MUNDO Reuters > Trump > Ucrania

BAJA EL PRECIO DEL CRUDO

Reuters: Trump ya dijo a Zelensky que Ucrania debe sacrificar territorio para terminar la guerra

Según Reuters, citando fuentes, funcionarios de Donald Trump informaron a Volodymyr Zelensky que debe aceptar el plan de Washington DC para finalizar la guerra con Rusia.

Según fuentes no identificadas de la agencia Reuters en Washington DC, el acuerdo marco para poner fin al conflicto exige que Ucrania ceda algunos territorios y ciertos tipos de armamento. Las propuestas estadounidenses, según fuentes de la agencia, incluyen, entre otras cosas, una reducción del tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas. Estas son exigencias que las autoridades rusas han citado repetidamente como condiciones para el fin de la guerra. Y Donald Trump las incorporó a su oferta.

Según fuentes consultadas, Washington quiere que Kiev acepte los puntos principales del plan.

El periodista del Financial Times, Christopher Miller, también describió la esencia del nuevo plan de paz, que, según él, está siendo impulsado a través de Kirill Dmitriev (de parte de Vladimir Putin) y Steve Witkoff (de parte de Trump).

Este plan incluye las siguientes condiciones:

  • Ucrania reduce su ejército a la mitad.
  • Kyiv eabandona Donbás.
  • Ucrania abandona ciertos tipos de armas.

Según Miller, Volodymyr Zelensky no está satisfecho con esta versión del acuerdo.

"[El plan] supondría la capitulación de Ucrania y, según personas que conozco, solo contiene las exigencias maximalistas del Kremlin", señaló el corresponsal del FT.

Diversas publicaciones occidentales informaron que se habían reanudado las conversaciones para poner fin a la guerra ruso-ucraniana.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyi, también declaró el 18/111bre que Kiev se estaba preparando para "intensificar las negociaciones" para terminar con la guerra.

La web Axios, citando fuentes, informó que el gobierno de Trump está trabajando en un nuevo plan para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Según la publicación, USA ya ha mantenido consultas con representantes rusos. El enviado presidencial ruso, Kirill Dmitriev, declaró a los periodistas de Axios que, esta vez, "sentimos que la postura de Rusia ha sido escuchada de verdad".

Fuentes de Politico.com/ afirman que todas las partes podrían llegar a un acuerdo marco para poner fin a la guerra a finales de noviembre, y posiblemente “incluso esta misma semana”.

donbass.jpg

Lo que viene

En Financial Times, Christopher Miller, Anastasia Stognei y Amy Mackinnon:

"Según varias personas informadas sobre la iniciativa, la Administración Trump y funcionarios rusos han elaborado una nueva propuesta integral para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania que prevé importantes concesiones por parte de Kiev e insta al presidente Volodymyr Zelenskyy a aceptarla.

Un grupo de funcionarios rusos y estadounidenses, tanto actuales como antiguos, participaron en la creación del plan, que aún se encuentra en fase de elaboración, según informó al Financial Times una persona familiarizada con las conversaciones.

El plan fue transmitido a Kiev esta semana por el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, quien se reunió en Miami con el actual secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania y exministro de Defensa, Rustem Umerov, para repasar sus 28 puntos, según dos personas familiarizadas con las conversaciones. Añadieron que Witkoff dejó claro que deseaba que Zelenskyy aceptara los términos, incluso aunque incluyeran puntos que Ucrania considera inaceptables desde hace tiempo.

Una de las personas dijo que si Kiev aceptara el plan tal cual, Ucrania renunciaría a su soberanía, y calificó el esfuerzo como un intento ruso de “manipular” a la administración Trump, que, según dijeron, estaba ansiosa por “mostrar avances” en un acuerdo.

Según 3 personas con conocimiento directo del documento, el borrador del plan exigiría a Ucrania ceder el resto de la región oriental de Donbas —incluyendo tierras actualmente bajo control de Kiev— y reducir a la mitad el tamaño de sus fuerzas armadas.

Fundamentalmente, también exige que Ucrania abandone categorías clave de armamento e incluiría la retirada de la ayuda militar estadounidense que ha sido vital para su defensa, lo que podría dejar al país vulnerable a futuras agresiones rusas.

También estipularía que el ruso sea reconocido como idioma oficial del Estado en Ucrania y otorgaría estatus oficial a la rama local de la Iglesia Ortodoxa Rusa; disposiciones que reflejan los objetivos políticos de larga data del Kremlin.

La persona familiarizada con el documento lo describió como un documento muy genérico que estaba “fuertemente sesgado a favor de Rusia”.

Otra persona informada sobre el plan lo calificó de “muy cómodo para Putin”.

"No se trata de un plan, sino de una mezcla de propuestas reales y prácticas con buenas intenciones», declaró una persona rusa familiarizada con la situación. «Parte de ello es absolutamente inaceptable para los ucranianos", añadió.

Los funcionarios de Kiev informados sobre el plan dijeron que este se ajustaba estrechamente a las exigencias maximalistas del Kremlin y que sería inviable para Ucrania sin cambios significativos.

Pero una de las personas informadas al respecto se mostró menos pesimista y afirmó: “Los estadounidenses están presionando a Moscú para que articule claramente cuáles son sus expectativas reales para poder iniciar las negociaciones”.

La existencia del plan fue reportada por primera vez por Axios.

Los precios del petróleo cayeron bruscamente tras conocerse la propuesta, ya que los operadores apostaron a que las conversaciones de paz reducirían los riesgos de suministro de petróleo vinculados al anuncio el mes pasado de las sanciones estadounidenses contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil.(...)".

-------------------------

Más noticias en Urgente24

Se pudrió entre El Nueve y Telefe: Quién se queda con la conductora del momento

Retenciones 0%: Luis Caputo avanza con guiño a provincias petroleras y el campo espera

Alberto Fernández quiso salvarse y enterró a Viviana Canosa: "Tuvimos una..."

Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos

'Siga siga siga' de Javier Milei para silenciar la corrupción