DINERO Hidrovía > licitación > RIGI

MIRANDO EN EL MÁS ALLÁ

La licitación de la hidrovía avanza y Santa Fe lanza guiño al Gobierno

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe valoró el avance con la licitación de la Hidrovía y aseguró que la Provincia "acompaña al Gobierno".

SANTA FE. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró el avance con la licitación de la Hidrovía Paraná - Paraguay así como también la aprobación para un nuevo puerto en Timbúes, en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Cadena de valor

En el marco de la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio que busca fortalecer el circuito industrial vinculado a la navegación, la infraestructura portuaria y los servicios logísticos, con una mirada estratégica sobre el desarrollo regional y la innovación tecnológica, Puccini explicó que la de este jueves "fue una convocatoria a todo el sector productivo que de manera directa o indirecta está vinculado a un recurso importante que tiene Santa Fe, que es el río".

"Tenemos 850 kilómetros de agua que nos dan oportunidades, por eso hemos convocado a esta mesa naval logística, que es una cadena de valor en la Provincia", agregó y destacó que "es la primera vez en la historia de Santa Fe que un ministerio convoca a este sector".

Sobre esa línea, sostuvo que el gobierno provincial está "haciendo un gran trabajo en fomentar a los puertos santafesinos" e hizo hincapié en "la zona franca de Villa Constitución, la única de todas las provincias que tiene muelle propio". En tanto, mencionó: "tenemos más de 30 puertos entre públicos y privados. Por eso convocamos a esta mesa, porque es un ecosistema que podemos potenciar. Es un valor diferencial que tenemos frente a otras provincias".

En ese sentido, Puccini remarcó que "detrás de estas empresas que están aquí, hay mucho conocimiento, trabajo y empleo", y anunció que "la Provincia por primera vez va a participar de una exposición naval en la ciudad de Buenos Aires el 19 y 20 de noviembre, donde participa todo el ecosistema marítimo a nivel nacional, y queremos que Santa Fe esté allí con todo este entramado productivo".

image
En cuyo marco ya se han conformado mesas sectoriales en rubros como la industria alimentaria, la producción de nuez pecán, el supermercadismo y el consumo masivo, la lechería, la carne, la indumentaria, y el calzado.

En cuyo marco ya se han conformado mesas sectoriales en rubros como la industria alimentaria, la producción de nuez pecán, el supermercadismo y el consumo masivo, la lechería, la carne, la indumentaria, y el calzado.

Mejoras en Rosario

Por otra parte, el funcionario también se refirió a los cambios en el Puerto de Rosario al señalar que "Muchas de las cosas que vimos cuando llegamos al Gobierno se fueron modificando para bien".

"Pedimos inversiones, y ya fueron anunciadas por la propia compañía (Terminal Puerto Rosario), que va a invertir 30 millones de dólares para la restauración de muelles, se han cumplido con deudas que había en el canon, y ahora tenemos una noticia que es la llegada a este puerto de las tres navieras más importantes del mundo", precisó.

Licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Dentro del mismo escenario, Puccini mencionó "avances en la licitación de la Hidrovía" y subrayó: "Nosotros estamos acompañando al Gobierno".

Posterior a ello, indicó que Santa Fe participa en "todos los llamados y audiencias públicas a los que Nación convoca, porque entendemos que la licitación de la Hidrovía es un avance para los años que vienen".

Al respecto, comentó que "en diciembre sería el llamado a licitación" y recordó que se viene "una licitación trunca, y en esto ojalá que el Gobierno y todo el entramado productivo tenga éxito: en la hidrovía, de los 1.500 km que tiene el trayecto Paraná-Paraguay, Santa Fe participa con el 50%, de ahí nuestro interés".

Esta licitación es de suma importancia para la competitividad argentina, ya que el 80% de las exportaciones de granos, harinas y aceites vegetales son transportadas por la hidrovía Paraná-Paraguay y compiten con países, como Brasil, que no tienen problemas de acceso de las grandes embarcaciones.

image
El ministro de Desarrollo Productivo santafesino aseguró que acompañan al Gobierno en el avance de la licitación. 

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino aseguró que acompañan al Gobierno en el avance de la licitación.

Primer proyecto de RIGI en Santa Fe

Tal lo informado por Urgente24, el gobierno nacional dio un paso crucial para la logística argentina: se aprobó el primer proyecto en Santa Fe bajo el RIGI. Por ende, Puccini brindó su punto de vista:

"En la futura licitación de la Hidrovía se contempla mayor dragado, y eso quiere decir que van a poder llegar buques de mayor tamaño. Eso es lo que Santa Fe está mirando: el futuro". "En la futura licitación de la Hidrovía se contempla mayor dragado, y eso quiere decir que van a poder llegar buques de mayor tamaño. Eso es lo que Santa Fe está mirando: el futuro".

Más contenidos en Urgente24

La inflación de octubre sería peor de lo que se esperaba

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

Independiente Rivadavia es campeón de Copa Argentina luego de una final para el infarto

La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde

Donald Trump y el anuncio sobre Ozempic que nadie vio venir

FUENTE: Urgente24