El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que su administración ha decidido “pausar permanentemente la migración de todos los países del Tercer Mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo”, afirmaciones hechas después de que las autoridades estadounidenses identificaran al tirador de Washington, un ciudadano afgano que ingresó legitimamente al país mediante un programa de refugiados de la era Biden.
TRAS TIROTEO EN WASHINGTON
Donald Trump revisa "green cards" y pausa la inmigración desde el Tercer Mundo
Donald Trump decide revisar las "green cards" de 19 países y afirma que Estados Unidos "pausará permanentemente la migración de todos los países del Tercer Mundo" y de los "no compatibles con la civilización occidental".
El actual inquilino de la Casa Blanca informó que Estados Unidos reevaluará todas las tarjetas de residencia o “green cards” emitidas a personas de 19 países considerados “de preocupación”, entre los que se encuentran Afganistán, Venezuela, Haití y Cuba, en el contexto de intensificación de la represión contra la inmigración luego de que la semana pasada un inmigrante afgano matara a balazos a dos efectivos de la Guardia Nacional, a dos cuadras de la Casa Blanca.
“Pausaré permanentemente la migración de todos los países del tercer mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo, terminaré con todos los millones de admisiones ilegales de Biden… y expulsaré a cualquiera que no sea un activo neto para los Estados Unidos”, dijo Trump a través de un posteo en Truth Social, justamente a pocos días de que Rahmanullah Lakamal, un ciudadano afgano que había colaborado con el gobierno estadounidense (incluida la CIA), abriera fuego a quemarropa contra dos miembros de la Guardia Nacional, matándolos en el acto.
Luego de reportarse la muerte de los dos efectivos, una mujer y un hombre, Trump aseguró este jueves que “pondría fin a todos los beneficios y subsidios federales para los no ciudadanos de nuestro país, desnaturalizaría a los inmigrantes que socaven la tranquilidad interna y deportaría a cualquier extranjero que sea una carga pública, un riesgo para la seguridad o no compatible con la civilización occidental”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este jueves que que "eliminará a cualquiera que no sea un activo neto para los Estados Unidos o que no sea compatible con la civilización occidental" luego de que este miércoles un ciudadano afgano, quien colaboró con la CIA, abiera fuego a quemarropa en el centro de Washington D.C, cerca de Farragut Square y a menos de dos cuadras de la Casa Blanca, hiriendo de muerte a dos miembros de la Guardia Nacional.
El tirador afgano de Washington trabajó para la CIA en Kabul
Rahmanullah Lakamal, el tirador de Washington, ingresó al país en 2021 bajo un programa de refugiados de Joe Biden, con un permiso de estadía temporal de dos años, el cual venció horas después del ataque, según comunicó la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Trump, Kristi Noem.
“El sospechoso que disparó contra nuestros valientes guardias nacionales es un ciudadano afgano…Es uno de los muchos que, sin haber sido investigados, recibieron libertad condicional masiva en Estados Unidos bajo la Operación Aliados Bienvenidos el 8 de septiembre de 2021, bajo la administración (Joe) Biden", divulgó Noem
El atacante de Washington sirvió más de diez años al Ejército afgano, estacionado en Kandahar, cooperando con las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. El sujeto trabajó para varias entidades del Gobierno de EE.UU. mientras formaba parte de la fuerza asociada en Afganistán, dijo a Fox News Digital el director de la CIA, John Ratcliffe.
Pero cuando los talibanes recuperaron el poder y Estados Unidos se retiró de Afganistán tras 20 años, Washington le concedió, junto a otros activistas y soldados afganos colaboradores para la CIA, el ingreso y la residencia temporal bajo el programa de refugiados Operación Aliados Bienvenidos de la administración de Joe Biden.
"Tras la desastrosa retirada de Biden de Afganistán, la Administración justificó la llegada del presunto tirador a EE.UU. en septiembre de 2021 por su trabajo previo con el Gobierno de EE.UU., incluida la CIA, como miembro de una fuerza asociada en Kandahar, trabajo que terminó poco después de la caótica evacuación", declaró Ratcliffe.
Lakanwal, de 29 años, llegó a Estados Unidos un mes después de la salida de las fuerzas estadounidenses de Afganistán en agosto de 2021 como parte de la Operación Bienvenida a los Aliados (Operation Allies Welcome, en inglés).
En este sentido, el jefe de la CIA denunció que a "este y a muchos otros individuos" nunca se les debió permitir el ingreso a EE.UU. "Nuestros ciudadanos y miembros del servicio merecen algo mucho mejor que soportar las consecuencias continuas de los fracasos catastróficos de la Administración Biden", dijo.
Trump calificó al tirador de "loco" cuando le preguntaron sobre sus vínculos pasados con el gobierno de Estados Unidos.
No obstante, funcionarios estadounidenses que dialogaron bajo condición de anonimato con CNN, aseguraron que el ciudadano afgano solicitó el asilo formal en 2024, el cual fue otorgado por la administración Trump a principios de este año, aunque tres años antes había ingresado a Estados Unidos a través del programa de asilo de Biden.
Estados Unidos revisa green cards y suspende permisos de residencia a afganos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, que se encarga de los permisos de residencia para ciudadanos extranjeros, dijo que el procesamiento de todas las solicitudes de inmigración de afganos se suspendería indefinidamente en espera de una revisión de los protocolos de seguridad y verificación, después de que las autoridades identificaran al tirador de Washington, un ciudadano afgano.
El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos agregó que, por directriz del presidente Donald Trump, se ordenó la reevaluación de todas las “green cards” permanentes emitidas a personas de países considerados “de preocupación”, una lista que incluye a Afganistán, Haití, Cuba y Venezuela.
Más noticias en Urgente24
Científicos descubren cuándo fue el primer beso en la boca y no es lo que imaginabas
Yanina Latorre hizo el papelón del año: La fake news que la dejó en la lona
Mucho repudio por lo que dijo e hizo Óscar Ruggeri (por Chiqui Tapia)
Javier Milei esquivó la palabra maldita pero hay debate por 'dibujos'
Champions League: Chelsea derrotó 3-0 a Barcelona, y toda la fecha 5