Viviana Canosa vuelve a sonar fuerte y no por alguna polémica. La TV la quiere de nuevo y hay más de un canal dispuesto a abrirle la puerta, desde los más políticos hasta los más populares. Nadie dice nada en público, pero todos preguntan lo mismo: ¿dónde va a terminar atracando esta vez?
LA QUIEREN TODOS
Viviana Canosa prepara su regreso a la TV: Los canales que se pelean por tenerla
La polémica Viviana Canosa vuelve al ruedo y ya hay varios canales peleando por su regreso. ¿Dónde aterrizará esta vez la periodista más incómoda de la tele?
El eterno desencuentro entre Viviana Canosa y la tele tradicional
Si hay algo que nadie puede discutirle a Viviana Canosa es su capacidad para no pasar desapercibida nunca. Desde que se fue de A24 en 2022 denunciando censura, no paró: pasó por El Observador, por LN+, por Radio Rivadavia y hasta por El Trece, donde su programa Viviana en Vivo duró apenas tres meses antes de que el canal decidiera bajarlo.
Siempre el mismo desenlace: conflictos internos, diferencias editoriales y la sensación de que Canosa es demasiado intensa para las estructuras tradicionales.
Y ahí está el punto: fuera de su estilo (que puede gustar o no), lo que encarna Canosa es una tensión que viene creciendo hace rato en los medios argentinos. Los canales de aire, todavía atados a un manual de "corrección profesional", chocan de frente con una audiencia que ya no busca moderación, sino autenticidad, aunque venga en forma de catarsis.
Después de pasar por varios canales chocando siempre con los límites editoriales y las estructuras rígidas, Viviana Canosa volvería a la tele y varios canales se estarían peleando por ella.
En ese escenario, Canosa encontró refugio en el streaming. Desde su espacio Carnaval Stream, hace lo que siempre quiso: opina sin filtro, elige sus temas y se planta sin pedir permiso. En un medio donde todos se cuidan, ella sigue eligiendo incomodar.
Pero a pesar de todo esto, los grandes medios la vuelven a llamar. Según contó Lucca Melpi en X, El Nueve la quiere para un programa político nocturno a partir de 2026, y Tomás Dente sumó que también podrían tentarla para reemplazar a Florencia de la V en Los Profesionales de Siempre.
En paralelo, hay rumores de que C5N le ofreció un formato propio, lo que, de confirmarse, sería todo un movimiento estratégico para un canal identificado con el kirchnerismo que busca reengancharse con audiencias más amplias.
La era Canosa: cuando el enojo se volvió contenido
El posible regreso de Canosa deja ver algo más grande: la televisión descubrió que el conflicto vende. Y en ese rubro, Viviana es especialista. No es una periodista tradicional, ni quiere serlo. Lo suyo es la mezcla explosiva de análisis, opinión y performance. Y en este país, donde el debate público se volvió un ring, ella juega cómoda.
Que la busquen desde señales tan distintas como El Nueve y C5N muestra un cambio de época: ya no importa tanto la línea editorial como el ruido que generes. Los canales, golpeados por la baja del rating y el avance del streaming, necesitan figuras que movilicen conversación, aunque sea a los gritos. Y Canosa es eso: alguien que incomoda a todos y fideliza a los que la siguen.
La vuelta de Canosa expone cómo la televisión necesita figuras que generen ruido y conversación. Ella es el cruce ideal entre periodismo, espectáculo y una audiencia que prefiere el conflicto antes que la corrección.
Mientras tanto, su frente judicial con Lizy Tagliani sigue abierto. Después de acusaciones cruzadas y denuncias por calumnias, Canosa pagó una multa para suspender el juicio, aunque la defensa de Tagliani, según contó LAM (América TV), ya presentó un recurso para que el proceso continúe. Sobre eso, Lizy fue clarísima: "El pago de la multa es una posibilidad del Código Penal (...) pero tiene que haber una reparación del daño causado, que yo exijo que sea el pedido de disculpas".
Al final del día, Canosa es un remolino mediático que muestra cómo cambió el consumo de información. Su regreso, si se concreta, no va a ser solo otro programa más, sino una nueva prueba de cuánto puede soportar la tele cuando se enfrenta a su criatura más incómoda. Porque sí: la tele argentina puede criticarla, pero no puede dejar de necesitarla.
---------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Provincias construyen autovías: Milei, primer presidente que no inauguró ni un kilómetro de ruta
Para la OCDE, Javier Milei no tiene "plan de desarrollo" y debilitará a la industria
Colapinto tendrá en 2026 el mejor motor de Fórmula 1: luchará mano a mano con los grandes
Boca 2-0 River: el Xeneize le ganó con carácter a un Millonario abatido y sin respuestas