En medio del recambio legislativo que se concretará en los próximos días, el bloque de senadores de Unión por la Patria quiere dar un último paso antes de la renovación parlamentaria: intentar sesionar en el Senado este jueves 20/11 para avanzar con la reforma de la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
CONGRESO
El peronismo acelera en el Senado: Busca sesionar para para frenar la "sanción ficta" de los DNU
El peronismo tratará de realizar la última sesión en el Senado antes del recambio parlamentario. Esperan hacerlo el jueves 20/11.
La iniciativa fija un cambio central: elimina la llamada sanción ficta y obliga a que ambos cuerpos del Congreso aprueben un DNU para que quede firme.
La intención fue confirmada por el jefe del interbloque peronista, José Mayans, tras la reunión ampliada del Consejo Nacional del PJ. El formoseño afirmó que el tema ya tiene dictamen prácticamente listo y que el bloque hará un nuevo intento para llevarlo al recinto antes de que finalice el período actual.
El PJ intentará que el Senado active
“Queremos ver si podemos hacer una sesión más y tratar el DNU, que está en condiciones”, señaló Mayans, quien anticipó que este miércoles habrá un encuentro interno para definir la estrategia. El proyecto volvió al Senado luego de haber recibido modificaciones en Diputados.
Unificación del bloque y agenda política
Durante la reunión partidaria también se avanzó en otro punto clave: los senadores de Unión por la Patria trabajan para unificar sus tres bancadas en un solo bloque denominado “Bloque Justicialista”, una señal hacia el proceso de reorganización interna que impulsa el PJ.
El encuentro del Consejo Nacional Justicialista reunió a dirigentes, técnicos y especialistas en diferentes áreas, que presentaron lineamientos para una propuesta integral que abarque temas económicos, productivos, laborales, tributarios y previsionales.
Según Mayans, ese documento apunta a responder demandas concretas de la ciudadanía. “Son temas que le preocupan a la gente”, subrayó.
El Presupuesto 2026 en la mira
El jefe del interbloque también planteó inquietudes respecto al futuro Presupuesto Nacional 2026 y pidió definiciones claras al Gobierno. Mencionó que cuestiones como el IVA, Ganancias, la política monetaria, el tipo de cambio y el esquema de exportaciones e importaciones inciden directamente en la recaudación y en las finanzas provinciales.
“Queremos saber qué piensa hacer el Poder Ejecutivo con los seis recursos centrales que sostienen la economía del país, porque afecta a todas las provincias”, advirtió.
Con el reloj legislativo corriendo y el recambio a la vuelta de la esquina, el peronismo apuesta a llegar al recinto con un tema que considera estratégico: ponerle fin a la vigencia automática de los DNU cuando el Congreso no los trata. La pulseada por los tiempos ya empezó.
_______________________________
Más noticias en Urgente24:
Milei recibirá a Andrea Bocelli en la Casa Rosada: Distinción oficial y un mini recital exclusivo
Habría dictamen para votar la impugnación de Lorena Villaverde (mostraron su identikit)
Senado: 'Riesgo de fuga' por las internas y se reunifican los bloques peronistas