Ayer una vez consumada la victoria de Boca sobre River por 2 a 0 un hincha local ingresó al campo de juego y se filmó con los jugadores de River saliendo con cara de derrota. Allí Maxi Salas salió disparado y agredió con una trompada al simpatizante. Algo que se repite cada vez más en las canchas de fútbol. ¿Pero qué falla en el proceso de aprendizaje para que los jugadores reaccionen así?
OPINIÓN
La agresión de Maxi Salas: Una falla en el proceso de aprendizaje
El jugador de River, Maxi Salas, agredió a un hincha que ingresó al campo de juego para filmar a los jugadores saliendo luego de la derrota. Algo a corregir.
Maxi Salas agredió a un hincha tras no soportar una cargada luego de perder con Boca.
La agresión de Maxi Salas y una falla que se repite cada vez más
Cada vez se ven más reacciones negativas, agresiones físicas la mayoría de las veces, por parte de los protagonistas para con los aficionados, periodistas y todos los que rodean el deporte.
No son aisladas agresiones de futbolistas, declaraciones fuera de lugar de los entrenadores, y violencia de todo tipo que va cada vez más en ascendencia, y hay un factor que puede llegar a cambiar estas reacciones, y es la modificación de los procesos de aprendizajes.
Si bien hay acciones o personajes que no suman, sino que le tiran nafta al incendio, como los entrenadores que declaran como hinchas (Gallardo, Barros Schelotto por dar dos ejemplos) hay una acción que los formadores deberían tener más en cuenta a la hora de formar esos futuros adultos futbolistas, ya que son enseñanzas que harán que ese niño no tenga la misma reacción que Maxi Salas en su adultez.
Se trata de explicarle y enseñarle al niño que hay determinadas acciones y situaciones que son parte del juego, y con las cuales van a tener que lidiar y resolver sin generar más violencia, de esta forma veremos cada vez menos este tipo de situaciones. Es cierto que hay mucho por corregir en el entorno, pero si comenzamos desde que son pequeños tendremos mejores resultados.
Por citar un ejemplo, quien aquí escribe vivió una situación en su etapa de estudiante (no de Periodismo sino de Educación Física) que lo marcó y aprendió mucho de eso. Una profesora una vez en una clase nos dijo “Al niño tienen que enseñarle que si un rival viene y le pega una patada no puede reaccionar de la misma forma, ya que una patada del rival es parte del juego y hay un árbitro para que imparta justicia”.
Ese simple ejemplo es el que les comparto para entender de lo que hablo en esta nota. Si vamos enseñándoles a los niños que determinadas acciones son parte del juego (en el caso del ejemplo que les día) o que también habrá gente violenta (con cualquier tipo de acción) y que no deben responder de la misma forma, tendremos menos casos como el del jugador de River Maxi Salas. Los niños que formemos hoy serán los adultos de mañana.
+ de Golazo24
Maxi Salas le pegó una trompada a traición a un "colaborador"
El impenetrable Riestra recibe a Independiente y puede dejar a River sin Libertadores