Las semillas de chía son pequeñas semillas de la planta Salvia hispanica e históricamente se han promocionado por sus beneficios para la salud. Este alimento puede promover la salud del corazón, controlar el azúcar en sangre, reducir el colesterol, entre otras cosas. Pero, ¿Qué daño puede hacer la chía? ¿Cuáles son los efectos secundarios de las semillas de chía? la Universidad de Harvard y otros expertos responden.
¡OJO!
Semillas de chía: 7 efectos secundarios que muchos ignoran
Aunque las semillas de chía son increíblemente nutritivas, sus efectos secundarios no deben ser ignorados. Lo que dice Harvard y otros expertos.
Primero, ¿Qué beneficios tiene la chía?
- Tienen una gran cantidad de antioxidantes
- Ayuda a retrasar el envejecimiento
- Son una gran fuente de fibra
- Son buenas para el intestino
- Promueve la pérdida de peso
- Tiene un efecto saciante
- Son una fuente de Omega 3 y minerales importantes como fósforo, calcio y magnesio
- Son buenas para los huesos
- Ayudan a reducir y controlar los valores de colesterol y triglicéridos
- Contribuyen a la prevención de enfermedades cardíacas
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre
Efectos secundarios de las semillas de chía
Alergia
Las semillas de chía pueden causar efectos secundarios en algunas personas alérgicas, por ejemplo, erupciones.
Según Medical News Today, un estudio (2019) señala que las semillas de chía tienen similitudes estructurales con otros alimentos a los que las personas pueden ser alérgicas, como las semillas de sésamo y las avellanas.
"Para algunos, esto puede conducir a una sensibilización cruzada. Sin embargo, no está claro cuántas personas se ven afectadas por esto", dice.
Problemas digestivos
Aunque este alimento suele ser bien tolerado, las personas pueden experimentar efectos secundarios digestivos si comen semillas de chía en exceso o sino están acostumbrados a comer mucha fibra. Pueden sufrir diarrea o hinchazón.
El sitio especializado Organic Facts explica:
"Si se comen en exceso, las semillas de chía causan problemas estomacales en algunas personas. Este efecto se debe al alto contenido de fibra en las semillas".
Para evitar estos efectos secundarios digestivos, consuma abundante agua y no coma semillas de chía en exceso.
Bloqueo intestinal
De acuerdo con la Universidad de Harvard, hay algunas precauciones "raras" al comer semillas de chía.
"Un informe de caso presentado en la Reunión Científica Anual del Colegio Estadounidense de Gastroenterología en 2014 fue noticia en la descripción de un paciente que comió semillas de chía secas seguidas de un vaso de agua", dice.
Y continúa:
Esto puede tener explicación en que las semillas de chía se hinchan rápidamente después de absorber líquido.
Por eso, se recomienda comer semillas de chía que ya hayan sido remojadas en líquido o que se sirvan con un alimento húmedo, como avena o yogur.
"No coma semillas de chía secas solas", advierte Harvard.
Disfagia
También la Universidad de Harvard señala que las personas que tienen disfagia, deben comer semillas de chía con mucho cuidado.
La disfagia es una condición que causa dificultad para tragar u otros problemas digestivos, indica Harvard.
Presión arterial
Debido a que las semillas de chía tratan la hipertensión, ya que actúan como anticoagulantes, las personas que toman medicamentos para la presión arterial alta deben consultar a un profesional médico, dice Organic Facts.
Esto ayudará a que "el medicamento pueda dosificarse adecuadamente en función del consumo de semillas de chía y evitar el riesgo de hipotensión".
La hipotensión es la presión excesivamente baja de la sangre sobre la pared de las arterias.
Diabetes
Los pacientes que toman medicamentos para diabetes o controlar los niveles de azúcar en sangre, también deben consultar al médico.
Si bien, este alimento es un aliado para reducir la glucosa, "se debe tener mucho cuidado en su ingesta cuando se toma medicación para la diabetes, pues se podrían potenciar los efectos", indica Mundo Deportivo.
Cáncer
Según Organic Facts, hay estudios "controvertidos" sobre el efecto de las semillas de chía sobre el cáncer. Específicamente, sobre el consumo de semillas de chía y el aumento del riesgo de cáncer de próstata.
Sin embargo, "no hay evidencia clara para apoyar o refutar este argumento. Consulte a su médico antes de consumir las semillas", indica el sitio especializado.
Si usted experimenta nuevos síntomas después de comer semillas de chía, debe dejar de consumirlas y hablar con un médico.
Más contenido de Urgente24
Talleres y Vélez en 8avos: pidieron 'cancelar' a Niembro
"Byron Castillo se arriesga a una expulsión del fútbol"
"En la más constante fidelidad a nuestro muy amado Rey"