JUNTOS BIEN alimento > huesos > dieta

TE INTERESA

Este alimento para los huesos es uno de los mejores

¿Qué comer para los huesos? Este alimento con calcio, proteínas, magnesio y fósforo puede mejorarle la vida.

Probablemente, si le preguntan ¿Cuál es el mejor alimento para los huesos? o ¿Qué comer para los huesos? Piense instantáneamente en la leche, y aunque no es un desacierto, hay otras opciones que engrosan la lista de alimentos clave en la dieta para evitar la pérdida ósea y osteoporosis. Entre ellos, ciruelas pasas, habas, semillas de chía y yogur griego (del que hablaremos)

¿Qué comer para los huesos?

Julie Upton, dietista registrada y especialista en comunicaciones, ha revelado al sitio especializado Eat This, Not That, los 5 mejores alimentos para evitar que sus huesos envejezcan: huevos, leche y alternativas lácteas de origen vegetal, hongos, jugo de naranja fortificado y yogur griego.

Sobre este último alimento ha dicho:

Disfrutar del yogur griego es una gran manera de mejorar la salud de los huesos, gracias al calcio y las proteínas que aporta. Disfrutar del yogur griego es una gran manera de mejorar la salud de los huesos, gracias al calcio y las proteínas que aporta.

Y continúa:

El yogur está hecho de leche, por lo que no sorprende que sea una excelente opción para los nutrientes que fortalecen los huesos. El yogur está hecho de leche, por lo que no sorprende que sea una excelente opción para los nutrientes que fortalecen los huesos.

Para profundizar en los beneficios del yogur griego para los huesos, la dietista hace referencia a un estudio publicado en Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism.

Un grupo de participantes que comieron yogur griego natural durante 12 semanas, y siguieron un programa de ejercicios de alto impacto, "experimentaron una mayor formación ósea en comparación con los que recibieron un placebo".

Nutrientes y qué vitaminas fortalecen los huesos

El yogur griego contiene una serie de nutrientes que son necesarios para la salud del ósea, como proteínas, calcio, magnesio y fósforo.

De acuerdo con el sitio especializado Healthline:

Los nutrientes que se encuentran en el yogur griego no solo son necesarios para el mantenimiento de la salud ósea, sino que comer yogur griego puede incluso ayudar a aumentar la formación ósea. Los nutrientes que se encuentran en el yogur griego no solo son necesarios para el mantenimiento de la salud ósea, sino que comer yogur griego puede incluso ayudar a aumentar la formación ósea.

No sólo eso, Organic Facts destaca:

Los altos niveles de calcio y otros minerales clave significan que el yogur griego puede ayudar a retrasar la progresión de la osteoporosis. Los altos niveles de calcio y otros minerales clave significan que el yogur griego puede ayudar a retrasar la progresión de la osteoporosis.

La buena noticia es que, hay una mejor manera de aprovechar los beneficios de este alimento para los huesos. Upton recomienda: "Busque yogur griego fortificado con vitamina D". ¿Por qué?

La vitamina D ayuda a los niños a formar huesos fuertes, previene enfermedades óseas como el raquitismo y ayuda a los adultos a evitar condiciones como osteoporosis, dice la American Cancer Society.

¿Qué es la osteoporosis y qué síntomas tiene?

Se entiende por osteoporosis a una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos.

Según Mayo Clinic: "La probabilidad de desarrollar osteoporosis depende en parte de cuánta masa ósea obtuviste en tu juventud".

Aunque las etapas iniciales de la pérdida ósea no tiene síntomas, una vez que la osteoporosis debilita los huesos, se podrían presentar los siguientes signos, según Mayo Clinic:

  • Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada
  • Pérdida de estatura con el tiempo
  • Una postura encorvada
  • Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado

Leer más en Urgente24

Esto le pasa a tu cuerpo y cerebro si comes almendras

Este hábito está destrozando tu memoria y cerebro

Qué comer para los huesos: He aquí un alimento magnífico

El alimento para bajar azúcar en sangre que no debes odiar

¿Cómo mejorar la memoria? Este alimento no puede faltar

Dejá tu comentario