La discusión por los fondos que recibe la Ciudad de Buenos Aires volvió a encenderse luego de que Nacho Ortelli criticara con dureza al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por la posición del Gobierno nacional en el conflicto por la coparticipación. El periodista recordó que, durante la gestión de Mauricio Macri, Caputo ocupó áreas clave y vinculó su figura a la transferencia de recursos cuando la Ciudad asumió el control de la Policía porteña.
BAJO PRESIÓN
Caputo se defiende del 2,95% y marca distancia del macrismo
El cruce entre Nacho Ortelli y Luis Caputo reabrió la pelea por el 2,95% que reclama la Ciudad y el ministro negó haber sido responsable del aumento.
“Toto Caputo fue quien transfirió los fondos de coparticipación cuando la Ciudad asumió la Policía. Ahora aparece para rediscutir el 2,95%, exactamente como hacía el kirchnerismo”, planteó Ortelli. Su argumento apuntó a un punto sensible: la cifra que la gestión de Alberto Fernández recortó en 2020 y que la Corte Suprema ordenó restituir parcialmente.
Ortelli agregó que los porteños ya soportaron ese recorte durante años y calificó de “disparate” que hoy Caputo y el presidente Javier Milei cuestionen lo que, según él, “legítimamente le corresponde” al distrito gobernado por Jorge Macri.
Caputo salió a responder y marcó distancia
La respuesta del ministro no tardó en llegar. A través de su cuenta en X, Caputo buscó despejar el señalamiento y dejar en claro cuál fue su rol durante el macrismo.
“Fui Secretario/Ministro de Finanzas, no Ministro de Economía. No tuve ningún involucramiento en su momento con ese arreglo”, aseguró, en referencia al incremento del coeficiente que recibió la Ciudad tras la transferencia de la Policía.
Caputo además bajó el tono a la tensión política y agregó que el Gobierno está “trabajando para conciliar diferencias” y que existe “buena voluntad de ambas partes” para solucionar el conflicto con la Ciudad, en un gesto de distensión en un tema que suele escalar rápido.
El 2,95%
El fondo de la discusión es viejo, pero nunca pierde presencia: la Ciudad reclama la restitución plena de los recursos que perdió con el decreto de Fernández en 2020.
Con el ajuste fiscal como eje central del programa económico de Milei, cada peso que sale del Tesoro se discute. Y CABA, que históricamente fue aliada de la administración libertaria en el discurso pro-mercado, vuelve a chocar por uno de los temas más sensibles y es, quien paga la cuenta del ajuste.
Un conflicto político
El cortocircuito entre Ortelli y Caputo dejó en evidencia algo más profundo: la tensión entre Nación y Ciudad en un contexto donde Milei busca blindar su programa fiscal. El señalamiento sobre “hacer lo mismo que el kirchnerismo” tocó una fibra política que el Gobierno quiere evitar, especialmente porque el reclamo porteño se sostiene desde hace años y está respaldado por un fallo de la Corte.
Pero la discusión por la coparticipación promete seguir abierta, tanto en los despachos oficiales como en la arena pública.
Más noticias en Urgente24:
La vivienda donde Diego Spagnuolo recibía plata de Miguel Ángel Calvete habría sido de Boudou
Impactan las imágenes de la NASA: El 31/ATLAS fue captado desde Marte y el Sol
La película de Netflix que se convirtió en un furor absoluto
Estas son las mejores 15 películas del 2025 según The Economist