Justo cuando parecía que el control del presidente Donald Trump sobre su Partido Republicano podría estar flaqueando, su antagonista republicano más verborrágica anunció su renuncia a la pelea. La sorpresiva salida de la representante Marjorie Taylor Greene (Republicana / Georgia), quien pasó de ser la máxima defensora a una crítica contundente del Presidente, demostró que Trump sigue siendo temido en la política republicana. Pero también que ya se debate el futuro de MAGA (Make America Great Again) y el pos trumpismo.
RENUNCIA CON PENSIÓN JUBILATORIO
Marjorie Taylor Greene deja la Cámara a Donald Trump pero le disputa MAGA
Donald Trump logró la renuncia de una antigua simpatizante luego "traidora": Marjorie Taylor Greene. Pero el debate es por el control de MAGA.
Incluso como Presidente saliente, Trump es capaz de tomar represalias contra los apóstatas conservadores y derribar a antiguos seguidores que se atreven a contradecirlo.
Al mismo tiempo, el adiós de Greene representa mucho más que otro logro político en el cinturón de Trump: el anuncio en video de casi 11 minutos el viernes 21/11 por la noche, que rápidamente se volvió viral, insinuó las fisuras que ahora dividen al movimiento político trumpista.
Al presentar una larga lista de políticas y desacuerdos políticos con Trump y el establishment del Partido Republicano bajo su mando, Greene se posicionó como la verdadera defensora de MAGA y declaró que si ella había sido “dejada de lado”, entonces “muchos estadounidenses comunes también han sido dejados de lado y reemplazados”.
Repercusiones
Su crítica desde la izquierda, la representante Alexandria Ocasio-Cortez (Demócrata por Nueva York), le retruçó desde Instagram: "Ella está calculando cuidadosamente su salida, justo 1 o 2 días después de que comience a cobrar su pensión jubilatoria y tras ganar millones de dólares negociando con información privilegiada para fabricantes de armas y otros durante su mandato".
Luego agregó: "Habla mucho, pero sus acciones no han respaldado su discurso. A pesar de todo lo que dice, sigue votando con ellos para desmantelar la atención médica y promover tramas de corrupción que buscan su propio beneficio".
En una publicación en su red Truth Social, horas después, Donald Trump dijo que Greene, "debido a la caída en picado de los números de las encuestas y al no querer enfrentarse a un contrincante en las primarias con un fuerte respaldo a Trump (¡donde no tendría ninguna posibilidad de ganar!), ha decidido renunciar".
Él añadió: "Sin embargo, siempre apreciaré a Marjorie y le agradeceré su servicio a nuestro país".
Representante Thomas Massie (Republicano - Kentucky): “Estoy muy triste por nuestro país, pero muy feliz por mi amiga Marjorie. La extrañaré muchísimo. Ella personifica lo que debe ser una verdadera representante. Todos deberían leer su declaración; hay más honestidad expresada en estas cuatro páginas de la que la mayoría de los políticos expresarán en toda su vida”.
Representante Jasmine Crockett (Demócrata - Texas): “Voy a ser honesta… No lo vi venir, pero las amenazas que conlleva estar en el bando opuesto a Trump ¡SON REALES! ¡La gente necesita despertar! Trump solo sabe cómo usar a la gente y luego, cuando termina, la deja de lado”.
Representante Eric Swalwell (Demócrata por California): "No sé qué pensar al respecto. Necesitamos su voto para restablecer los subsidios del Obamacare porque las primas de todos subirán el 1 de enero. De hecho, ha sido una defensora".
Shawn Harris (general retirado que perdió con Greene en 2024 pero será otra vez candidato demócrata en Georgia): "Marjorie empezó a hablar de los mismos temas que yo he estado planteando porque vio que resonaban en la gente del noroeste de Georgia. La gente de aquí dejó claro lo que importa: atención médica confiable, crecimiento económico real y apoyo a las familias. Pero en cuanto cambió de rumbo, su propio partido lo bloqueó. Le dijeron que hablar de las necesidades reales de este distrito no iba a funcionar. Y así, sin más, la sacaron de la conversación".
El comentarista político Keith Olbermann: "No me gusta, no confío en ella, pero Dios me ayude, estoy empezando a respetarla y a volver a creer en el poder de la recuperación".
Traducción: TIME afirma que "fuentes" les dijeron que me postularé a la Presidencia en 2028, lo que significa que es una completa mentira y que se lo inventaron porque ni siquiera pueden citar los nombres de quienes, según afirman, lo dijeron. Eso no es periodismo, se llama mentir. No me postulo para Presidente y nunca dije que quisiera hacerlo y solo me he reído cuando alguien lo menciona. Si usted cayó en esos titulares, todavía está siendo adormecido todos los días por el Complejo Político Industrial que siempre tiene una agenda cuando hace algo como esto. Ser candidato a la Presidencia requiere viajar por todo el país, pedir donaciones todo el día, todos los días, para recaudar cientos de millones de dólares, discutir temas políticos todos los días hasta el agotamiento, destruir la propia salud y no tener vida personal para intentar obtener suficientes votos para convertirse en presidente, todo para ir a trabajar en un sistema que se niega a solucionar cualquiera de los problemas de Estados Unidos. El hecho de que tendría que pasar por todo eso y estaría totalmente bloqueada para arreglar realmente cualquier cosa es exactamente la razón por la que nunca lo haría. Y lo más importante es que no soy el tipo de persona que está dispuesta a hacer los acuerdos que deben hacerse para poder tener el título. De nuevo, no me motivan el poder ni los títulos. El Complejo Político Industrial ha destruido nuestro país y jamás permitirá que alguien como tú o yo llegue al poder y resuelva las crisis que nos aquejan a todos. Eso iría en contra de su modelo de negocio. En lugar de tragarse las mentiras que les dan con cuchara y repetir como loros frases de ataque contra mí en sus comentarios, todos deberían abrir los ojos y centrarse en las acciones reales y en lo que realmente está sucediendo en nuestro país. ¿Está usted contento con una deuda de US$ 38 billones y con el hecho de que ésta sólo aumentará drásticamente? ¿Está usted contento de que el Seguro Social no pueda pagar los beneficios completos a partir de 2033 y que la mayoría de nosotros nunca recibamos ningún beneficio en absoluto? ¿Está usted contento de que los demócratas hayan creado nuestra crisis de atención sanitaria con Obamacare y los créditos fiscales y los republicanos se nieguen a solucionarla? ¿Estás contento con pagar impuestos sobre literalmente todo y ser una de las personas que más impuestos paga en la Tierra? ¿Están preocupados de que algún día podamos ser invadidos e ignoran el hecho de que nuestro gobierno ya permitió que nos invadieran no solo a través de nuestra frontera sur sino también al entregar constantemente visas legales que les roban sus trabajos? ¿Tienes miedo de que vayamos a la guerra pero ignoras el hecho de que nuestro gobierno ya nos envió a la guerra para luchar por países extranjeros y por causas que no son las nuestras desde hace décadas? Si todos ustedes siguen peleando entre sí por los objetos brillantes con los que el Complejo Político Industrial los ciega todos los días y no prestan atención al daño que se ha hecho y que todavía se está haciendo, entonces los estadounidenses nunca se unirán para salvarse.
-----------------------
MAGA
Greene, quien fuera una de las aliadas más acérrimas de Trump, se distanció del presidente este año en temas como la economía, la política exterior y el caso de Jeffrey Epstein, al tiempo que ella es una defensora sin complejos del lema “America First”.
Greene y un puñado de aliados republicanos se unieron a los demócratas para forzar una votación sobre la publicación de los archivos del Departamento de Justicia relacionados con Epstein, a pesar de las firmes objeciones de Trump.
Greene posteó: “Defender a las mujeres estadounidenses que fueron violadas a los 14 años, traficadas y utilizadas por hombres ricos y poderosos, no debería resultar en que me llamen traidora y me amenace el presidente de los Estados Unidos, por quien luché”.
La votación fue aprobada por abrumadora mayoría en el Senado y la Cámara de Representantes, después de que Trump revirtiera su postura en el último momento.
La legisladora también se ha distanciado de Trump en temas como
- las visas H-1B,
- las leyes estatales de inteligencia artificial,
- la inflación, y
- un enfoque excesivo del Presidente en temas internacionales cuando debería haber dedicado más tiempo a los problemas urgentes en casa.
Trump se hartó. Él empezó a atacar a Greene, tildándola de "loca" y llamándola "Marjorie Traidora Greene".
Greene advirtió que los ataques del Presidente contra ella estaban derivando en amenazas de muerte, las cuales el Presidente desestimó con frialdad antes de emitir otra misiva en su contra.
Trump rechazó el interés de Greene en postularse al Senado contra el senador demócrata Jon Ossoff. El Presidente le presentó encuestas que mostraban una clara derrota frente a Ossoff, como una forma de desanimarla de la posible candidatura, según informó The Wall Street Journal.
Dato clave: La decisión de Greene de dimitir del Congreso se produce en medio de una notable moderación en su imagen pública y su abierta comunicación con el público no partidario de MAGA, lo que había suscitado dudas sobre sus ambiciones futuras. Recientemente, recibió una cálida acogida por parte de los presentadores, mayoritariamente progresistas, del programa de entrevistas diurno 'The View', donde habló sobre la lucha contra el aumento de las primas de la atención médica.
MAGA
Greene anunció que dimitiría el 05/01/2026. En un comunicado, Greene declaró que "no quería que mi querido distrito tuviera que soportar unas primarias hirientes y odiosas en mi contra por parte del Presidente por el que todos luchamos, solo para luchar y ganar mi elección mientras los republicanos probablemente perderán las elecciones intermedias". Ella agregó que Trump sería sometido a un nuevo juicio político si los demócratas recuperaban la Cámara de Representantes, y que se esperaría que ella votara para defenderlo. "Todo es tan absurdo y completamente falso", escribió.
Citando el esfuerzo de Trump por sacarla del Congreso, dijo: “Me niego a ser una 'esposa maltratada' esperando que todo desaparezca y mejore”.
El deseo de Greene de hablar abiertamente sobre lo que el partido de Trump debería defender más allá de una lealtad inquebrantable hacia Trump— parece ser cada vez más compartido por algunos funcionarios conservadores y aspirantes a líderes. Los republicanos ya libran batallas sobre políticas, ideología e identidad que podrían definir el futuro de un movimiento moldeado durante una década por la personalidad de Trump.
En las últimas semanas, han surgido desacuerdos entre Trump y líderes republicanos sobre una amplia gama de temas urgentes:
- una posible acción militar en Venezuela;
- el impacto de los aranceles;
- los costos de la atención médica en el bolsillo de los votantes;
- la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein;
- la autorización de la inmigración legal para trabajadores altamente cualificados;
- el continuo apoyo militar a Israel;
- la tolerancia a los insultos raciales.
Estos conflictos representan la mayor división del partido desde que Trump llegó a la Casa Blanca en 2016.
Vivek Ramaswamy, quien se postuló a la presidencia en 2024 y ahora es el principal candidato republicano a gobernador de Ohio, declaró en un discurso que su partido se encontraba en "una encrucijada: elegir si defienden ideales conservadores de larga data o una política identitaria de derecha centrada en la raza, el género y el origen nacional."
“El futuro no se trata de aquello a lo que nos oponemos, sino de lo que defendemos: la meritocracia sin prejuicios raciales, el Estado de derecho, el capitalismo y el sueño americano”.
Conservadores influyentes, como Tucker Carlson, Ben Shapiro y Steve Bannon, se enfrentan a Trump por el apoyo a Israel y el papel del supremacista blanco Nick Fuentes en MAGA. El conflicto ha involucrado a la Fundación Heritage, el mayor centro de estudios del Partido Republiano, que ha defendido la entrevista de Carlson a Fuentes.
----------------------
Más noticias en Urgente24
Texto completo del dictamen de fiscal Picardi: "El 3% para KM está perfecto"
La miniserie de 8 capítulos que todos eligen para ver este fin de semana
La economía: Rechina la cadena de pagos y se complica el frente laboral
Otro escándalo deja a Viviana Canosa con el agua hasta el cuello: "Tiene cuentas pendientes con..."
¿Lo levantan más temprano que tarde?: La apuesta de El Trece que se cae a pedazos