SEXUS enfermedad > gonorrea > relaciones sexuales

AVISO DE LA OMS

Alerta mundial por enfermedad sexual de la que quizá no has escuchado hablar

Esta es la ETS que muchos no conocen y que preocupa a la OMS: Hay alerta total por aumento de contagios.

En medio del alerta por el aumento de contagios de sífilis en Argentina, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha encendido las alarmas por el creciente número de casos de otra enfermedad de transmisión sexual (ETS) que se conoce en su forma simple, pero que muchos no saben en lo que se ha transformado: Gonorrea farmacorresistente o supergonorrea.

Alerta por gonorrea farmacorresistente

La gonorrea no es algo nuevo, pero sí se está convirtiendo en una enfermedad diferente, ya que cada vez se está haciendo más resistente a los fármacos.

La gonorrea farmacorresistente es un tipo de gonorrea, que tiene que ver con las relaciones sexuales, y que no responde a muchos antibióticos que solían ser efectivos para tratarla.

La OMS indica que la gonorrea extremadamente resistente a los medicamentos se denomina superbacterias de la gonorrea o supergonorrea.

Esta gonorrea se ha hecho cada vez más común, provocando que la OMS emita un alerta, conforme a nuevos datos del Programa Ampliado de Vigilancia de la Resistencia de los Gonococos a los Antimicrobianos (EGASP), que monitorea la propagación de la gonorrea farmacorresistente.

El organismo indica que, entre 2022 y 2024, la resistencia a la ceftriaxona y la cefixima –los principales antibióticos utilizados para tratar la gonorrea– aumentó drásticamente del 0,8 % al 5 % y del 1,7 % al 11 % respectivamente, además de detectarse cepas resistentes en más países.

La resistencia a la azitromicina se mantuvo estable en un 4 %, mientras que la resistencia al ciprofloxacino alcanzó el 95 %. Camboya y Viet Nam notificaron las tasas de resistencia más altas.

El informe también destaca la necesidad de reforzar la vigilancia, mejorar la capacidad de diagnóstico y garantizar el acceso equitativo a nuevos tratamientos contra las infecciones de transmisión sexual.

"Esta iniciativa mundial es crucial para rastrear la gonorrea farmacorresistente, prevenirla y darle respuesta, y para proteger la salud pública en todo el mundo", señaló la Dra. Tereza Kasaeva, Directora del Departamento de VIH, Tuberculosis, Hepatitis e ITS de la OMS.

Y agregó: "La OMS insta a todos los países a hacer frente al número creciente de infecciones de transmisión sexual (ITS) e integrar la vigilancia de la gonorrea en los programas nacionales contra las ITS".

¿Qué síntomas provoca la gonorrea?

A propósito del alerta de la OMS por la gonorrea farmacorresistente es importante conocer los síntomas de esta ETS.

La Clínica Mayo indica que, en los hombres, la gonorrea puede provocar síntomas como:

  • Micción dolorosa
  • Secreción similar al pus de la punta del pene
  • Dolor o hinchazón en un testículo

Mientras, los síntomas de gonorrea en las mujeres incluyen:

  • Aumento del flujo vaginal
  • Micción dolorosa
  • Sangrado vaginal entre períodos, por ejemplo, después de una relación sexual vaginal
  • Dolor abdominal o pélvico

¿Cómo cuidarse de la gonorrea?

Para cuidarse de la gonorrea y reducir el riesgo de contraer esta infección, una de las medidas clave es usar preservativos durante las relaciones sexuales.

También es importante limitar el número de parejas sexuales, no tener relaciones sexuales con alguien que parece tener síntomas de enfermedad de transmisión sexual, y hacerse pruebas para detectar infecciones de transmisión sexual de manea regular.

---------

Más noticias en Urgente24

5 mejores alimentos para decirle adiós a la hinchazón abdominal que tanto te molesta

Científicos descubren 2 mejores ejercicios para reducir el azúcar en sangre

Descubrimiento sobre Parkinson y un problema nocturno que muchos no saben que padecen

Alerta por sarampión en Argentina: Advertencia total para quienes tomaron estos micros

La fruta que gastroenterólogos elogian y cómo beneficia a tu intestino