DINERO consumo > Maximiliano Pullaro > Billetera Santa Fe

MALABARES

Consumo por el piso: Santa Fe padece la crisis económica y Pullaro reacciona

Producto del consumo desplomado, la administración de Maximiliano Pullaro relanzó Billetera Santa Fe, un 'alivio' económico para las familias.

ROSARIO. En medio de un panorama complicado para los almaceneros/supermercadistas, donde el consumo continúa en caída libre, la administración de Maximiliano Pullaro relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve en un momento clave para darle un respiro a las familias de la Provincia.

Un 'alivio' económico: Vuelve Billetera Santa Fe

Teniendo en consideración el flojo escenario y las pocas ventas, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, firmó un convenio -vigente hasta marzo 2026- con representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario y la región, a partir del cual cada usuario podrá acceder a reintegros de hasta $ 20.000 mensuales.

Eso permitirá fortalecer el consumo interno generando un impacto positivo en los 51 supermercados, autoservicios de cercanía y comercios de toda la región que se adhirieron a la herramienta.

image
El anuncio más esperado.

El anuncio más esperado.

El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, "sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos", informó el funcionario.

Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

El beneficio se sostiene gracias al aporte conjunto de los comercios adheridos y del Banco Santa Fe, que asumen $10.000 cada uno para garantizar el reintegro total de hasta $20.000 mensuales por usuario.

"Se reintegran hasta $ 10.000 a partir de compras realizadas con saldo virtual o tarjeta de débito de cualquier banco, y otros $ 10.000 adicionales con la tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago". "Se reintegran hasta $ 10.000 a partir de compras realizadas con saldo virtual o tarjeta de débito de cualquier banco, y otros $ 10.000 adicionales con la tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago".

Sobre esa línea, Rezzoaglio remarcó que de esta manera el costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y la entidad financiera.

Arde el consumo

En Rosario, el comercio de cercanía atraviesa un momento para el olvido. Ventas en caída libre, costos de energía "impagables", productos que se vencen en las góndolas por falta de consumo y almacenes de décadas que bajan la persiana. Así lo relató Juan Milito, referente de la Unión de Almaceneros local.

En diálogo con el medio rosarino, Sí 98.9, Milito mostró escepticismo frente al relanzamiento de “Billetera Santa Fe”, anunciado esta semana, y planteó que el programa está lejos de lo que fue en su origen:

"Billetera Santa Fe estaba pensada para los comercios de barrio y para las empresas locales. Fue una medida revolucionaria que nos hizo vender más. Lo que se anunció ahora es una promoción bancaria con participación del Estado. No es lo que era". "Billetera Santa Fe estaba pensada para los comercios de barrio y para las empresas locales. Fue una medida revolucionaria que nos hizo vender más. Lo que se anunció ahora es una promoción bancaria con participación del Estado. No es lo que era".

Con un consumo desplomado, los almacenes vienen implementando estrategias de emergencia para sostenerse: descuentos por pago en efectivo o transferencia y ofertas de último momento.

"La gente ya no va al súper a llenar el changuito para 15 días. Compra lo que necesita para hoy. El almacén del barrio se volvió la alacena de su casa", explicó Milito, marcando un cambio profundo en el hábito de compra.

image
Ventas en caída libre.

Ventas en caída libre.

Más contenidos en Urgente24

Texto completo del dictamen de fiscal Picardi: "El 3% para KM está perfecto"

Otro escándalo deja a Viviana Canosa con el agua hasta el cuello: "Tiene cuentas pendientes con..."

Alberto Fernández quiso salvarse y enterró a Viviana Canosa: "Tuvimos una..."

Javier Milei y Victoria Villarruel, dos años después: De amigos a enemigos con el Senado al medio

El jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, habría discutido en su casa con enviado de Santiago Caputo

FUENTE: Urgente24