ACTUALIDAD Luis Caputo > campo > emergencia

TRES PROVINCIAS

Emergencia agropecuaria: Luis Caputo se acordó de atender al campo

Luis Caputo declaró la emergencia agropecuaria en tres provincias. La ayuda llega luego de meses de reclamos del campo por las inclemencias climáticas.

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la emergencia se declaró luego de un profundo estudio del impacto climatológico en las tres jurisdicciones, donde se suscitaron inundaciones y sequías igualmente intensas, impactando en las respectivas actividades. En el caso de Buenos Aires y Entre Ríos el problema fueron las tormentas, mientras que en Río Negro golpeó la falta de agua.

En los tres casos, el Gobierno nacional pasó a convalidar decretos provinciales que reclamaban la asistencia de Nación.

En Río Negro se convalidó la prórroga desde el 1° de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026 por sequía en los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y Nueve de Julio; en Entre Ríos se hizo lo propio por granizo y vientos desde el 5 de mayo de 2025 y hasta el 4 de mayo de 2026 para el departamento Federación; mientras que en Buenos Aires se convalidó el Decreto provincial que prorroga desde el 1° de septiembre de 2025 y hasta el 28 de febrero de 2026 por las inundaciones que afectaron los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación asistirá con el equivalente a 1,5 millones de litros de gasoil a 25 municipios de la provincia de Buenos Aires afectados por excesos hídricos. Siendo su distribución en función a la superficie afectada de acuerdo a la metodología de cálculo provista por la CONAE con imágenes satelitales del 09 de noviembre, indicó el comunicado oficial. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación asistirá con el equivalente a 1,5 millones de litros de gasoil a 25 municipios de la provincia de Buenos Aires afectados por excesos hídricos. Siendo su distribución en función a la superficie afectada de acuerdo a la metodología de cálculo provista por la CONAE con imágenes satelitales del 09 de noviembre, indicó el comunicado oficial.

Esos recursos serán extendidos a los municipios de Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guamini, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte.

En cuanto a la emergencia en Entre Ríos y Río Negro, provincias afectadas más atrás en el tiempo, se contemplará la prórroga de distintas exenciones impositivas para descomprimir los costos productivos.

luis-caputo.jpg
Luis Caputo y la emergencia agropecuaria. 

Luis Caputo y la emergencia agropecuaria.

Soluciones definitivas

Si bien el Gobierno no es capaz de controlar el clima, sí puede paliar sus efectos. Eso reafirma el reclamo agropecuario de los productores bonaerenses, que demandaron a los tres niveles del Estado soluciones de infraestructura para las inundaciones, que no se sucedieron de un día para el otro.

En ese sentido, la falta de gestión de obra pública fue uno de los reclamos centrales en la previa a la declaración de la emergencia, a la cual asistieron delegados de las principales entidades agropecuarias (CRA, CAME, SRA, CONINAGRO, FONAF) y representantes provinciales.

Otras noticias de Urgente24

La inflación de octubre habría superado el 2% y enciende las alarmas del Gobierno

Crece el rumor de negociación entre CFK y los Milei (Pacto de Olivos 2)

"Las chicanas con Milei nos llevaron a una crisis: nos salvó USA"

Rubén Pollo Sobrero descartó que el descarrilamiento del Sarmiento se debiera a un error humano

FUENTE: Urgente 24