en vivo REUNIONES EN LA ROSADA/ HIDROELÉCTRICAS EN JUEGO

Diego Santilli y Manuel Adorni: Turno para Córdoba y San Juan

Los negociadores Diego Santilli y Manuel Adorni van por la segunda tanda de reuniones. Reciben a Martín Llaryora y Marcelo Orrego .

10 de noviembre de 2025 - 13:42

Cada gobernador arribará a Balcarce 50 con pedidos concretos. En común, el reclamo de recursos coparticipables que llevan una sequía de dos años y han producido un fuerte freno en las gestiones provinciales y los planes de impacto referidos a obra pública, sistema previsional y otros.

Mientras tanto, los gobernadores buscan recursos genuinos para financiar sus administraciones. En el norte predomina la atención por el impacto de la minería y los megaproyectos referidos al litio y al cobre; al centro la expectativa está puesta en la producción agropecuaria y el aporte de los biocombustibles; en el sur el foco está puesto en la explotación de hidrocarburos y el desarrollo de Vaca Muerta como yacimiento central.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Energia_Ar/status/1986899702009188840&partner=&hide_thread=false

Este es el vivo del mediodía en Urgente24:

--------------------------------

Live Blog Post

Donald Trump / USA embiste otra supuesta narco lancha: 76 muertos en el Caribe y el Pacífico oriental

El secretario de Defensa del Gobierno de Donald Trump, Pete Hegseth, informó este lunes que el Comando Sur de los Estados Unidos llevó a cabo dos nuevos ataques letales en aguas abiertas del Pacífico oriental contra embarcaciones vinculadas al crimen organizado, matando a seis personas, lo que asciende a 76 muertos como cifra total de fallecidos en los abatimientos de las fuerzas estadounidenses en la región del Pacífico y en el Caribe en el marco del operativo de Washington para desarticular el flujo de drogas.

image

En un posteo publicado en X, el ministro de Defensa estadounidense divulgó que las fuerzas estadounidenses atacaron, el día anterior, a dos narcolanchas en aguas internacionales del Pacífico oriental en el marco del actual despliegue naval y militar de Estados Unidos en la región para desbaratar el tráfico de drogas del Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, bandas transnacionales a las que la Casa Blanca acusa de traficar hacia la jurisdicción estadounidense y de financiar al gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

VER NOTA

Live Blog Post

El Merval sigue verde a la expectativa de las reformas oficiales

Bonos e instrumentos argentinos en el exterior cotizan al alza, en una racha "verde" que se extiende desde fines de la semana pasada. Consigo, el riesgo país retrocedió arriba de 600 puntos básicos, acercando al país al regreso al mercado de deuda.

En el panel líder, las subas superan el 10% en algunas acciones, con especial protagonismo de los sectores energético e industrial. Aluar trepa 9,7%, Txar avanza 11,2%, mientras que Transportadora de Gas del Norte (TGNO4) escala 3,3% y Transener (TRAN) suma 4%. También se destacan Edenor (+3,6%), Loma Negra (+2,8%) y Pampa Energía (+2,1%).

Dólares:

  • Dólar minorista: 1.445 pesos.
  • Dólar mayorista: 1.420 pesos.
  • Dólar MEP: 1.454 pesos.
  • Dólar CCL. 1.473 pesos.
  • Dólar futuro: 1.440 pesos.
  • Riesgo país: 603 PB.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cbuteler/status/1987947544379273556&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LoboArgy/status/1987937401445183631&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/argenmilton/status/1987937949837664710&partner=&hide_thread=false

VER NOTA

Live Blog Post

La muerte todavía acecha en Rosario a pesar de la propaganda oficial

Rumbo a superar las 100 muertes en el año, la ciudad santafesina todavía sufre el flagelo de la violencia urbana al calor de los narcos. Si bien la presencia de fuerzas federales y el empeño provincial redujeron las estadísticas, el día a día todavía revela niveles inaceptables de inseguridad.

Según confirmó el subsecretario de Intervención federal del ministerio, Federico Angelini, el Plan Bandera continuará repercutiendo en Rosario.

"La idea es seguir (en el ministerio de Seguridad) con la misma política (de Bullrich, quien el 10 de diciembre asumirá como senadora nacional)".

En diálogo con el medio local, Radio2, remarcó el "compromiso con Rosario" para continuar con el Plan Bandera iniciado en enero de 2024 y vinculado al descenso de la violencia en la ciudad. "El Plan Bandera sigue", aseguró y agregó que "bajo ningún punto de vista la idea es retirar las fuerzas que están en Rosario".

VER NOTA

Live Blog Post

Redes de U24: Decomiso a ilegales en USA y muchos más

Una noticia que comenzó en redes sociales y luego llegó a los grandes medios generó temor entre los inmigrantes ilegales en EE.UU.

Según la versión difundida, Donald Trump habría autorizado el decomiso de bienes y vehículos pertenecientes a personas indocumentadas.

La supuesta fecha límite sería el miércoles 12 de noviembre de 2025, aunque las autoridades aún no confirmaron oficialmente la medida.

Embed - ¿Podrían confiscar bienes de migrantes en USA?
Live Blog Post

Internacionales: Joe Biden cruzó a Donald Trump por culpa de Javier Milei ( y nombró a Argentina)

El expresidente, Joe Biden, arremetió de lleno contra el actual mandatario Donald Trump por el préstamo a Javier Milei, el cual no tuvo el aval del Congreso, y por demoler el ala este de la Casa Blanca: "¿Quién demonios se cree que es?".

Biden resurgió del olvido al dedicarle unas palabras al actual mandatario estadounidense, Donald Trump, a quien criticó por demoler el ala este de la Casa Blanca para construir un salón de baile y al que acusó de actuar de forma totalitaria y no respetar la división de poderes al conceder al gobierno de Javier Milei un préstamo millonario sin el aval del Congreso.

image

VER NOTA

Live Blog Post

Cobre y oro en Salta, el objetivo de Aldebaran Resources (Canandá)

La compañía confirmó en un comunicado que retomará sus trabajos de exploración en la provincia norteña. Será en la zona de Río Grande, ubicada en la puna salteña, según adelantó el medio local El Tribuno.

Allí, los capitales norteamericanos iniciarán la búsqueda de reservorios de oro y cobre, dos metales de altísima demanda en la actualidad. El proyecto será ejecutado por la compañía subsidiaria Centauri Minerals y contempla la extracción de 670 millones de libras de cobre, cerca de 11 millones de libras de plata y casi 1,20 millones de libras de oro, un potencial que acercaría al proyecto a los 8.800 millones de dólares de productividad según precios actuales de mercado.

VER NOTA RELACIONADA

Live Blog Post

Privatización de represas: Nueve interesados en quedarse con la energía hidroeléctrica

El Gobierno nacional confirmó que fueron nueve las empresas presentaron ofertas para hacerse cargo de las cuatro grandes centrales hidroeléctricas de la región del Comahue. La licitación, cuya fecha límite venció este viernes 7 de noviembre, busca la reprivatización por 30 años de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Las concesiones se extenderán por tres décadas y, según coinciden fuentes oficiales y del mercado, se espera recaudar alrededor de 500 millones de dólares. El pliego establece un esquema gradual de liberalización: inicialmente, el 95% de la energía producida se destinará al mercado regulado a través de contratos de concesión, mientras que el 5% restante podrá comercializarse libremente.

Esta proporción se modificará año tras año hasta que, en el vigésimo primer año de la concesión, la totalidad de la energía pueda venderse de manera privada, ya sea mediante contratos a término o en el mercado spot.

VER NOTA

Más noticias en Urgente24:

Goldman Sachs destacó el potencial de crecimiento de la Argentina sin riesgo inflacionario

Cóctel explosivo: Argentinos destinan 40% del sueldo a pagar cuotas en un "contexto recesivo"

Rodrigo de Loredo insiste: Gobernador en 2027 y Javier Milei es la moda en Córdoba

Deja tu comentario