DINERO Luis Caputo > Clarín > El Cronista

TRAGICOMEDIA LIBERTARIA

Luis Caputo denuncia complot de Clarín, El Cronista, Perfil (pero lo dijo Scott Bessent)

Luis Caputo afirmó que jamás se habló de un préstamo de bancos por US$20.000M y que son rumores conspirativos: ¿Clarín, El Cronista y Perfil qué onda?

Los US$ 20.000 millones que la Argentina pretendía de los bancos no fue un invento de nadie sino información del Tesoro estadounidense durante el mes de octubre, publicada en varios medios de comunicación y que el ministro Luis Caputo no desmintió porque le convenía para las elecciones del 26/10. Por ejemplo, fue titular en Clarín, El Cronista Comercial y Perfil, entre muchos otros.

Desde el Día 1 de la compra de pesos argentinos que realizó el Tesoro estadounidense se enfatizó que el desembolso del dinero adicional dependía de las garantías que aportara el deudor, y así comenzó una sucesión de especulaciones acerca de qué ocurriría si la Argentina no ofrecía la garantía adecuada; luego si USA podía facilitarle la garantía. Después del triunfo electoral, al comenzar noviembre, la Administración Javier Milei abandonó el tema, probablemente porque ya sabía que no podía ofrecer la garantía reclamada por los acreedores.

Ahora, que los bancos notifican vía The Wall Street Journal que no habrá préstamo por US$20.000M sino un 'repo' por US$5.000M como tope, mala noticia que impacta en la cotización de la deuda pública argentina, el ministro Luis Caputo niegan haber solicitado algo y acusa a todos (¿The Wall Street Journal también?) de "operación" (conspiración)..

Embed

Todos pueden fingir demencia, y es una opción válida cuando hay tanto dinero en juego. Pero lo cierto es que el equipo de Luis Caputo alentó la idea de los US$ 20.000M de bancos que deslizó Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, se sumaría a los US$ 20.000M del 'préstamo swap' ofrecido por el Tesoro. Por lo tanto se llegaba a US$ 40.000 millones.

Cuando lo publicó el diario Clarín, nadie lo negó en la Administración Milei.

operador3
¿Clarín miente? (Cuando La Libertad Avanza se parece al kirchnerismo).

¿Clarín miente? (Cuando La Libertad Avanza se parece al kirchnerismo).

Con la firma de Paula Lugones y Ezequiel Burgo se leyó:

"El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a sorprender este miércoles al afirmar que la línea de asistencia financiera al Gobierno argentino podría ascender a US$ 40.0000 millones.

El funcionario de Donald Trump dijo a un grupo de periodistas en el Tesoro de Estados Unidos que habría para la Argentina una línea de financiamiento adicional al swap de monedas por US$ 20.000 millones según informó la agencia de noticias Axios. (…)

“Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones de dólares que se conectaría con nuestra línea de swaps de divisas”, dijo Bessent, añadiendo que se intercambió parte de la moneda estadounidense el miércoles por la mañana. “Así que eso sumaría un total de 40.000 millones de dólares para Argentina”.

Luis Caputo y Santiago Bausili celebraron el nuevo gesto de Bessent unas horas más tarde en un encuentro en paralelo aquí en Washington. También economistas y analistas políticos reunidos en esta ciudad donde se se lleva a cabo la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial. (…)

La línea anunciada por Bessent este miércoles contaría con aportes de fondos de inversión privados y fondos soberanos, por otros US$ 20.000 millones. El objetivo sería invertir en deuda argentina, lo que implicaría una mejora de las cotizaciones de los bonos y una baja del riesgo país.

Fuentes al tanto de la negociación aquí en Washington contaron que los bancos prestarían el dinero y obtendrían a cambio una garantía que podrían ser los DEG de Estados Unidos (Derechos Especiales de Giro). El Gobierno confirmó a Clarín semanas atrás que una de las ayudas que ofrecería a la Argentina es una garantía o put. (…)".

¿También Jorge Fontevecchia?

operador2

El 15/10/2025 la web del Diario Perfil, que dirige Jorge Fontevecchia, también publicó la noticia:

"El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó este miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de US$ 20.000 millones de dólares para apoyar a Argentina, informó AFP.

El funcionario también informó que el Tesoro estadounidense compró pesos en el mercado abierto argentino.

"Estamos trabajando en una línea de crédito de US$ 20.000 millones, que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas (swap), con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda", dijo a periodistas en Washington.

La línea de swap de US$ 20.000 millones anunciada la semana estará respaldada por Derechos Especiales de Giro (DEG) en el fondo de estabilización cambiaria de Estados Unidos convertido a dólares, según Bessent. (...)".

Julián Yosovitch ¿qué pasó?

operador1

Julián Yosovitch en El Cronista Comercial, el 17/10/2025:

"El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, confirmó que el apoyo para la Argentina se duplicaba a u$s 40.000 millones. Tanto el Tesoro de EEUU como bancos de inversión de Wall Street están trabajando en tal asistencia.

Dicho financiamiento más que cubriría los vencimientos de deuda durante la gestión de Milei. (…)

Esta semana, el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent aseguró que EEUU está trabajando en una nueva línea de u$s 20.000 millones para Argentina.

Tal línea de crédito se sumaría al swap de u$s 20.000 millones ya anunciado. De acuerdo con la prensa, esta nueva línea anunciada sería provista por bancos privados y algunos fondos soberanos, aunque no hay detalles específicos oficiales por el momento. (…)".

Luis Caputo

"Es una 'operación' más con la sola intención de generar confusión", afirmó Caputo, quien fue al canal LN+ a ratificar esta acusación.

"Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones", agregó el ministro.

Por lo tanto, 'Toto' llamó mentiroso a Bessent.

O él ha decidido desconocer el mensaje que le están enviando desde USA.

-----------------------------

Más noticias en Urgente24

Texto completo del dictamen de fiscal Picardi: "El 3% para KM está perfecto"

La miniserie de 8 capítulos que todos eligen para ver este fin de semana

nomía: Rechina la cadena de pagos y se complica el frente laboral

Otro escándalo deja a Viviana Canosa con el agua hasta el cuello: "Tiene cuentas pendientes con..."

¿Lo levantan más temprano que tarde?: La apuesta de El Trece que se cae a pedazos