MEDIOS Daniel Vila > Marcelo Tinelli > Gustavo Scaglione

UN EMPRESARIO EN CONTROL

Daniel Vila se despegó de Marcelo Tinelli y juega su propia partida en los medios

En medio del conflicto entre Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione, Daniel Vila aparece justo a tiempo. ¿Mediador o una jugada para mover fichas en su canal?

Daniel Vila habló, pero el mensaje iba más allá de Marcelo Tinelli

Pareció una simple aclaración sobre una deuda vieja pero terminó siendo una jugada calculada. Durante la transmisión de Desayuno Americano, el programa que conduce su esposa Pamela David, Daniel Vila explicó su participación en el conflicto entre Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione, el nuevo dueño de Telefe y socio del Grupo América. Y lo hizo con un tono sereno que tenía un aviso entre líneas.

image
Daniel Vila usó el conflicto entre Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione para marcar distancia y mostrar autoridad. Habló con calma, dejando claro que él está en otra liga, lejos del escándalo.

Daniel Vila usó el conflicto entre Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione para marcar distancia y mostrar autoridad. Habló con calma, dejando claro que él está en otra liga, lejos del escándalo.

"Somos accionistas de Telefe, recientemente compramos la compañía y estamos en un proceso de reordenamiento. Más de comprar y pagar no hemos hecho otra cosa", dijo, casi como quien pone las cartas sobre la mesa. Después aclaró que su papel fue limitado: "Mi participación se circunscribió a tratar de poner de acuerdo a las partes, al deudor y al acreedor. No fue una reunión muy grata ni muy amable."

Con eso, por un lado Vila se despega del escándalo personal de Tinelli, y por el otro, deja claro que él juega en otra liga, la de los acuerdos y las estructuras empresariales. En un contexto donde el conductor atraviesa denuncias, deudas y dramas familiares, Vila se mostró tranquilo, medido y sobre todo en control.

Embed

Y mientras Tinelli se desahoga en redes, el mendocino parece mover sus fichas con paciencia: "Estamos hablando de febrero o marzo del año pasado. Es un tema simple: uno que debe, otro que quiere cobrar, tan fácil como eso", dijo, marcando distancia del ruido.

En X, Tinelli respondió con dramatismo: habló de "acoso judicial", de "juego perverso" y de "presión de los dueños de medios". No lo nombró, pero el mensaje tenía destinatario. Vila, sin embargo, eligió no subir la apuesta, y ahí radica la diferencia entre un empresario que mide sus palabras y un conductor que pelea desde lo emocional.

image

El tablero mediático se reacomoda (y Vila se planta)

Lo interesante no es lo que Vila dijo, sino por qué decidió decirlo ahora. América TV viene de un año complicado, con rating irregular, salida de figuras y ruidos internos. En ese escenario, su aparición fue una demostración de autoridad: él manda, él ordena, y los conflictos personales de otros no lo van a arrastrar.

Hablar desde su propio canal, acompañado por Pamela, fue una puesta en escena pensada. Un mensaje interno y externo al mismo tiempo: unidad puertas adentro, firmeza hacia afuera. Mientras Tinelli intenta recomponer su imagen en medio de crisis familiares y líos financieros, Vila se muestra como el empresario que "pone de acuerdo a las partes" y que mantiene el timón firme.

image
Su aparición buscó reafirmar su liderazgo y orden dentro del Grupo América. Con Telefe en expansión, Vila se reposiciona como empresario estratégico que prioriza el poder y el control sobre el show.

Su aparición buscó reafirmar su liderazgo y orden dentro del Grupo América. Con Telefe en expansión, Vila se reposiciona como empresario estratégico que prioriza el poder y el control sobre el show.

Además, hizo una defensa de Scaglione que fue todo menos ingenua: "Es una persona muy correcta Gustavo, socio nuestro en América y en Telefe, y yo lo quiero mucho a Marcelo también, pero bueno, es una deuda y alguien que la quiere cobrar, eso", lanzó, con un poco de cordialidad y otro de límite que dice más de lo que parece.

En la práctica, Vila está fortaleciendo su influencia, con la expansión del grupo hacia Telefe y la posibilidad de nuevos socios regionales. Su estrategia es menos figuras rutilantes y más estructuras sólidas. No se trata de show, se trata de poder.

Y en un momento donde los medios tradicionales atraviesan reacomodos, Vila se perfila como uno de los pocos empresarios que todavía juega con visión de tablero completo. Habla poco, pero cuando lo hace, marca posición. En ese silencio medido hay algo que Tinelli perdió hace rato: control.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La inflación de octubre sería peor de lo que se esperaba

La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde

Alerta por ciclón que impactará en 14 provincias de Argentina: cuándo llega y qué esperar

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

Eduardo Feinmann reculó y se disculpó tras estallar al aire: "No me gusté"