SANTA FE. En el marco de la entrega de 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, el gobernador, Maximiliano Pullaro, volvió a hacer hincapié en la importancia de la obra pública con un mensaje oculto al gobierno de Javier Milei, del cual aún espera el llamado para la mesa de diálogo con el ministro del Interior, Diego Santilli.
APRETADO
Maximiliano Pullaro entre la necesidad de negociar con Nación y su lista de pedidos
Mientras espera el llamado de Javier Milei/Diego Santilli, Maximiliano Pullaro ya tiene una agenda de reclamos en mente: obra pública, uno de los ejes.
La inversión provincial alcanzó $ 1.933.430.855,53. El dato a remarcar es que la obra estuvo prácticamente paralizada durante todo el 2023 y, a mediados del 2024, se pudo retomar por decisión de la actual gestión.
Maximiliano Pullaro en defensa de la obra pública
Al respecto, el mandatario aseguró que "este es uno de los actos más lindos y emotivos que se puede vivir como funcionario público, porque es entregar la llave a familias que durante muchos años soñaron con tener su casa propia y hoy a través del fruto del trabajo conjunto lo pueden lograr".
En ese sentido, Pullaro sostuvo que Santa Fe cuenta con "3.500 obras públicas con grandes inversiones, porque hemos sido austeros y establecido prioridades; y esos recursos van a la obra pública, porque la obra pública le permite a muchas personas tener trabajo, y nos permite sostener una economía que ya lleva muchos años de recesión".
Como cierre, el oriundo de Hughes señaló: "Necesitamos estar unidos, trabajar juntos, con proyectos de largo plazo que nos permitan poner a la Provincia Invencible de Santa Fe en lo más alto de la República Argentina; y lo hacemos espalda con espalda con cada uno de los funcionarios, sean del partido que sean: estas viviendas no se pararon, porque entendemos que todas las obras que se comenzaron se tienen que terminar".
Otro mensaje al Gobierno.
Agenda de reclamos
Uno de los ejes centrales que el Gobierno de Santa Fe pretende llevar a la mesa de diálogo con el Ministerio del Interior es el histórico reclamo por los fondos que el Estado nacional adeuda a la provincia.
En ese sentido, Pullaro fue claro: "No podemos dejar de reclamar de manera insistente y de manera institucional lo que la Nación le debe al gobierno provincial".
Para dimensionar la magnitud de esta deuda, el radical recordó que los recursos pendientes representan "una cifra similar a todo lo que la provincia invertirá este año en obra pública". Sobre esa línea, destacó la inversión provincial en infraestructura, indicando que "este año estamos invirtiendo tres veces más de lo que se había ejecutado en el año que más se había invertido en la provincia".
A su vez, instó a que el Gobierno retome el compromiso de inversión en infraestructura, especialmente en rutas nacionales, valorando la reciente reactivación de obras suspendidas durante casi dos años, aunque advirtió sobre un ritmo de ejecución aún insuficiente.
Maximiliano Pullaro todavía no pisó Balcarce 50 en el marco de la nueva ronda de diálogo.
Más contenidos en Urgente24
Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos
Se pudrió entre El Nueve y Telefe: Quién se queda con la conductora del momento
Banco Nación pagó la fiesta de Tini: La motosierra no llegó hasta ahí
Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)