Durante los últimos meses, MP Materials, la principal minera de tierras raras del hemisferio occidental, experimentó una montaña rusa bursátil marcada por las fluctuaciones en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. La caída en las acciones de las mineras enf los últimos días dejó con la boca abierta a más de uno.
ENFRIAMIENTO BURSÁTIL
Se desploman las acciones de MP Materials y otras mineras de tierras raras
Las acciones de las mineras de tierras raras pierden brillo mientras se enfría la tensión entre Estados Unidos y China.
Semanas complicadas para las tierras raras
Tras un período de euforia alimentado por los esfuerzos del gobierno estadounidense para reducir su dependencia de los minerales estratégicos chinos, las acciones de la compañía vuelven a caer con fuerza en un contexto de aparente distensión comercial.
Hoy, martes 04/11, los títulos de MP Materials retrocedieron un 4,8%, cerrando en US$ 54,90, en una jornada negativa para los mercados estadounidenses. En el mismo día, el S&P 500 cayó un 1,17%, mientras que el promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0,53%.
Otras compañías vinculadas al sector, como USA Rare Earth y Ramaco Resources, también registraron bajas del 1,2% y 4,6%, respectivamente.
Este descenso representa la duodécima caída en las últimas 16 sesiones para MP Materials, una racha bajista que contrasta con el fuerte repunte del 21% registrado el pasado 13 de octubre, cuando las acciones alcanzaron los US$ 95 impulsadas por la amenaza de China de restringir las exportaciones de materiales de tierras raras.
El cambio de la restricción de exportaciones desde China cambió el panorama
Esa medida, de concretarse, habría reforzado la posición de MP como proveedor clave para la industria estadounidense.
Sin embargo, con el enfriamiento de la retórica entre Washington y Beijing, los inversores redujeron su exposición al sector, generando una ola de ventas que presiona los precios a la baja. Frank Cappelleri, fundador de CappThesis, señaló a Barron´s:
Según el analista técnico, existen dos niveles clave para observar: los US$ 50, que representan un retroceso del 62% desde el repunte de mayo a octubre, y los US$ 39, correspondiente al máximo de junio, que podría actuar como soporte si la tendencia bajista continúa.
Cappelleri aclaró que su análisis no se basa en fundamentos económicos, sino en patrones técnicos del mercado. “Es importante entender el comportamiento de los inversores y operadores para anticipar los próximos movimientos”, explicó.
MP Materials fue una de las mineras en tierras raras más golpeadas en el mercado.
El contexto de fondo sigue siendo geopolítico. China controla alrededor del 85% de la capacidad mundial de procesamiento de tierras raras, un dominio que preocupa a Estados Unidos por su impacto en industrias críticas, desde la fabricación de iPhones hasta aviones de combate.
Por ello, tanto la administración de Donald Trump impulsa acuerdos con otros países, como Japón y Australia, para fortalecer una cadena de suministro independiente.
A pesar de la volatilidad actual, los analistas coinciden en que las perspectivas a largo plazo de MP Materials y del sector estadounidense de tierras raras siguen siendo sólidas. El desafío inmediato radica en capear la inestabilidad del mercado y recuperar la confianza de los inversores, en un entorno donde la política internacional y la tecnología siguen marcando el pulso de los metales estratégicos.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo
Gustavo Scaglione contra Marcelo Tinelli: "Voy a ejecutarle todo, perdí la paciencia"
El Trece se juega la última carta y paga cifras delirantes a un conductor: Quién negoció como un rey
C. Córdoba 0 - Racing 0: agrio empate que aleja a la Academia de la Libertadores 2026
Bombazo: Desde A24 Juanita Tinelli denuncia a Gustavo Scaglione, accionista de América y Telefe