POLÍTICA oposición > Milei > Congreso

SESIÓN ESPECIAL

La oposición intentará acorralar a Milei el miércoles en el Congreso: Con qué temas

La oposición intentará meterle presión a Javier Milei con temas sensibles y tratará de convertirlos en ley. Oficializaron la sesión del miércoles.

La iniciativa fue motorizada por el bloque Democracia para Siempre, el diputado monobloquista Mario Barletta, y los radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura.

La estrategia de la oposición

La estrategia es clara: avanzar con el emplazamiento a comisiones de iniciativas que, si bien todavía no cuentan con todos los dictámenes requeridos, están paralizadas por la negativa del oficialismo a debatir propuestas con impacto presupuestario.

Entre los temas destacados figuran una batería de proyectos que buscan garantizar el financiamiento de las universidades públicas, en un contexto de ajuste que ya generó fuertes reclamos del sistema educativo. También se impulsa la declaración de emergencia en el área pediátrica y en las residencias médicas, en línea con los reclamos sostenidos por el personal del Hospital Garrahan.

En cuanto al financiamiento universitario, se sumaron seis proyectos que retoman el espíritu de la ley vetada por el Gobierno nacional el año pasado. Hace apenas semanas, rectores del Consejo Interuniversitario Nacional mantuvieron reuniones con diputados de la oposición para exigir un nuevo marco normativo que garantice recursos adecuados para el sector.

Pese a que varias de estas propuestas ya cuentan con dictámenes de comisiones como Salud o Niñez, su avance se ve trabado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el oficialista José Luis Espert, quien se niega a habilitar el tratamiento de proyectos opositores con impacto fiscal.

El temario también contempla iniciativas para fomentar a las PyMEs, una reforma del huso horario y la creación de un régimen nacional de promoción de la salud cerebral.

En paralelo, hay dos proyectos que sí podrían alcanzar media sanción si la sesión logra concretarse: por un lado, la implementación nacional del juicio por jurados, que cuenta con un amplio respaldo de distintos bloques desde octubre pasado. Por otro, la modificación de la Ley 26.122, que regula el rol del Congreso ante los decretos del Ejecutivo, una discusión pendiente que intentó debatirse sin éxito el año pasado.

Milei apuesta a que no haya quorum

La convocatoria, sin embargo, llega en un escenario incierto. El oficialismo volverá a apostar a que no se alcance el quórum, apoyado por gobernadores que frenan a sus legisladores. Además, el temario fue definido sin una negociación previa con el resto de la oposición, lo que podría debilitar las chances de éxito.

La Cámara baja se juega esta semana una nueva pulseada entre una oposición fragmentada pero activa, y un oficialismo que insiste en bloquear todo debate que implique abrir la caja.

El pedido de sesión de este miércoles en el Congreso:

Citación a Sesión Especial 02 de julio 2025_12.00hs (1).pdf

__________________________________

Más noticias en Urgente24:

Otro revés judicial para Milei: Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

Raro lo que pasó en las elecciones de Santa Fe: Realidad insólita

China y el comunismo: Cuántos miembros tiene el partido que gobierna