ZONA $ Paramount > Arsenal > streaming

ALIANZA SORPRESIVA (Y BRILLANTE)

Paramount+ se avivó antes que otros: Arsenal ya no es solo fútbol, es espectáculo

Paramount+ se mete en la cancha con el Arsenal y cambia para siempre la pelea del streaming. Aunque esta alianza sin precedentes promete más de lo que parece.

La alianza entre Paramount+ y el Arsenal sacudió un tablero donde el fútbol y el streaming ya no compiten por separado, sino que se mezclan en un juego de poder mucho más amplio. Lo interesante es la estrategia que hay, que sugiere que esta unión podría reconfigurar cómo se disputa la influencia cultural a nivel mundial.

Cómo Paramount+ quiere ser protagonista, no sentarse en la tribuna

El anuncio lo hizo Thierry Henry, exjugador del club inglés, a través de un video con voz en off, branding por todos lados y una puesta en escena digna de una final de copa, pero lo que realmente importa está en la letra chica.

Según contó The Hollywood Reporter, Paramount+ se convierte en socio oficial del Arsenal y, a partir de ahí, empieza a meterse en el día a día del club: presencia en el estadio, acciones digitales, contenidos con jugadores y campañas que van a cruzarse con lanzamientos de series como Landman o MobLand. Es decir, buscan integrarse al ecosistema del hincha.

image
Paramount+ se integra al Arsenal para no ser solo un anunciante, sino parte del ecosistema emocional del hincha.

Paramount+ se integra al Arsenal para no ser solo un anunciante, sino parte del ecosistema emocional del hincha.

Marco Nobili, vicepresidente ejecutivo de la plataforma, dijo sin rodeos: "Estamos más que emocionados de unir a Paramount+ y Arsenal — dos marcas icónicas globales con seguidores que viven y respiran pasión". Y agregó: "Con series como Bob Esponja, South Park, Landman, Yellowstone y más, estamos creando experiencias que celebran el trabajo en equipo, elevan el juego y conectan a los seguidores".

Ahí está la clave: Paramount+ no quiere que el público la recuerde por un catálogo disperso, sino por una identidad fuerte apoyada en lo que ya genera sentido: el fútbol. Y en un mercado donde todos pelean por diferenciarse, meterse en un club con semejante cantidad de hinchas como el Arsenal es casi quirúrgico, pensado para posicionarse donde la conversación ya está encendida. La plataforma entendió que hoy las lealtades se construyen en lo cultural, no en lo técnico.

Fútbol, marcas y streaming: Así se mueve la influencia global

Juliet Slot, directora comercial del Arsenal, también fue clara cuando habló con The Hollywood Reporter: "Estamos encantados de dar la bienvenida a Paramount+ a nuestra familia Arsenal. Son una marca de entretenimiento global de clase mundial, y estamos muy emocionados de trabajar juntos y crear nuevas formas para que nuestros seguidores se sientan aún más cerca del club".

No es casual que hable de "familia", si los clubes europeos comprendieron que su negocio ya no se reduce al deporte, sino a la comunidad internacional, al contenido constante y a atrapar incluso a quienes no miran los 90 minutos todos los fines de semana.

image
Arsenal y Paramount+ crean contenidos de fútbol y cultura, transformando a los jugadores en puentes mediáticos.

Arsenal y Paramount+ crean contenidos de fútbol y cultura, transformando a los jugadores en puentes mediáticos.

Por eso la novedad no es solo que Paramount+ se meta en el club, sino que lo haga participando de contenidos donde aparecerán jugadores del plantel masculino y femenino, influencers como Sharky y figuras del fútbol inglés como Eberechi Eze, William Saliba o Gabi Martinelli. El objetivo es convertir al futbolista en un puente entre la cancha y la cultura, algo que Netflix, Disney y Amazon vienen probando, pero sin meterse tan de lleno en el territorio simbólico del club.

Este tipo de alianzas muestra un cambio de época: las grandes marcas deportivas (como Arsenal, Nike, Adidas, Puma) ahora son actores mediáticos con poder de negociación cultural, capaces de mover audiencias a escala mundial. Y las plataformas, que todavía están tratando de estabilizarse después del boom del streaming, lo saben mejor que nadie.

Embed

En el fondo, lo que se disputa es influencia, esa mezcla de emoción, pertenencia y consumo que convierte a un club en una marca viva. Y en el fútbol de élite, donde todo es negocio pero también identidad, controlar esa narrativa es tan importante como ganar un título.

Si algo nos enseña la alianza con Paramount+, es que el fútbol moderno es un campo de batalla donde se juegan intereses deportivos, mediáticos y culturales al mismo tiempo, y donde cada jugada, adentro o afuera de la cancha, define quién manda.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Chau Shein: la plataforma ultra barata que llega a Argentina con grandes descuentos

Telefe ya empezó con las malas decisiones: Las conductoras que fichó y la gente detesta

Próximos al despegue: Los F-16 de Argentina parten desde Dinamarca atados a la agenda de Milei

River se le plantó a la AFA y dejó en offside a Chiqui Tapia

Yanina Latorre reveló cuánto gasta por mes y generó un tsunami de indignación