Tras casi cinco años de precios en alza, la clase media estadounidense se siente estancada bajo la presión de una inflación que ha elevado el costo de bienes y servicios un 25% desde 2020, según reporta Bloomberg. Donald Trump se cae del imaginario colectivo que incluye al republicano.
UN ESPEJO QUE NO CONVIENE
Donald Trump aniquila la clase media a 1 año de las elecciones de medio término
Crisis de inasequibilidad: Esmerilamiento de la clase media bajo la Administración Trump: Desde 2025 bienes y servicios aplicaron un 25% por sobre los costos
Es un tema importante pensando en las elecciones de medio término el 03/11/2026, luego del fracaso republicano en las elecciones 2025. El año próximo se disputarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 escaños del Senado. También se celebrarán elecciones para gobernador en 39 estados y territorios, así como numerosas elecciones estatales y locales.
La clase media descree de Donald Trump en virtud del deterioro de su capacidad de compra, según Bloomberg
Aunque la tasa de inflación ha disminuido respecto al pico de 2022, el persistente encarecimiento de productos básicos como el café, la carne y las reparaciones de automóviles sigue erosionando el poder adquisitivo.
Crisis de confianza en la clase media
La clase media, definida de forma general por el Pew Research Center con ingresos entre U$S66,666 y U$S200,000, está experimentando una profunda fatiga financiera. A diferencia de las familias más pudientes que se benefician del mercado bursátil, este grupo se siente presionado por los precios diarios.
El impacto se refleja en las cifras: una encuesta de la Universidad de Michigan reveló que el 44% de los encuestados de ingresos medios declaró que su situación financiera era peor que hace un año, atribuyendo mayoritariamente su pesimismo al aumento de los precios.
Ahorros y deudas con Trump
Los ahorros adicionales que la clase media acumuló durante la pandemia, gracias a cheques de estímulo y créditos fiscales, se agotaron a principios de 2025 para cubrir el creciente costo de la vida.
Familias con ingresos familiares de hasta $115,000 reportan estar haciendo recortes drásticos—como sentarse a oscuras para ahorrar electricidad o reducir regalos—y luchan por saldar deudas de tarjetas de crédito y préstamos universitarios.
Consumo, según Bloomberg y Target
La cautela de los consumidores de ingresos medios ya figura en los informes de ganancias corporativas. Cadenas como Wingstop han notado que los comensales de ingresos medios se unen a los de menores ingresos para reducir sus compras.
Target reportó una caída en las ventas de artículos no esenciales (como decoración y ropa), mientras que Walmart ha experimentado fuertes ventas al atraer a consumidores de todos los niveles en busca de una mejor relación calidad-precio.
La percepción de que el nivel de vida está retrocediendo también ha tenido una resonancia política, con votantes inclinándose hacia candidatos que prometen abordar la crisis de asequibilidad.
El resentimiento de la clase media se debe a que los aumentos salariales logrados han sido absorbidos rápidamente por la inflación y los crecientes costos fijos.
Las nuevas hipotecas se pagan con tasas de interés significativamente más altas (ej. 6.5%), sumado al aumento de los impuestos a la propiedad y las primas de seguros.
Los costos de la guardería a tiempo completo, el aumento de los alquileres y el incremento en las primas de seguro mensuales están obligando a los trabajadores de la clase media a tomar decisiones de alto riesgo, como renunciar a un seguro dental o trabajar hasta cuatro noches a la semana en empleos adicionales solo para mantenerse a flote.
Este esfuerzo interminable genera un profundo cansancio, como lo describió la profesora de Harvard Stefanie Stantcheva: "La gente siente que su nivel de vida se está quedando atrás".
Más noticias en Urgente24
Texto completo del dictamen de fiscal Picardi: "El 3% para KM está perfecto"
Otro escándalo deja a Viviana Canosa con el agua hasta el cuello: "Tiene cuentas pendientes con..."
Abróchense los cinturones: Javier Milei saca provecho del quiebre peronista
Javier Milei y Victoria Villarruel, dos años después: De amigos a enemigos con el Senado al medio
Alberto Fernández quiso salvarse y enterró a Viviana Canosa: "Tuvimos una..."