Las razones por las que los sudamericanos eligen candidatos de derecha difieren en cada país. De acuerdo con la agencia Bloomberg problemas económicos, temores por la migración descontrolada y la delincuencia violenta llevan a repensar el sentido que el continente, hasta ahora, mantenía con cierta tenacidad. Pero todos ellos están llevando a la región en la misma dirección política.
PARA BLOOMBERG
Por la corrupción, Sudamérica gira hacia la derecha (por ahora sin opciones)
La delincuencia y los problemas económicos empujan a los votantes sudamericanos hacia la derecha. Abre dudas en Brasil, Colombia y Perú.
Izquierda y derecha en Chile
Chile
El domingo, los chilenos enviaron al ultraconservador José Antonio Kast a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo mes, convirtiéndolo probablemente en el último líder sudamericano en subirse a la ola de desilusión con los políticos de izquierda que no lograron que la gente se sienta segura ni económicamente estable.
El emergente grupo de derecha promete reactivar el crecimiento, encarcelar las pandillas y congraciarse con Donald Trump . Incluso se ven artículos con el lema MAGA en algunos de sus mítines.
El Presidente Javier Milei recibió el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, entregado por el secretario del Tesoro de USA, Scott Bessent.
Argentina
En las elecciones intermedias del mes pasado en la Argentina, los votantes respaldaron de forma abrumadora a los aliados del presidente libertario Javier Milei y sus reformas económicas.
Bolivia no quiere mantenerse en línea con Evo Morales y los dirigentes del MAS
Bolivia
Los bolivianos pusieron fin a dos décadas de gobierno socialista en octubre al elegir a Rodrigo Paz , un pragmático que actuó con rapidez para restablecer las relaciones con Washington y las instituciones multilaterales .
Ahora Kast capitaliza la indignación por las fronteras porosas de Chile y un sistema económico que se percibe como favorable a las élites del país.
“Quieren que el modelo económico funcione para ellos”, dijo Patricio Navia, politólogo de la Universidad de Nueva York. “Y creo que ese es el mensaje que recibimos elección tras elección en América Latina”.
Daniel Noboa en Ecuador tiene su primera señal de alerta
Ecuador
Una ola de descontento con el gobierno actual explica en parte el giro a la derecha, pero, como demostraron los recientes acontecimientos en Ecuador, el sentir del electorado puede cambiar de dirección.
El domingo, los votantes rechazaron el referéndum del recién reelegido presidente Daniel Noboa , que permitía la instalación de bases militares estadounidenses en territorio ecuatoriano. El resultado se interpretó ampliamente como un rechazo a su intento de consolidar el poder y aumentar los precios de los combustibles.
Donald Trump aparece como el líder más influyente en la región
Influencia de USA
La reconfiguración se desarrolla a medida que Estados Unidos reafirma su influencia en América Latina, desde el bombardeo de supuestos barcos narcotraficantes frente a las costas de Venezuela y Colombia, ambos países liderados por izquierdistas, hasta un salvavidas de US$20.000 millones de dólares del Tesoro estadounidense para Argentina, cuyo líder es un habitual en la órbita de Trump.
Vendrá: Colombia, Perú y Brasil
Con más elecciones el próximo año en Colombia, Perú y Brasil, los aspirantes a la presidencia toman nota. Candidatos conservadores como el exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, alias Porky, perfeccionan plataformas políticas que se oponen al crimen, al estatismo y son favorables a Estados Unidos, con la esperanza de obtener el apoyo de Trump y lograr acuerdos comerciales.
El apoyo incondicional de la Casa Blanca a Milei envió un mensaje a los países vecinos: una alianza con Trump conlleva beneficios económicos.
Edición del material compuesto para la agencia Bloomberg por Matthew Malinowski, Antonia Mufarech, Patrick Gillespie y Stephen Wicary
Más noticias en Urgente24
Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos
Se pudrió entre El Nueve y Telefe: Quién se queda con la conductora del momento
Banco Nación pagó la fiesta de Tini: La motosierra no llegó hasta ahí
Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)