constitución nacional prohíbe desde 1853.

Qué puede pasar ahora

Con la denuncia formal en camino, se espera que el Gobierno nacional tome intervención a través de Vialidad, la Dirección Nacional de Transporte o incluso la Secretaría de Interior. El tema también podría judicializarse, dado que afecta directamente la libre circulación de mercaderías y puede considerarse una tasa ilegítima.

Por ahora, la Municipalidad de Formosa no emitió ninguna aclaración pública.

___________________________

Más noticias en Urgente24:

La inesperada jugada de Diego Spagnuolo a pocas horas del fin del secreto de sumario

Ante las elecciones, los depósitos en dólares tocaron al nivel más alto desde la convertibilidad

Universidades en alerta: El Gobierno sigue sin cumplir y la crisis "no está resuelta"