MUNDO Chile > José Antonio Kast > Jeannette Jara

AL BALOTAJE

Chile hacia la Derecha pro Pinochet: Familia Piñera, Kaiser y Matthei apoyan a José Antonio Kast

El libertario Kaiser y la dirigente centrista Matthei respaldan a José Antonio Kast, el candidato presidencial de ultraderecha que se batirá a duelo con Jara en el balotaje. La familia del expresidente Piñera también apoyaría a Kast, y no así a la presidenciable comunista.

En Chile se reacomodó el escenario electoral tras que la ultraderecha y la extrema izquierda pasaran la primera vuelta electoral para disputarse la victoria en el balotaje del próximo 14 de diciembre. De cara al 2da vuelta, en la cual se batirán a duelo por el Ejecutivo el ultraderechista José Antonio Kast (Partido Republicano) y la comunista Jeannette Jara, los aspirantes presidenciales que quedaron afuera ya se han arrodillado y han brindado su apoyo a su aspirante a mandatario preferido.

Los candidatos de la derecha chilena que quedaron en el camino, el libertario Johannes Kaiser(Partido Nacional) y la centrista de Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente), quienes quedaron tercero y cuarta en la primera vuelta, anunciaron que van a respaldar a Kast en la segunda vuelta, lo que podría coronar de gloria a este católico devoto del movimiento Schönstatty e hijo de un militante nazi.

El candidato Johannes Kaiser, quien llegó al 13,9%, quedando afuera de la 2da vuelta y por debajo de Kast que obtuvo 23,9% (frente a Jara que alcanzó 26,8%), se acercó personalmente al comando de campaña de Kast y aseguró: “Reconocemos en esta instancia la victoria de José Antonio Kast. Cumplimos nuestra palabra y vamos a respaldar su candidatura en segunda vuelta”.

Nosotros vamos a apoyar y a votar por quien se oponga a este pésimo gobierno y a una candidatura del partido comunista Nosotros vamos a apoyar y a votar por quien se oponga a este pésimo gobierno y a una candidatura del partido comunista

Embed

El líder del Partido Libertario y aliado del presidente argentino Javier Milei, celebró esta semana con cierta modestia su tercer lugar, argumentando que hace medio año ni siquiera existía su partido, el cual él mismo fundó luego de decidir romper con las filas del Partido Republicano de Kast para un nuevo horizonte.

“Somos una fuerza que llegó para quedarse en la política nacional. Esos principios que con tanta generosidad han adoptado otros partidos políticos, que provenían de nuestro sector, se cumplen hoy”, dijo

En tanto, la aspirante a la presidencia de la centroderecha democrática, Evelyn Matthei, quien quedó en el cuarto lugar con el 12,5% de los votos, no pudiendo ingresar al balotaje, brindó su apoyo a Kast. “Ahora vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo como corresponde: lo que más nos tiene que preocupar a todos es que Chile salga adelante”, sostuvo el domingo tras conocer que José Antonio Kast y Jeannete Jara pasarían a la segunda vuelta.

"Gracias a demócratas y amarillos que aceptaron el desafío de sumarse a esta candidatura. Nuestra patria demanda soluciones reales y capacidad de diálogo", añadió la centrista conservadora.

Sin embargo, pese a su respaldo a Kast de manera pública, lo cierto es que, según la periodista chilena Catalina Edwards, Matthei no quería apoyarlo, claramente debido a diferencias políticas, porque él evalúa indultar a represores, tal como lo propuso Kaiser, y debido a que está en contra del aborto. Según la periodista, de hecho, Matthei estuvo llorando el domingo por la noche, antes de acudir a su búnker partidario para comunicar su derrota electoral.

La familia del expresidente Piñera apoyaría a José Antonio Kast

Luego de la primera vuelta electoral en Chile, que dejó afuera a varios aspirantes presidenciales y empoderó a dos, el próximo 14 de diciembre habrá unos comicios clave, el balotaje, marcado por la polaridad entre los candidatos a la presidencia, uno derechista pro Pinochet y una ultracomunista que elogia a Allende.

Por un lado, se encuentra la presidenciable Jeannette Jara (Partido Comunista), quien se identifica con Salvador Allende -el expresidente chileno de ideología comunista-. Mientras que, en la vereda opuesta, se halla el candidato José Antonio Kast (Partido Republicano), quien reivindica a Augusto Pinochet, el dictador que gobernó el país cometiendo crímenes de lesa humanidad. Por eso la segunda vuelta electoral definirá dos rumbos distintos para Chile, girar hacia la extrema izquierda o hacia la ultraderecha.

"La democracia hay que cuidarla", sentenció Jara en su reciente comparecencia pública, apelando a que los centristas y los de Democracia Cristiana, quienes enaltecen al Estado de Derecho y critican los crímenes en la Dictadura. Es que Jara intenta capitalizar los votos de los candidatos presidenciales que quedaron fuera de la segunda vuelta, tal como los de Francisco Parisi del Partido de la Gente (PDG), una fuerza populista que aboga por un presidente “ni facho ni comunacho”.

image
Jeannette Jara (Comunista) 26% podría sumar en Chile a Franco Parisi, 18%. Luego, José Antonio Kast (derecha) 24% contaría con Kaiser, 13%, y Matthei 13%

Jeannette Jara (Comunista) 26% podría sumar en Chile a Franco Parisi, 18%. Luego, José Antonio Kast (derecha) 24% contaría con Kaiser, 13%, y Matthei 13%

Por su parte, el aspirante a la presidencia de la ultraderecha, José Antonio Kast (Partido Republicano), apeló a los votantes de Kaiser y Matthei, quienes quedaron afuera de la segunda vuelta. Kast dijo a viva voz que ambos candidatos comparten ideas con él e, incluso, repudian el actual "estado de emergencia" en el que vive Chile por "culpa" del gobierno de Gabriel Boric, el cual se perpetuaría con el ascenso al poder de otra izquierdista, Jara, según sus propias palabras.

Viene un cambio real para Chile, y lo que necesitamos ahora es unidad, unidad de todos aquellos que hemos visto cómo los chilenos han sufrido Viene un cambio real para Chile, y lo que necesitamos ahora es unidad, unidad de todos aquellos que hemos visto cómo los chilenos han sufrido

image

"Recibimos a Johannes Kaiser, recibimos a Matthei ... Claro que tuvimos diferencias y eso es innegable, pero ella tuvo la generosidad de concurrir a nuestra sede y decir ‘estamos por Chile", agregó el candidato del Partido Republicano, quien también reconoció en el candidato del Partido Libertario defender los valores chilenos: "la defensa de ciertos valores y principios que fundan las tradiciones de nuestra patria”.

“O sigue gobernando la gente que apoya a Gabriel Boric, a través de Jeannette Jara, o viene un cambio real que representamos nosotros. Cada uno tiene que tener la libertad de expresar el apoyo para uno u otro candidato”, manifestó Kast, en relación a los votos que obtuvo Franco Parisi, quien quedó tercero en la elección del domingo.

image
Kast junto a Milei. El presidenciable del Partido Republicano es apoyado por el presidente argentino, aunque su favorito es el libertario Kaiser, quien quedó fuera del balotaje.

Kast junto a Milei. El presidenciable del Partido Republicano es apoyado por el presidente argentino, aunque su favorito es el libertario Kaiser, quien quedó fuera del balotaje.

Finalmente, el candidato dijo que trabajarán como un gobierno de emergencia y “no como un gobierno en estado de emergencia, como nos tiene acostumbrados este gobierno”.

Ahora bien, en medio de este escenario de reagrupamiento de alianzas, la familia del expresidente Sebastián Piñera, quien falleció el año pasado en un accidente en helicóptero, aunque dijo que solo apoyaba a la candidata de su sector (Matthei), como esta quedó afuera ya le juró lealtad a José Antonio Kast.

Embed
https://www.threads.com/@teletrece/post/DRIPzFKDhYs?xmt=AQF03xyEH7f15YO7YLm1VUPDv_9ifFi7BhP2YxUw2g7lqQ

Según relata La Tercera, el domingo, cuando los resultados se hicieron irreversibles, Cecilia Morel -viuda del expresidente Sebastián Piñera- llamó por teléfono a Evelyn Matthei (del partido Unión Democrática Independiente que conforma Chile Vamos), la cual quedó en quinto lugar, para expresarle su solidaridad. La comunicación, de acuerdo al diario, fue clave para que la candidata acudiera al comando de Kast y entregara su respaldo, a pesar de diferencias en cosmovisiones políticas.

Hace unos días, antes de la primera vuelta, la viuda de Piñera había sido consultada sobre votaría por Kast, ante un hipotético escenario en el que Matthei quedaría afuera (lo que terminó sucediendo), a lo que respondió: “En lo que estamos hoy día, con una candidatura del Partido Comunista, yo votaría por él. No tengo dudas”.

Más contenido en Urgente24

Alberto Fernández quiso salvarse y enterró a Viviana Canosa: "Tuvimos una..."

El hijo de Pappo, condenado por golpear y aterrorizar a su ex

Marcelo Tinelli no emboca una: ¿Carnaval le baja la persiana?

La película de 1 hora y 45 que la crítica recomienda sin dudar