Revisar su nivel de azúcar en la sangre (glucosa) es sumamente importante. Y es que un nivel de azúcar en sangre demasiado alto, puede indicarle diabetes tipo 2. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de un 95% de las personas con diabetes presentan diabetes tipo 2, pero, ¿Cuál es el nivel de azúcar en sangre normal? ¿Qué se siente cuando el azúcar está alta? ¿Cuáles son los síntomas de alerta de la diabetes?
Primero, ¿Cuál es el nivel de azúcar alta?
De acuerdo con expertos de la Clínica Mayo:
- Un nivel de glucosa sanguínea en ayunas por debajo de 100 miligramos por decilitro (mg/dl) (5,6 milimoles por litro [mmol/l]) se considera normal.
- Un nivel de glucosa sanguínea en ayunas entre 100 y 125 mg/dL (5,6 a 7,0 mmol/L) se considera prediabetes. Este resultado se denomina a veces glucosa en ayunas alterada.
- Un nivel de glucosa sanguínea en ayunas de 126 mg/dL (7,0 mmol/L) o superior indica diabetes tipo 2.
Síntomas: ¿Qué se siente cuando el azúcar está alta?
Si bien, no todas las personas presentan los mismos síntomas, comprender las señales más frecuentes de azúcar alta puede ayudar al diagnóstico y tratamiento.
Es posible, que si su nivel de azúcar en sangre está demasiado alto, experimente los síntomas de diabetes que detallaremos a continuación. De ser así, consulta con tu médico, sugieren expertos.
Aumento de sed y micción frecuente
La sed excesiva es la reacción a la pérdida de líquidos y también "puede ser un síntoma de la presencia de altos niveles de azúcar en la sangre (hiperglucemia)", dice MedlinePlus.
Y es que, según Clínica Mayo, cuando hay exceso de glucosa en la sangre, los riñones se ven obligados a trabajar horas extras para filtrar y absorber el exceso de glucosa.
Entonces, cuando tienes exceso de sed, tomas más líquidos y te dan más ganas de orinar.
Visión borrosa y dolores de cabeza
Susan Kelly, RDN, nutricionista y dietista registrada indicó al sitio especializado Eat This, Not That:
"Los niveles altos de azúcar en la sangre no controlados hinchan los lentes de los ojos que cambian la forma completa del cristalino, lo que dificulta que usted vea cualquier cosa correctamente y realice tareas".
Y agregó:
Dolor abdominal, náuseas y vómitos
El nivel alto de azúcar en la sangre también puede causar dolor abdominal, náuseas y vómitos.
De acuerdo con Kelly, estos síntomas ocurren "porque su hígado no puede usar el azúcar en la sangre sin insulina y comienza a descomponer la grasa en cetonas, lo que acidifica la sangre y puede causar náuseas".
Mal aliento y sequedad en la boca
El mal aliento también puede ser un posible síntoma de hiperglucemia, según Clínica Mayo.
Se cree que, la diabetes "provoca la fluctuación de los niveles de azúcar en la sangre y puede dejar la boca a merced de enfermedades periodontales que provocan el mal aliento".
Hormigueo y entumecimiento
Demasiada glucosa en la sangre puede afectar el buen funcionamiento de los nervios.
Healthline sugiere que, si tienes diabetes y notas entumecimiento, hormigueo, dolor o debilidad en las manos o pies, debes visitar a tu médico.
Fatiga y dificultad para respirar
De acuerdo con expertos de la Clínica Mayo es posible que te sientas cansado, con fatiga y presentes dificultad para respirar si tienes diabetes.
¿Por qué? Esto es lo que explican:
"Un nivel alto de glucosa en la sangre deteriora la capacidad del cuerpo para utilizar la glucosa para cubrir tus necesidades energéticas. La deshidratación por el aumento de la micción también puede hacer que te sientas fatigado".