Empieza a reflejarse en el Congreso el resultado electoral del 26/10. La Libertad Avanza sumó a 3 diputados radicales y aumentó su bancada a 91 miembros, a 7 de Fuerza Patria. El peronismo-kirchnerismo sufre las consecuencias de la derrota en los comicios y enfrenta una sangría que lo dejaría en una minoría histórica.
EFECTO 26O
Congreso: LLA absorbe a 3 radicales y el peronismo empieza a desplumarse
En el Congreso, LLA sumó a 3 radicales y totaliza 91 bancas en Diputados pero el problema lo tiene el peronismo que espera fugas.
Los ‘91 héroes’ en Diputados
La Libertad Avanza (LLA) le dio la bienvenida a 3 diputados radicales que se sumaron al bloque oficialista y empieza a entusiasmarse con quedarse con la primera minoría en la Cámara baja. Ocurre que con las 3 nuevas adquisiciones llega a los 91 escaños, a tan solo 7 de Fuerza Patria.
Pero los libertarios admiten que ya no tienen margen para sumar a nuevos legisladores. Lo que queda del PRO y la UCR se mantendrán leales a sus conducciones partidarias y no abandonarán sus bloques.
Así las cosas, solo les queda esperar que el peronismo-kirchnerismo tenga fugas de los representantes que responden a gobernadores dialoguistas con la Casa Rosada. Si eso ocurriera y perdieran la primera minoría, los libertarios podrían reclamar ese ‘título’ que le da derecho a reclamar el manejo de la mayoría de las comisiones parlamentarias, aumentando su control sobre el Legislativo, ya que tendrán el manejo de los tiempos en que se traten los proyectos de ley.
Podría hacer sido más fácil todo para el oficialismo si la UCR y el PRO accedían a formar un interbloque con LLA, pero Mauricio Macri y Alfredo Cornejo no quisieron.
Por lo pronto, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem y el jefe de la bancada de LLA, Gabriel Bornoroni les dieron la bienvenida al bloque libertario a los radicales Mariano Campero, Federico Torunier y Luis Picat. También lo hizo la ministra y senadora electa Patricia Bullrich a través de X.
Germán Martínez, el jefe de la bancada peronista en Diputados que debe intentar mantener la unidad en medio de internas y el acercamiento de algunos gobernadores al Gobierno.
En verdad, el trío siempre acompañó al oficialismo y se los consideraba como sus aliados, pero al integrarse a LLA lograron ‘engordar’ su número.
Desplumando al peronismo
El bloque peronista tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado enfrenta un serio riesgo de sufrir fuertes pérdidas de legisladores por la misma razón: el alineamiento con los gobernadores dialoguistas con la Casa Rosada.
En la cámara baja, hay dos diputados de San Luis, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero que podrían irse y armar bloque propio, lo que podría dejar al peronismo como segunda minoría detrás de LLA.
Los 4 senadores peronistas de Convicción Federal que no se sumarían a la nueva bancada unificada que se llamará Bloque Justicialista.
En el Senado, tras una reunión del Consejo del PJ, se decidió unificar las bancadas peronistas y llegar a los 28 escaños, y quedaba pendiente la decisión del bloque Convicción Federal de sumarse o no con sus 4 escaños.
El portal especializado Parlamentario recuerda un antecedente negativo para la unidad peronista: “habiéndose alejado el 19 de marzo de este año en rechazo a la conducción partidaria de Cristina Kirchner, en cuyo caso el Bloque Justicialista quedaría reducido a 24 miembros (…) y el catamarqueño Guillermo Andrada, la jujeña Carolina Moisés, el riojano Jesús Rejal y el puntano Fernando Salino no quieren volver ahí (por algo se fueron hace algunos meses)”.
Luego, hay dudas nuevamente sobre qué harán los santiagueños, si deciden irse el futuro Bloque Justicialista –que surgirá de la unificación de bancadas peronistas- quedaría en 22 legisladores superando por apenas 2 a los libertarios y transformándose en la peor representación histórica del peronismo en el Senado.
--------------
Más noticias en Urgente24:
La vivienda donde Diego Spagnuolo recibía plata de Miguel Ángel Calvete habría sido de Boudou
Impactan las imágenes de la NASA: El 31/ATLAS fue captado desde Marte y el Sol
La película de Netflix que se convirtió en un furor absoluto
Estas son las mejores 15 películas del 2025 según The Economist