DINERO China > Qatar > Inteligencia Artificial

CHINA AUMENTA SU PRESENCIA EN EL GOLFO

China y Catar sellan una alianza que sacude el tablero energético global

Beijing apuesta por Doha para asegurar gas, inteligencia artificial y tecnología en su nuevo plan económico quinquenal. Catar busca nuevos mercados.

En su visita a Doha para asistir a la segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, el vicepresidente chino Han Zheng reforzó la ambiciosa hoja de ruta de cooperación bilateral entre la República Popular China y el Estado de Catar, subrayando que la asociación estratégica debe ampliarse hacia sectores de alto valor agregado como energía, inteligencia artificial (IA) y economía digital.

Durante el encuentro mantenido con el emir catarí Tamim bin Hamad Al Thani, Zheng el lunes 03/11, Zheng expresó que el reciente plan quinquenal chino (2026-2030) abre oportunidades para que China contribuya al desarrollo mundial y, en este marco, Catar aparece como un socio clave.

El mandatario chino recordó que las bases de esta relación descansan en una “profunda confianza política” y manifestó la disposición de Beijing de mantener intercambios de alto nivel, así como a apoyarse mutuamente en sus intereses estratégicos.

La relación comercial entre Catar y China

Desde el punto de vista económico, la cooperación bilateral se ha acelerado en los últimos años. Por ejemplo, el comercio entre China y Catar creció sustancialmente, alcanzando los US$ 24.500 millones en 2023, lo que supone un alza de más de 130% en la última década, según declaró Cao Xiaolin, embajador chino en Doha.

El comerció con todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) ese mismo año fue de US$ 285.980 millones.

Además, China se convirtió en el primer socio comercial de Catar, lo que refuerza la relevancia estratégica del vínculo. Xiaolin declaró:

En los últimos 10 años, las relaciones entre China y Qatar han atravesado una década dorada de desarrollo integral y acelerado. La confianza mutua entre China y Qatar continúa profundizándose. El presidente Xi Jinping y el emir, Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, se han reunido seis veces en la última década. En los últimos 10 años, las relaciones entre China y Qatar han atravesado una década dorada de desarrollo integral y acelerado. La confianza mutua entre China y Qatar continúa profundizándose. El presidente Xi Jinping y el emir, Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, se han reunido seis veces en la última década.

El mayor interés común: la energía

El sector energético emerge como pilar de esa alianza. Catar tiene previsto aumentar su capacidad de exportación de GNL (gas natural licuado) con Asia, especialmente con China, que busca asegurarse suministros estables en su transición energética.

Más aún, se considera que el ámbito de la IA y la economía digital oficia como nuevo campo de competencia y colaboración, donde Catar y China visualizan “nuevos y elevados niveles” de cooperación, según declaró Zheng.

image
La reunión bilateral entre los mandatarios de China y Catar. Fuente: Xinhua.

La reunión bilateral entre los mandatarios de China y Catar. Fuente: Xinhua.

Desde la perspectiva catarí, el acercamiento se presenta como un componente clave de su estrategia de diversificación económica (en línea con su visión nacional de desarrollo). El emir expresó que Catar está dispuesto a avanzar en una asociación energética ampliada y en nuevos sectores.

Para los analistas económicos, el movimiento es significativo. China está reconfigurando sus cadenas de abastecimiento energéticas y tecnológicas, y el Golfo Pérsico aparece cada vez más como un eje de colaboración que escapa de la tradicional dependencia del mercado occidental.

En ese contexto, Catar asume un rol activo no solo como exportador de hidrocarburos, sino también como plataforma de inversión, infraestructuras y economía del conocimiento.

Sin embargo, los riesgos no son menores. Una alianza más estrecha entre Beijing y Doha puede generar tensiones diplomáticas o comerciales con otros actores clave como Estados Unidos, y la aceleración de proyectos de tecnología y energía plantea desafíos regulatorios y de competencia global.

Aun así, para el sector económico, esta estrategia abre oportunidades de largo plazo: inversiones conjuntas, transferencia tecnológica, diversificación de la economía catarí y acceso chino a mercados energéticos y de servicios estratégicos.

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 3 capítulos ideal para cerrar el domingo

El Trece se juega la última carta y paga cifras delirantes a un conductor: Quién negoció como un rey

Gustavo Scaglione contra Marcelo Tinelli: "Voy a ejecutarle todo, perdí la paciencia"

C. Córdoba 0 - Racing 0: agrio empate que aleja a la Academia de la Libertadores 2026

Bombazo: Desde A24 Juanita Tinelli denuncia a Gustavo Scaglione, accionista de América y Telefe