Tras las elecciones legislativas y constituyentes del último domingo (29/06) en Formosa, el senador nacional y convencional constituyente Francisco Paoltroni advirtió sobre un “régimen autoritario consolidado” en la provincia y disparó contra Gildo Insfrán.
ELECCIONES
Tras el triunfo de Gildo Insfrán en Formosa, un senador libertario le hizo un contundente pedido a Milei
Gildo Insfrán ganó en Formosa y ahora uno de sus enemigos públicos, el senador Francisco Paoltroni, le hizo una contundente solicitud a Javier Milei.
En ese sentido, Paoltroni, ex libertario y hoy cercano a Victoria Villarruel, le reclamó que el presidente Javier Milei analice seriamente la posibilidad de intervenir dicha provincia.
El esquema político de Gildo Insfrán
En diálogo con Radio Rivadavia, Paoltroni cuestionó con dureza el esquema político y electoral que sostiene al gobernador Gildo Insfrán, quien lleva más de dos décadas en el poder.
“En Formosa no hay república. El poder judicial, el legislativo y todo el aparato del Estado responden al gobernador. Es un sistema cerrado donde el ciudadano está subordinado”, denunció.
Según el legislador, las elecciones estuvieron atravesadas por múltiples prácticas clientelares: “A la gente le dan mercadería, le entregan la boleta armada, y la trasladan a votar. Así se vacía de contenido cualquier idea de democracia real”, sostuvo.
Elecciones en Formosa
El resultado electoral fue ampliamente favorable al oficialismo, que se impuso con el 67% de los votos. El comicio incluyó la elección de convencionales constituyentes para reformar la Carta Magna provincial, en un proceso que estará atravesado por un debate clave: la posible eliminación o modificación del artículo que habilita la reelección indefinida del gobernador.
Paoltroni, que logró un lugar en la Convención, consideró que el uso de la Ley de Lemas —vigente desde 1987— distorsiona la voluntad popular. “Se permitió votar bajo un sistema que fragmenta la representación y que además ignora fallos previos de la Corte Suprema sobre los límites a la reelección. Es una burla al sistema republicano”, afirmó.
El legislador remarcó que su prioridad será trabajar desde la Convención Constituyente para restablecer principios básicos de la Constitución Nacional. “Hace 30 años que en Formosa se concentra el poder. Es hora de garantizar libertad y alternancia”, expresó.
Además de los 30 convencionales, se eligieron 15 diputados provinciales titulares, 8 suplentes, 62 concejales en 27 municipios y 20 en comisiones de fomento. La jornada, marcada por la fuerte presencia del aparato oficialista y condiciones climáticas adversas, registró un 71% de participación, el nivel más alto en el calendario provincial de este año.
En el nuevo mapa político de la provincia, La Libertad Avanza obtuvo poco más del 10% de los votos y el Frente Amplio Formoseño, que responde en parte al oficialismo nacional, alcanzó el 21%. El oficialismo de Insfrán, en cambio, se aseguró la mayoría constituyente con una diferencia aplastante.
Frente a ese escenario, Paoltroni llamó al Ejecutivo Nacional y al Congreso a revisar si en Formosa siguen vigentes los principios básicos de la república.
“No se puede mirar para otro lado mientras se vacían las instituciones y se perpetúa un modelo feudal”, concluyó.
____________________________
Más noticias en Urgente24:
La oposición intentará acorralar a Milei el miércoles en el Congreso: Con qué temas
Raro lo que pasó en las elecciones de Santa Fe: Realidad insólita
Molinos Río de la Plata es un hervidero: Más despidos y rebaja salarial