DINERO Miguel Pichetto > Marcos Galperín > Mercado Libre

PROYECTO DE REGULACIÓN

¿Miguel Pichetto al rescate de Galperín?: "Compite con subsidios, los chinos lo pasarán por arriba"

El diputado Miguel Pichetto y el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín volvieron a cruzarse ahora por la entrada de plataformas chinas y Amazon al país.

Una app de Amazon llegó al país y competirá con las chinas Shein y Temu. Gran desafío para Mercado Libre que ya reclamó reglas claras por parte del Estado. Miguel Pichetto plantea una ley con aranceles y límites a las compras, pero recuerda los subsidios que cobra Marcos Galperín, quien respondió con los impuestos que paga.

Miguel Pichetto y un proyecto para Galperín

Hace una semana, el CEO de Mercado Libre Juan Martín de la Serna, reclamó regulaciones más estrictas para las plataformas chinas Shein y Temu y advirtió que “cuando se abre el mercado indiscriminadamente y una empresa china te manda productos por barco, en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

En esa línea, el diputado nacional Miguel Pichetto adelantó la presentación de un proyecto de ley para regular al sector: "Propongo la copia del modelo americano de una compra de hasta 100 dólares". Además, anticipó que en su iniciatva “el arancel yo lo fijo en 30% para todas las mercaderías ingresadas al país mediante el régimen courier".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Rivadavia630/status/1988575538080776314&partner=&hide_thread=false

“Lógicamente a Marcos Galperín le preocupa por su propio negocio y es cierto que Mercado Libre trabaja principalmente con productos nacionales”, dijo en relación al dueño de Mercado Libre

“Nadie mira este tema (…) destruye la producción nacional, las fuentes de trabajo y se suplanta la mano de obra argentina por la mano de obra china. En USA el presidente Donald Trump impulsó en julio, a los productos que ingresan por plataformas, un arancel del 16% con una compra de hasta US$ 100", recordó.

Hoy (12/11) presentaré una iniciativa en el Congreso que fija un arancel del 30% a todos los productos que ingresen por plataformas y que compiten de manera desleal porque estas grandes multinacionales de plataformas, especialmente las chinas, hacen dumping de baja calidad y toman el mercado de manera contundente", comentó el legislador.

"Hay sustitución de la mano de obra, sustitución del comercio, y vamos a ver qué pasa si hay interés en el Congreso para dar esta discusión", resumió.

“Los chinos lo van a pasar por arriba”

"Marcos Galperín está preocupado, qué bien. Siempre él juega del lado del gobierno, se ve que se sintió tocado o alguien lo llamó del gobierno para que defendiera la libre competencia y yo le dije que en este juego los chinos lo van a pasar por arriba", dijo Pichetto en declaraciones este miércoles (12/11) a Radio Rivadavia en relación a la aclaración que hizo Galperín sobre las declaraciones de De la Serna.

"Hay que proteger a la industria argentina y ver cómo equilibramos el juego (…) el arancel que yo propongo es para todo tipo de plataformas. Y le aclaró a Galperín que ahora va a operar Amazon en la Argentina y que funcionará con toda su estructura de poder que tiene”, advirtió el diputado.

Cuando le recordaron a Pichetto que Galperín argumenta que compite en todos lados, el legislador replicó: “Compite con subsidios del Estado”, pero Pichetto no quiso ahondar en ese frase y volvió sobre la necesidad de la regulación: "Frente a la gravitación que tienen estas plataformas que impactan en todo el mundo, los Estados se protegen".

Luego, volvió sobre Galperín: No es una cuestión personal con Galperín, el tema es que no podés tener un doble discurso. Si tenés al presidente De la Serna que habló en una convención de empresarios argentinos…te tenés que bancar lo que decís, después parece que salís a corregir (lo dicho por De la Serna) y ponerte en libremercadista y decís que vas a competir cuando el presidente de tu empresa expresó su gran preocupación -que yo comparto-, por la presencia gravitacional y el ingreso de productos chinos que van a demoler el proceso de producción y comercialización en la Argentina”.

Galperin responde con los impuestos

Tras la entrevista a Pichetto y la difusión de sus declaraciones, desde la cuenta oficial de Mercado Libre se publicó en la red social X un posteo con el siguiente mensaje: “En los últimos cinco años, Mercado Libre pagó 14 veces más de impuestos de lo que accedió por los beneficios de la Ley de Economía del Conocimiento. Para contar con estos beneficios exportó, generó empleo e invirtió millones de dólares en Argentina”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/marcos_galperin/status/1988575662291251699&partner=&hide_thread=false

Ese tuit fue replicado minutos después por el propio Marcos Galperín sin agregar comentarios ni mencionar a Pichetto.

--------------

Más noticias en Urgente24:

La inflación de octubre habría superado el 2% y enciende las alarmas del Gobierno

Crece el rumor de negociación entre CFK y los Milei (Pacto de Olivos 2)

"Las chicanas con Milei nos llevaron a una crisis: nos salvó USA"

Rubén Pollo Sobrero descartó que el descarrilamiento del Sarmiento se debiera a un error humano