Formosa enfrenta un aumento de casos de COVID-19 que, incluso, ha hecho que se reestablezcan algunas medidas preventivas de la pandemia del coronavirus. En medio del rebrote, la preocupación se acrecienta por la falta de vacunas confirmada por la directora de Epidemiología de la Provincia.
SEGÚN AUTORIDADES
Alerta COVID en Formosa: Aumento de contagios, medidas de pandemia y advierten falta de vacunas
Un rebrote de COVID-19 ha puesto a la provincia de Formosa en alerta. Piden sostener las medidas de prevención y reclaman vacunas.
El COVID vuelve con fuerza en Formosa
De acuerdo con el Gobierno de la provincia de Formosa, en la última semana, se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos de COVID-19, de los cuales 341 dieron positivo para coronavirus.
Con un índice de positividad del 24 %, la mayor cantidad de casos positivos corresponde a Formosa capital con 250 diagnosticados.
Le siguen: El Colorado (19); Laguna Blanca (16); Estanislao del Campo (14); ciudad de Clorinda (8); Palo Santo (7); Villa Dos Trece (6); El Espinillo y General Mansilla (4); Guadalcázar, Ibarreta, San Martín Dos y Laguna Naineck (2); El Potrillo, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Comandante Fontana y Gran Guardia (1)
Hasta el momento, los casos activos en la provincia de Formosa son 408, se registran 164 altas médicas, y no hay pacientes internados cursando la enfermedad.
En lo que respecta a los datos acumulados de la provincia desde el inicio de la pandemia al día domingo 16 de noviembre, en total, se han diagnosticado 151.429 casos, hay 149.593 pacientes recuperados y 1.351 fallecidos por coronavirus.
Medidas preventivas de pandemia
Ante la situación, se reestablecieron en Formosa algunas medidas preventivas contra el COVID-19 que se habían aplicado en pandemia.
Según el Gobierno de la provincia de Formosa, desde el Ministerio de Desarrollo Humano alentaron a la comunidad a continuar con el cumplimiento de las medidas de prevención para "cortar la circulación del virus y evitar que la enfermedad siga avanzando".
No sólo enfatizaron en el lavado de manos frecuente y el uso de alcohol en gel, sino que también recomendaron no compartir mate, tereré, botellas, bombillas, vasos, ni otros elementos de uso personal.
Además, pidieron evitar permanecer en lugares cerrados donde hay muchas personas y, en caso de que no pueda evitarse, utilizar barbijo correctamente colocado.
Otras medidas son: ventilar los ambientes, de forma cruzada; estornudar y toser en el pliegue interno del codo; usar pañuelos descartables y evitar la cercanía con personas que tienen síntomas respiratorios.
Faltan vacunas contra el COVID en Formosa
Asimismo, en medio del aumento de casos, la directora de Epidemiología de la Provincia, Dra. Claudia Rodríguez, confirmó al diario La Mañana que Formosa "no tiene vacunas contra el COVID-19" por demoras en la entrega de Nación.
"Puntualmente, las vacunas contra el COVID están en la Aduana de Argentina. Es responsabilidad del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud Pública, hacer los trámites necesarios para retirarlas y distribuir a las provincias", dijo.
"Pese a que venimos reclamando el suministro a Nación, no hay respuesta. Hace varias semanas se terminaron las vacunas. Evidentemente no lo previeron y nos perjudica", agregó.
Asimismo, resaltó la importancia de contar con vacunas contra el COVID-19, especialmente, cuando hay suba de casos.
"En estos momentos de aumento de contagios, la vacunación es una herramienta más de prevención para bajar la transmisibilidad del virus", destacó.
---------
Más noticias en Urgente24
¿Puede la avena ayudar a las personas con presión arterial alta?
5 trucos de Harvard para que dejes de sufrir por los calambres en las piernas
¿Qué vitamina ayuda a vivir más tiempo? Científicos podrían haberla encontrado
Si tienes más de 50 años, prueba estos trucos para un intestino sano
5 alimentos que protegen contra cataratas en los ojos y mejoran tu visión