La NASA protagoniza una campaña de observación histórica en todo el sistema solar: doce de sus misiones espaciales lograron capturar imágenes del cometa 31/ATLAS, el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestro vecindario cósmico. Desde su descubrimiento el pasado 1 de julio, telescopios y naves espaciales no dejaron de seguirle el rastro.
NOVEDADES DEL COMETA
Impactan las imágenes de la NASA: El 31/ATLAS fue captado desde Marte y el Sol
Revelan imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: la NASA desplegó 12 misiones para rastrear al visitante interestelar
Quizás te interese leer: Ciencia: Revelan que una luna de Saturno podría albergar vida extraterrestre
Misiones solares captaron lo que nadie podía ver desde la Tierra gracias a la NASA
Las fotografías más impactantes las consiguieron tres naves que orbitan Marte. El 3 de octubre, el cometa pasó a solo 30,6 millones de kilómetros del planeta rojo. El Orbitador de Reconocimiento de Marte capturó una de las imágenes más cercanas, mientras que MAVEN obtuvo registros ultravioletas cruciales para entender su composición. Incluso el rover Perseverance alcanzó a fotografiarlo desde la superficie marciana.
Y también esta:
Cuando el cometa pasó detrás del Sol visto desde nuestro planeta, los telescopios terrestres quedaron ciegos. Pero las misiones heliofísicas de la NASA aprovecharon su posición privilegiada. El Observatorio STEREO lo rastreó entre el 11 de septiembre y el 2 de octubre, mientras que SOHO —misión conjunta con la Agencia Espacial Europea— lo observó los días 15 y 26 de octubre.
La flamante misión PUNCH, lanzada este año, capturó la cola del cometa entre el 20 de septiembre y el 3 de octubre.
¿Y ahora qué sigue?
Las naves Psyche y Lucy, actualmente viajando hacia el espacio profundo para estudiar asteroides, también sumaron sus observaciones en septiembre. El telescopio espacial Hubble y el James Webb completaron el despliegue de recursos sin precedentes.
El cometa 3I/ATLAS hará su aproximación más cercana a la Tierra el próximo 19 de diciembre, manteniéndose a 274 millones de kilómetros. Las observaciones continúan mientras el visitante interestelar avanza hacia la órbita de Júpiter, donde llegará en la primavera de 2026.
-------------------------------------------------------------------------------------------
Más noticias en Urgente24
Mundial 2026: Italia y Alemania complicados, Bélgica y Portugal casi adentro
La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor
La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde
Bendita se rearma de cara a la salida de Beto Casella: Quién se sumará al programa
Crece el rumor de negociación entre CFK y los Milei (Pacto de Olivos 2)