La fecha quedó confirmada en las últimas horas, cuando el secretario Parlamentario, Adrián Pagán, notificó formalmente a todos los diputados.
La jornada será clave no sólo porque se renueva casi la mitad del cuerpo, sino porque también marcará el inicio de una nueva correlación de fuerzas dentro del Congreso, con una composición que llega cargada de tensiones, negociaciones y un fuerte reacomodamiento de los bloques.
Una sesión que define mucho más que cargos
La sesión preparatoria, prevista en el artículo 1° del reglamento de la Cámara baja, debe realizarse “dentro de los primeros días de diciembre” y sirve para constituir formalmente la Cámara: allí se designan autoridades, se fijan los días de sesión y se ordena el funcionamiento interno.
El procedimiento es claro: primero, los diputados que continúan en funciones —junto a los electos— eligen un presidente provisional, presididos por el diputado de mayor edad. Luego llega el turno del juramento de los recién llegados. Y finalmente, la votación de las autoridades principales: presidente, vicepresidencias primera, segunda y tercera.
El escenario que espera Martín Menem
En el centro de la escena estará, otra vez, Martín Menem, que tiene su reelección prácticamente asegurada. La incógnita, como ocurrió el año pasado, es con qué nivel de respaldo contará. UxP y el Frente de Izquierda se abstuvieron la última vez, y no está claro si repetirán esa postura.
Menem viene de un año legislativo áspero, marcado por tensiones permanentes con la oposición y, recientemente, por la resolución que obliga a los diputados salientes a devolver los despachos para que la Cámara reasigne oficinas sin “herencias”.
Incluso mantuvo reuniones con referentes opositores, entre ellos la diputada de UxP Paula Penacca, en un intento de descomprimir antes de la sesión clave.
Una nueva geografía parlamentaria
El 3 de diciembre se verá, por primera vez, la foto completa del nuevo mapa legislativo. La Libertad Avanza, con 91 bancas, consolidará un crecimiento que viene empujando desde las elecciones. El bloque seguirá bajo la conducción de Gabriel Bornoroni, quien será el encargado de proponer formalmente la continuidad de Menem en la presidencia.
Del otro lado, se ubicará un bloque opositor robusto: 96 diputados de Fuerza Patria, nuevo nombre del espacio que sucederá a Unión por la Patria desde el 10 de diciembre. La polarización entre ambos espacios dejará menos margen para bloques tradicionales como la UCR, la Coalición Cívica o el PRO, cuya presencia se reducirá notablemente.
Las vicepresidencias, otro eje de disputa
Si Fuerza Patria retiene el lugar de primera minoría, la vicepresidencia primera volvería a ser para Cecilia Moreau. La segunda vicepresidencia, en tanto, quedaría para el oficialismo y todos los caminos conducen al nombre de Luis Petri, actual ministro de Defensa, que ya ocupó ese cargo entre 2017 y 2019.
La tercera vicepresidencia se definirá entre Provincias Unidas y Encuentro Federal, el espacio liderado por Miguel Pichetto.
El poder detrás de la primera minoría
Mientras se acerca la sesión preparatoria, una pelea silenciosa atraviesa los pasillos del Congreso: quién será la primera minoría. En los últimos días, Menem logró sumar al bloque de La Libertad Avanza a los tres legisladores de la Liga del Interior, quedando apenas a cinco diputados de disputar ese lugar a Fuerza Patria.
Esa ingeniería fina, que incluyó guiños al PRO alineado con Patricia Bullrich e intentos de fracturar bloques provinciales, desgastó sus relaciones internas pero fortaleció su peso político frente a la Casa Rosada.
Según el constitucionalista Diego Armesto, la primera minoría —aun sin tener mayoría absoluta— puede manejar resortes decisivos: “impone qué se trata y qué no, puede forzar o bloquear sesiones especiales y condicionar el temario legislativo”.
Un Congreso que asume el 10, pero se ordena el 3 de diciembre
Aunque la jura será el 3 de diciembre, los diputados electos se incorporarán formalmente a la Cámara el 10 de diciembre, junto con el inicio de un nuevo período institucional.
Sin embargo, será en la sesión preparatoria cuando quede definido quién conducirá el cuerpo, quién manejará las comisiones y qué rol ocupará cada bloque en una Cámara que llega más fragmentada, más polarizada y con muchísimo en juego.
_____________________________
Más noticias en Urgente24:
Milei vs. Milei: No compra reservas, JP Morgan no le presta y todos saben cómo termina eso
El juicio millonario de Neuquén contra PAMI, y el temor por un 'efecto dominó'
Consumo por el piso: Santa Fe padece la crisis económica y Pullaro reacciona