OMNI sarampión > Argentina > enfermedad

VIAJEROS CONTAGIADOS

Alerta por sarampión en Argentina: Advertencia total para quienes tomaron estos micros

Argentina está en alerta por el sarampión luego de que una familia con la enfermedad viajara por territorio argentino: Dónde estuvieron y qué hacer.

El sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa y potencialmente mortal. Es causada por un virus que se transmite por el aire. Ahora, Argentina está en alerta por esta afección vírica, luego de que una familia de viajeros contagiados con sarampión circulara por varias partes del país.

Sarampión en Argentina: Qué dijo el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de la Nación ha emitido una alerta epidemiológica luego de confirmar que cuatro ciudadanos uruguayos con sarampión ingresaron al país desde Bolivia y viajaron por territorio argentino.

Los cuatro contagiados son de una misma familia y circularon por Argentina entre el 14 y el 16 de noviembre.

De acuerdo con la información oficial, los viajeros registraron los primeros síntomas entre el 11 al 13 de noviembre y la aparición de exantema tuvo lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre.

Tomando en cuenta esto, las autoridades detallaron que la ventana temporal para la aparición de síntomas se extiende hasta el 12 de diciembre.

Detalles del viaje de la familia contagiada con sarampión

La familia de viajeros diagnosticados con sarampión utilizó unidades de Autobuses Quirquincho S.R.L., Balut Hermanos S.R.L. y San José S.R.L.

Los recorridos incluyeron las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Aquí están los datos exactos del itinerario de los viajeros contagiados con sarampión:

Autobuses Quirquincho S.R.L:

  • Origen: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia — 13/11
  • Llegada: Terminal de Ómnibus de Retiro (CABA) — 15/11 a las 13h
  • Paradas técnicas: Parador Mosconi, Salta (14/11 para el almuerzo), Parador Rosario de la Frontera, Santiago del Estero (14/11 para la cena), Parador San Nicolás, Buenos Aires (15/11 por la mañana).
  • Los viajeros involucrados descendieron en la estación de Liniers el 15/11 a las 12:30h. El recorrido finalizó en Retiro.

Empresa Balut Hermanos S.R.L.

  • Origen: Salvador Mazza, Salta — 14/11 a las 11:45h
  • Destino: Retiro (CABA) — 15/11 a las 19:43h
  • Paradas técnicas: Pinto, Santiago del Estero (15/11 por la mañana), Totoras, Santa Fe (15/11 al mediodía).
  • Ascenso y descenso de pasajeros:
  • Jujuy: Salvador Mazza, Tartagal, Orán, Yuto, Caimancito, Calilegua, Libertador Gral. San Martín, Fraile Pintado, Chalican, San Pedro, San Salvador, Palpalá, Perico.
  • Salta: Gral. Güemes, Metán.
  • Tucumán: San Miguel de Tucumán.
  • Santiago del Estero: Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Pinto.
  • Santa Fe: Rafaela, Rosario.
  • Buenos Aires: San Pedro, Campana, Escobar (parada en ruta), El Motivo (Pacheco).

Empresa San José S.R.L

  • Origen: Retiro (CABA) - 15 de noviembre a las 21:40h.
  • Destino: Federación (Entre Ríos) - 16 de noviembre.
  • Puntos de ascenso y descenso de pasajeros: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación.

Alerta por sarampión: Quiénes deben estar más atentos a los síntomas

Específicamente, el Ministerio de Salud de la Nación indicó:

  • Toda persona que haya estado en cualquiera de estos recorridos, independientemente del asiento donde estaba sentada o la cantidad de tiempo que haya circulado en cualquiera de los micros tiene que estar alerta a la aparición de síntomas y concurrir a un establecimiento de salud aclarando ser un contacto de caso confirmado de sarampión", destacaron.
  • Las personas que pueden haber estado trabajando o circulando por todas las paradas de los micros en los horarios antes citados deben tener las mismas consideraciones de cuidado".
  • Quienes no cuenten con el esquema de vacunación contra el sarampión al día, se encuentran en mayor riesgo de contraer la enfermedad, por lo que se recomienda a estas personas, prestar mayor atención a la aparición de síntomas.

Sarampión: síntomas

A propósito de la alerta por sarampión, aquí están los primeros síntomas de la enfermedad a los que hay que estar atentos, según la Organización Mundial de la Salud:

  • Rinorrea
  • Tos
  • Ojos llorosos y enrojecidos
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas

Tenga en cuenta que los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus y que el síntoma más característico es la erupción cutánea.

-------

Más noticias en Urgente24

Por qué debes dormir bien antes del Black Friday y cómo hacerlo

Argentina estrena nueva arma contra el cáncer de piel peligroso: Una vacuna propia

Sífilis en Argentina: Advertencia urgente de médicos y lo que piden que hagas de inmediato

Haz estas 3 cosas para tener arterias limpias y corazón sano, según cardiólogos

Ozempic (semaglutida) no funciona para el Alzheimer como muchos esperaban