ZONA $ vuelos > Transporte > Argentina

LOGÍSTICA

Vuelos de carga: Transporte autorizó a una aerolínea brasileña

El mercado de vuelos de carga tendrá un nuevo competidor en Argentina. Transporte autorizó a una aerolínea extranjera a brindar servicios en el país.

La empresa, que ya tenía presencia en el mercado de pasajeros, ahora podrá operar vuelos convencionales y no convencionales de carga internacional en el país, ampliando las opciones del mercado interno. La disposición de Transporte también contempla operaciones de correo.

Autorizar a la empresa de bandera brasileña, AZUL LINHAS AÉREAS BRASILEIRAS S.A. Sucursal Argentina para explotar servicios aéreos regulares y no regulares internacionales de carga exclusiva y correo, señaló el Boletín Oficial. Autorizar a la empresa de bandera brasileña, AZUL LINHAS AÉREAS BRASILEIRAS S.A. Sucursal Argentina para explotar servicios aéreos regulares y no regulares internacionales de carga exclusiva y correo, señaló el Boletín Oficial.

Por otra parte, la aerolínea completó los requisitos exigidos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en un corto tiempo debido a su presencia previa en el mercado argentino. Se trata de una de las aerolíneas de mayor expansión en Brasil, con fuerte presencia en el mercado regional.

Según su flota en Brasil, Azul operaría vuelos de carga hacia el país en aviones Embraer E195. Se trata de ejemplares reconvertidos para pasajeros y fabricados parcialmente en Brasil, que se destacan por su eficiencia en el consumo de combustible.

Azul.jpg
Azul, autorizada a operar vuelos de carga en Argentina. 

Azul, autorizada a operar vuelos de carga en Argentina.

Competencia para los vuelos de Aerolíneas Argentinas

El ingreso de Azul al mercado internacional de logística será una competencia directa para las aspiraciones de Aerolíneas Argentinas, que recientemente inauguró su servicio cargo. Desde 2023, la estatal comenzó a ofrecer vuelos exclusivos de carga, además de extender en su red de rutas comerciales la posibilidad de despacho de cargamento, ampliando su llegada a distintos destinos.

De hecho el proyecto de Aerolíneas Cargo ocupó dos aeronaves con ese fin en específico y una transformación de imagen. Se trata de dos Boeing 787-800 que fueron reconvertidos en aviones de carga para atender la creciente demanda logística a partir de la apertura de los sistemas puerta a puerta y las compras de comercio internacional.

A nivel de carga doméstica, el informe más reciente de ANAC (septiembre) reveló que Aerolíneas Cargo dominó el mercado interno con el 96% de los vuelos de carga ejecutados. Mientras tanto, a nivel internacional la estatal quedó tercera en importaciones (9% de la carga) a la vez que fue primera en exportaciones (11%).

En lo que va del año, en Argentina se transportaron vía aérea más de 18.000 toneladas de carga, lo que reveló un crecimiento del 10% respecto al 2024.

Aerolíneas Argentinas Cargo P.jpg

Azul en Argentina

La presencia de Azul en Argentina data de la pre pandemia y la primera versión de “Cielos Abiertos”, bajo la administración de Mauricio Macri. La empresa brasileña desembarcó en el mercado local para competir fuerte en destinos turísticos, pero la irrupción de la pandemia hizo cesar inmediatamente sus operaciones, abandonando el mercado por algunos años.

Con base de operaciones en San Pablo, la aerolínea es una de las más “jóvenes” de Brasil (2008), con fuerte presencia en el mercado de ese país y con conexiones directas al mercado de Estados Unidos y Europa.

Más noticias en Urgente24:

Fausto Spotorno: "hasta fin de año tendremos una inflación mensual por encima del 2%"

Era Javier Milei: Más importaciones, menos empleo

"El proyecto de modernización laboral aún no ha sido presentado en el Congreso"

Lilia Lemoine contra Alejandro Fantino por el rumor del Pacto de Olivos 2

FUENTE: Urgente 24

No te lo pierdas