en vivo EL GOBIERNO AVANZA POR GOBERNADORES / INFLACIÓN /

Karina Milei 4x4: Domando a Las Fuerzas del Cielo

Karina Milei comienza a mover las fichas y Santiago Caputo pierde exclusividad. Javier Milei se apoya en su hermana, con la mirada en gobernadores (y reformas).

10 de noviembre de 2025 - 09:00

Luego de la sorprendente victoria en las urnas, el gobierno de Javier Milei se reacomodó puertas adentro. En ese marco, Karina Milei emergió con más fuerza que nunca como la directora de la orquesta libertaria. A su alrededor, se consolidan dos dirigentes de su plena confianza: Manuel Adorni, que asumirá la tarea de reestructurar la Jefatura de Gabinete, y Martín Menem, que mantiene su influencia en la Cámara baja acompañado por el ascenso de Eduardo "Lule" Menem y Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires.

El Senado también renovó sus figuras: Patricia Bullrich fue designada jefa de bloque en representación de la Casa Rosada, mientras que la Presidencia Provisional quedará, probablemente, en manos de Nadia Márquez, de Neuquén. En paralelo, el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, asumirá formalmente su rol esta semana y ya comenzó a coordinar las conversaciones con los gobernadores.

El gobierno nacional necesita el apoyo de los mandatarios provinciales para encarar las reformas que busca implementar, además de la sanción del Presupuesto 2026.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ATEPSA_Nacional/status/1987591815940157929?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1987591815940157929%7Ctwgr%5Ee016ed666864bad996ad91dff0ad04243f1de928%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Factualidad%2Fpeligran-los-vuelos-el-fin-semana-largo-el-conflicto-los-controladores-aereos-n612984&partner=&hide_thread=false

Bienvenidos al VIVO de Urgente24 que producen Agostina Cañete y Florencia Biagini:

-----------------------

Live Blog Post

Inicio para arriba: Fuertes subas de los bonos argentinos y el riesgo país perfora los 600 puntos básicos

Por primera vez desde enero el riesgo país perfora hacia abajo de los 600 puntos (596), mientras tanto, vuelan los bonos argentinos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jpmarino79/status/1987880560711065879&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/germanfermo/status/1987881297058959410&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Debate en las redes de U24 por el video de Alberto Fernández con Tamara Pettinato

Alberto Fernández fue entrevistado en el canal de streaming Blender y habló sobre el polémico video con Tamara Pettinato. Según el ex presidente, todo fue una broma para Ernesto Tenembaum… que salió mal.

Fernández aseguró que no hubo segundas intenciones, aunque el episodio volvió a encender el debate en redes.

Embed - ¿Cómo surgió el "decime algo lindo"?
Live Blog Post

Rodrigo de Loredo le envió un mensaje directo a la Casa Rosada

La inminente salida de Rodrigo de Loredo del Congreso activó una nueva etapa de paso por la política. El radical, que no pudo renovar su banca por falta de acuerdos con La Libertad Avanza, inició la campaña electoral rumbo al 2027 con el nítido objetivo de ser candidato a gobernador.

El anuncio, que podría ser considerado “precoz” a la luz de la distancia temporal que separa sus intenciones de la realidad, anticipó el rol que el futuro ex diputado encarnará de cara a lo que viene. En el medio, varios desafíos tanto internos como externos antes de poder siquiera pensar en cómo vencer al otro candidato fijo: el gobernador Martín Llaryora.

La postulación de De Loredo, por ahora de “bandera blanca”, se inserta en lo que se anticipa como una gran interna opositora en Córdoba. Con Javier Milei como figura de deseo por parte de todo el arco opositor cordobés, la disputa por el apoyo presidencial podría ser el factor disruptivo en la conformación (o no) de una gran alianza que intente remover a la administración peronista que lleva más de 25 años en el poder.

En ese sentido, la aspiración de De Loredo tendría varios competidores de peso. Entre ellos, nada menos que Gabriel Bornoroni y Luis Juez, este último socio político del radical en el último tiempo.

VER NOTA

Live Blog Post

Economía en caída libre...

La multinacional Alliance One, una de las mayores procesadoras y comercializadoras de tabaco del mundo, decidió cerrar su planta de acopio en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, y habrían 120 despidos, que el gremio da por hecho.

Vale recordar que en agosto pasado, la Justicia falló a favor de 150 ex trabajadores de Alliance One que fueron despedidos en 2019 y denunciaron irregularidades en el pago de sus indemnizaciones.

El fallo, alcanzado en tercera instancia, obligó a la empresa a abonar los porcentajes que adeudaba desde hacía más de cinco años.

Para el gremio, el cierre de la planta representa un nuevo capítulo en el retroceso industrial de la provincia, mientras crece la incertidumbre entre los empleados y pequeños productores que hoy no tienen certezas sobre su futuro laboral ni económico.

VER NOTA

Live Blog Post

Presupuesto 2026 en la mira: Jorge Macri condiciona a Diego Santilli

Las negociaciones para la aprobación del proyecto de Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran avanzadas. El gobierno de Jorge Macri busca llegar a la votación con más cuerda que el año pasado, mientras el capítulo porteño de La Libertad Avanza quiere replicar a nivel local las medidas de ajuste que popularizó Javier Milei desde la Casa Rosada.

De todos los pedidos que recibirá de los mandatarios provinciales para incorporar en el Presupuesto 2026, habrá uno que incomodará a Diego Santilli. Se trata del que llevará Jorge Macri, jefe de gobierno porteño, para que el texto incluya una garantía de que el gobierno nacional cumplirá con el envío de la coparticipación que se pactó el año pasado bajo el paraguas de la Corte Suprema.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1987872182475571464&partner=&hide_thread=false

Recordemos que el Gobierno planea frenar el avance del proyecto en el Congreso y retomar la discusión recién con la próxima conformación legislativa. La decisión se enmarca en la intención de La Libertad Avanza (LLA) de recuperar el control político del debate parlamentario y capitalizar el impulso que dejó el triunfo electoral del pasado 26 de octubre.

Fuentes oficiales confirmaron que la administración de Javier Milei pretende "dar aire" a las negociaciones con los gobernadores antes de llevar el texto al recinto. En ese sentido, la reunión que el Presidente mantendrá esta semana con los mandatarios provinciales será clave para definir los tiempos del tratamiento.

VER NOTA

Live Blog Post

Estrategia de Karina Milei: ¿Equipo que gana, no se toca?

Las últimas designaciones que realizó el presidente Javier Milei en su gabinete –Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior– instauran un nuevo clima en la Casa Rosada, donde Karina Milei sobresale como la funcionaria de mayor poder en detrimento del otro vértice del "triángulo de hierro", Santiago Caputo.

Estos primeros movimientos en el Gobierno revelan que, a priori, no habrá una apertura del gabinete a dirigentes de otros espacios políticos como se había especulado antes de las elecciones. Santilli, si bien pertenece al PRO, está distanciado de Mauricio Macri y hace tiempo viste el traje violeta.

El éxito electoral, que "El Jefe" se lo atribuye como propio por ser la ideóloga de la estrategia que resultó triunfante, no hizo otra cosa que ratificar un viejo axioma de la política: equipo que gana no se toca.

La victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios legislativos del 26/10 cambiarán –a partir del 10 de diciembre- la relación de fuerzas en el Congreso de la Nación. LLA tendrá más bancas y más fuerza para imponer temas o negociar. Todo gracias a la estrategia de Karina Milei.

VER NOTA

Live Blog Post

El acuerdo comercial entre Javier Milei y Donald Trump parece estar cerrado

En medio de los rumores de la visita de Donald Trump a Argentina, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó este lunes que el acuerdo comercial entre ambos países, impulsado por los presidentes Javier Milei y Donald Trump, está prácticamente finalizado. Solo resta definir el momento oportuno para oficializarlo, afirmó el diplomático.

En declaraciones a radio Mitre, Oxenford destacó que si bien las negociaciones avanzan de manera positiva, un acuerdo de confidencialidad limita los detalles que puede compartir públicamente. “Imagino que tendremos novedades muy pronto y será algo que nos marcará positivamente durante mucho tiempo”, anticipó.

Sobre el swap de monedas por 20.000 millones de dólares, el embajador aseguró que ya ha tenido un impacto favorable. Recordó las recientes turbulencias financieras y sostuvo que “no sería posible un resultado como el que estamos viendo si no hubiera un orden macroeconómico y el apoyo de nuestro aliado, EE. UU.”

El embajador anticipó que, una vez que asuman los nuevos funcionarios en diciembre, se comenzarán a implementar reformas más rápidamente, lo que impactará en la prosperidad del país.

Live Blog Post

Reformas en la mira: ¿Maximiliano Pullaro retoma diálogo con Javier Milei?

En medio de las reuniones entre Diego Santilli y los mandatarios provinciales, el gobernador de Santa Fe ratificó el rumbo sobre las reformas que impulsa el Gobierno.

Consultado sobre las reformas que impulsa el gobierno nacional, particularmente la impositiva, Maximiliano Pullaro sostuvo con firmeza que las retenciones (que cobra el Estado nacional) "son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina".

Sobre esa línea, argumentó que "Santa Fe le aporta alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado Nacional, y lamentablemente nada vuelve. Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en el conurbano bonaerense. Por eso tenemos que empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino".

El gobernador insistió: "Necesitamos que se bajen todos los impuestos -nacionales, provinciales y locales- para poder producir más", por lo que pidió una distribución más equitativa de los recursos que hoy, dijo, "se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo".

Al respecto, manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, haciendo foco en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque.

¿Hora de volver al diálogo con el gobierno libertario?

VER NOTA

Live Blog Post

Redes de U24: Repercusiones por la Causa Cuadernos

El fiscal federal que instruyó la causa Cuadernos lanzó una frase que pareció un mensaje directo a Wado de Pedro: “Mejor no hablar de ciertas cosas.”

¿Lo carpeteó en vivo o fue pura coincidencia? La política argentina nunca deja de sorprender.

Embed - ¿Stornelli versus Wado?
Live Blog Post

Los biocombustibles volvieron a aumentar (y más que la inflación)

Los precios mínimos de adquisición de los biocombustibles volvieron a aumentar dos semanas después del último incremento, con un ajuste que en esta oportunidad fue del 6,17% para el biodiésel, destinado para su mezcla con gasoil, y del 3% para las variantes de bioetanol elaboradas con base en el maíz y la caña de azúcar, para el corte de naftas.

En lo que va de 2025, el precio mínimo del biodiésel tuvo un incremento del 58,65%. El último aumento fue hace dos semanas.

VER NOTA

Live Blog Post

Martín Llaryora llega a la Casa Rosada para recuperar terreno coparticipable

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, arribará este lunes a Casa Rosada con un paquete de desafíos para los flamantes ministros Manuel Adorni y Diego Santilli.

Llaryora estaría dispuesto a elaborar una nueva etapa de su confluencia con el gobierno de Javier Milei, que hasta aquí se dividió en dos partes. La primera, sumamente colaboracionista con la gobernabilidad inicial, mientras que la segunda estuvo fuertemente marcada por una postura definida en la oposición y al calor de la campaña electoral de medio término.

El cordobés llegaría a la reunión con Santilli y Adorni a buscar un equilibrio que le permita acelerar su gestión rumbo al 2027 sin entrar en postura de colisión con el Gobierno nacional, con quien claramente comparte gran parte del electorado en su provincia.

VER NOTA

Live Blog Post

Hasta ahora, sólo malas noticias

El ministro de Economía, Luis Caputo, participará este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, la central fabril, que viene alertando por la baja del consumo en un marco de apertura importadora, y tras conocerse el desplome de la industria en el tercer trimestre que redondea un mal año.

Lo que busca la UIA en esta edición en particular es que marque el punto de partida para una nueva etapa de diálogo entre el Gobierno y la industria, en medio de una caída sostenida de la producción y de la incertidumbre sobre el rumbo económico.

Cierto es que este sector, golpeado por la caída del consumo interno, la apertura de las importaciones y la suba de las tasas de interés, no tuvo siquiera buenas noticias desde que comenzó el Gobierno de Javier Milei.

image
Luis Caputo expone el jueves en la 31ª Conferencia Industrial de la UIA ante más de mil empresarios, cargados de reclamos y a la espera de varias definiciones.

Luis Caputo expone el jueves en la 31ª Conferencia Industrial de la UIA ante más de mil empresarios, cargados de reclamos y a la espera de varias definiciones.

VER NOTA

Live Blog Post

Karina Milei gana terreno y Santiago Caputo pierde exclusividad

Santiago Caputo sigue siendo el cerebro que domestica tendencias y entiende la conversación pública como pocos. Pero la exclusividad se terminó. El karinismo quiere un mando compartido que no se agote en el fragor de la militancia online. La comunicación deja de ser un show interminable y pasa a ser un tablero con prioridades.

LPO: "(...) Karina Milei ahora quiere avanzar sobre el aparato de comunicación de Santiago Caputo, una de las armas principales del influyente asesor presidencial con el que arrastra la pelea de poder más trascendente dentro del gobierno.

La hermana del presidente mantendrá el rol de vocero de Manuel Adorni, pese a su ascenso a la jefatura de gabinete. Adorni no tendrá un reemplazo en las conferencias de prensa y seguirá controlando el área de prensa y comunicación.

El cineasta oficial Santiago Oría, en tanto, tiene la misión de convertirse en el "estratega comunicacional" del gobierno, un rol que caía únicamente en las manos de Caputo hasta el momento. Oría fue el principal defensor de Karina cuando Las Fuerzas del Cielo hacían silencio sobre el escándalo de las coimas que le explotó a la hermana de Milei durante la campaña.

Iñaki Gutiérrez, muy cercano a los dos hermanos Milei, es otro de los perfiles que buscan levantar en el karinismo para contrastar con el Gordo Dan. La Pepona recorre los canales de streaming en defensa de los hermanos, que ya le están buscando un lugar en el nuevo gabinete (...)".

VER NOTA

Live Blog Post

La inflación que se viene (con números rojo en la antesala)

Luego de que se dio a conocer la inflación en CABA, CAME informó que las ventas minoristas PyME cayeron 1,4% interanual en octubre, marcando una caída por sexto mes consecutivo. Sin embargo, la variación mensual desestacionalizada aumentó 2,8%, una leve recuperación que no llegó a marcar los mismos valores de 2024.

Al décimo mes del 2025, las ventas minoristas PyME acumuladas fueron 4,2% mayores a las del mismo periodo del 2025. Sin embargo, cabe destacar que luego de los primeros meses del año, la actividad cayó fuertemente y recién en octubre hubo una mejora, aunque fue menor a octubre del 2024.

La actividad comercial sigue en la cuerda floja. Mientras que se vive cierta calma financiera, el consumo aún no repunta lo suficiente. Ahora, las miradas recaen en el dato del INDEC.

VER NOTA

Live Blog Post

Hay otros problemas en el aire

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) comenzaron el mes de noviembre con un esquema de medidas de fuerza por un reclamo de recomposición salarial a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

El esquema del “paro” es parcial y afecta a despegues de vuelos de carga principalmente, se extiende durante todo noviembre en turnos rotativos, complicando las principales operaciones logísticas y afectando directamente al esquema de importaciones y exportaciones vía aérea.

El sindicato no está afectando los vuelos de pasajeros, tal y como ocurrió en septiembre pasado, sin embargo, no se descarta que la medida se extienda hacia ese sector en caso de que el reclamo no sea atendido por la empresa estatal, como viene ocurriendo de momento.

Podría agravarse el conflicto entre los controladores aéreos y la empresa de navegación aérea (EANA) si este martes (11/11) en un plenario nacional el sindicato extiende su plan de lucha al fin de semana largo por el Día de la Soberanía, lo que afectará a los vuelos de todo el país.

VER NOTA

Live Blog Post

Tras su renuncia como diputado nacional, Diego Santilli se prepara para jurar como ministro

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, formalizará su rol en el Gabinete del presidente Javier Milei este martes 11 de noviembre, a las 15, con la jura como titular del Ministerio del Interior en el Salón Blanco de Casa Rosada.

Desde que fue anunciado en su nuevo cargo, Santilli ha comenzado a cumplir con el que será el eje central de su gestión: la articulación con las provincias.

De todos modos, y pese a que el diálogo con las provincias será prioritario, Santilli ha trazado una clara línea con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien acusa de doble discurso.

El flamante ministro afirmó que no se reunirá con el mandatario bonaerense, cuestionando su falta de apoyo a iniciativas clave."No votó Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a las leyes de Reincidencia y Reiterancia, no adhirió a Ley Antimafia. ¿Dónde está, por qué tiene ese doble discurso?", indicó días atrás.

VER NOTA

Live Blog Post

El Gobierno avanza por los gobernadores

En la continuidad del plan encomendado por Javier Milei en pos de llevar adelante las reformas de segunda generación, como las llamas al Presidente, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el designado ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán este lunes en la sede del Ejecutivo a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora.

Al mismo tiempo, en la Casa Rosada ronda la idea de coordinar una nueva reunión con una veintena de representantes de las provincias, similar a la que fue convocada por los antecesores de los citados funcionarios, Guillermo Francos y Lisandro Catalán, que fue liderada por el mandatario poco después del triunfo del oficialismo en las pasadas elecciones nacionales de medio término.

Las rondas de diálogo se iniciaron el viernes pasado, cuando Adorni y "Colo" Santilli, quien asumirá formalmente su cargo el próximo martes, recibieron en la Casa Rosada a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NachoTorresCH/status/1986913174369526231&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RaulJalil_ok/status/1986928037603184964&partner=&hide_thread=false

Es posible que en los próximos días se sumen más encuentros, incluso con Gustavo Valdés en Corrientes, aunque no está confirmado si será Milei quien lo reciba.

VER NOTA

Más contenidos en Urgente24

Para la OCDE, Javier Milei no tiene "plan de desarrollo" y debilitará a la industria

Provincias construyen autovías: Milei, primer presidente que no inauguró ni un kilómetro de ruta

Misa en memoria de los caídos por la Patria

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

Luis Petri y el derrumbe de su castillo de naipes

Deja tu comentario