ACTUALIDAD Martín Llaryora > Diego Santilli > Córdoba

RUMBO AL 10D

Martín Llaryora, cara a cara con Diego Santilli: Negociación en marcha y 2027 en juego

El cordobés Martín Llaryora ya tiene asignado en su agenda un encuentro con Diego Santilli, nuevo negociador de la Casa Rosada. Se juega mucho.

Para Llaryora, la reunión inicial con el hombre del PRO será clave en lo que respecta a sus aspiraciones de posicionamiento en el nuevo Congreso, que se reformulará a partir del 10 de diciembre. El mandatario de Córdoba sumará gente en Diputados y será uno de los gobernadores más empoderados, a pesar de la derrota de la lista de Provincias Unidas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1985834780529983531&partner=&hide_thread=false

El resultado electoral le dio a Llaryora no solo la renovación de las bancas (dos) que se ponían en juego, sino también la suma de una tercera, aunque sufrió la salida política de Natalia de la Sota, que contabilizó como la resta de una. Así, a fin de cuentas, el cordobés logró contener el poder de fuego en una parada electoral que resultó más difícil de lo que esperaba.

Un dato no menor es que Llaryora tendrá de su lado a nada menos que Juan Schiaretti. El ex gobernador y diputado electo asumiría su banca y tendría un rol muy importante en la Cámara baja, con capacidad de aglutinar al conjunto de diputados federalistas bajo su ala, lo que le brindaría al menos el poder de arbitrar las reformas que el Gobierno nacional plantea de cara a futuro.

Schiaretti Llaryora 4P

Martín Llaryora y el 2027

De la conversación que se inaugurará el lunes en Buenos Aires dependerá, en buena medida, el envión con el que pueda llegar Llaryora al 2027. El gobernador, con serias intenciones de correr por una reelección, pondría sobre la mesa la exigencia de una recomposición genuina de recursos coparticipables, en especial aquellos designados para la obra pública.

Para Llaryora, esto último sería crucial en torno a poder mostrar algunos hitos de gestión. Se trata de una de las claves internas del PJ cordobés, que hace más de 25 años se sostiene en el poder con la obra pública como base fundamental a la hora de encarar periodos electorales, donde se deben mostrar resultados tangibles.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/diegosantilli/status/1985123927601889738&partner=&hide_thread=false

Durante el 2024, el mandatario cordobés se mostró proactivo en apoyar a la administración de Javier Milei en el Congreso para poder destrabar recursos. Sin embargo, esa postura le valió pocos resultados, consiguiendo apenas algunas concesiones, lo que lo llevó a tomar una posición crítica durante el 2025.

Respecto a esto último, la interlocución de Guillermo Francos sufrió un fuerte deterioro. De hecho, el propio Llaryora evitó al ex jefe de Gabinete en los últimos meses y en cada oportunidad que tuvieron de cruzarse por considerar que el funcionario no tenía influencia sobre “la caja” de Nación.

Martín Llaryora Ingresos Brutos P

Un desafío para Diego Santilli

Este último sería el desafío central de Santilli. Poder romper con la inercia que le dejó el anterior negociador con los gobernadores sería clave para el éxito de su gestión, con la conocida limitación del superávit fiscal aún rigiendo.

Dominar las conversaciones con un gobernador como Llaryora le demandará al nuevo funcionario tener listo un menú de respuestas que puedan aplacar los ánimos y conseguir el acompañamiento legislativo. Solo así podría lograr la convivencia que en la Casa Rosada buscan instalar con los gobernadores catalogados como “razonables”.

Más noticias en Urgente24:

Carlos Stornelli, fiscal federal: "contaban los bolsos, no los billetes"

Alerta por ciclón que impactará en 14 provincias de Argentina: Cuándo llega y qué esperar

La licitación de la hidrovía avanza y Santa Fe lanza guiño al Gobierno

Milei criticó el triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York: "son resultados locales"

FUENTE: Urgente 24