ACTUALIDAD Gabriel Bornoroni > Martín Llaryora > Córdoba

CÓRDOBA

Gabriel Bornoroni va por Llaryora, a quien Milei necesita para inclinar el Congreso

La victoria libertaria en Córdoba abrió el camino de Gabriel Bornoroni hacia el 2027. Martín Llaryora y su rol como dialoguista.

CÓRDOBA. La contundente victoria de la lista violeta que Gabriel Bornoroni armó en Córdoba despejó el camino del diputado al liderazgo oficialista de cara al 2027. Su confección venció a la del gobernador Martín Llaryora (Provincias Unidas) y lo puso definitivamente en el mapa de la discusión provincial.

En ese sentido, el empresario estacionero pudo dejar bien alejados a varios pretendientes del sello oficial de Javier Milei en Córdoba. Lo hizo antes del armado de las listas, cerrando filas entre “puros” y apostando todo a la imagen presidencial, algo que con el “diario del lunes” resultó una decisión correcta.

Ese acierto no solo empoderó a Bornoroni frente a sus jefes políticos Karina Milei y Martín Menem, sino también a actores tradicionales de la oposición de Córdoba que quedaron con ganas de concretar una alianza con La Libertad Avanza. El único que pudo hacerlo de hecho fue Luis Juez, quien predispuso al Frente Cívico a colaborar con la causa oficialista aunque sin participación de candidatos.

Nombres como el de Juez o Rodrigo de Loredo eran los potenciadores que algunos reclamaban para asegurar una victoria libertaria. Algo que para Bornoroni no era necesario, lo que terminó plasmado en las urnas con una ventaja impensada frente al Centro Cívico (42 a 28).

Gabriel Bornoroni 4P.jpg
Gabriel Bornoroni y una victoria que lo empodera.

Gabriel Bornoroni y una victoria que lo empodera.

Gabriel Bornoroni, oposición desde el oficialismo

El nuevo escenario dejó a Bornoroni en condiciones de asumir parte de la oposición cordobesa desde el oficialismo nacional. Un rol para nada fácil de dosificar teniendo en cuenta que consigo llevará necesidades del Gobierno nacional frente al Centro Cívico, que si bien perdió quedó en una postura expectante a nivel legislativo.

Al respecto, las aspiraciones de Bornoroni de cara al futuro quedarían totalmente atadas a las negociaciones que la Casa Rosada necesite destrabar de la mano de gobernadores como Martín Llaryora (6 diputados, una senadora). El mandatario cordobés apuntaría todos los cañones a renovar su cargo en 2027 y para ello necesitaría estar abierto al diálogo en busca de recursos que le permitan acelerar su gestión.

Se espera que el espacio de Provincias Unidas, que sufrió un fuerte fracaso electoral, sea “juez” en la paridad polarizada del Congreso donde será tercera minoría.

No obstante, ese equilibrio no mermaría el deseo de Bornoroni de llegar al 2027 competitivo y con capacidad de captar nuevamente el voto antiperonista que subsiste en Córdoba. Algo que el propio diputado electo Gonzalo Roca adelantó.

Córdoba es anti kirchnerista. Nosotros tenemos claro que para que funcione el plan de Milei, con un Estado chico y menos trabas burocráticas, tiene que replicarse este modelo en las provincias y municipios. No tiene sentido bajar impuestos y que las provincias no acompañen. Trabajaremos en 2027 para que Córdoba tenga una visión liberal, admitió a Cadena 3 el reciente ganador. Córdoba es anti kirchnerista. Nosotros tenemos claro que para que funcione el plan de Milei, con un Estado chico y menos trabas burocráticas, tiene que replicarse este modelo en las provincias y municipios. No tiene sentido bajar impuestos y que las provincias no acompañen. Trabajaremos en 2027 para que Córdoba tenga una visión liberal, admitió a Cadena 3 el reciente ganador.

Bornoroni Karina 3P
Bornoroni y Karina Milei.

Bornoroni y Karina Milei.

Libertarios blue

Si bien la victoria libertaria fue el eje central en el búnker cordobés en La Libertad Avanza, hubo un dato que no pasó desapercibido respecto a la mecánica del armado y el orden dentro del ecosistema de ese espacio. Se trata del caudal de votos que desvío la lista encabezada por el libertario Agustín Spaccesi, quien obtuvo más de 90.000 votos luego de quedar ubicado en primer lugar de la BUP y habilitado a usar el color violeta.

La maniobra, que por lo bajo fue señalada como intencional, le restó una cifra muy importante de votos a La Libertad Avanza que podría haber estirado aún más la diferencia. Todo ello en el marco de la fragmentación interna que se produjo tras el 2023 y que dejó a Bornoroni como titular de la sucursal cordobesa del partido oficialista.

Más noticias en Urgente24:

Fuerte respuesta del interior a Federico Sturzenegger: "No somos pelotudos"

Maximiliano Pullaro lejos del objetivo: Ahora, el desafío será doble

Kicillof: "Macri ganó en 2017 y vino degollando pero luego perdió: las intermedias no son medida"

¿Comienza el conflicto?: Martín Menem ninguneó al PRO

FUENTE: Urgente 24