OMNI Alzheimer > Ozempíc > Novo Nordisk

ENSAYOS DE NOVO NORDISK

Ozempic (semaglutida) no funciona para el Alzheimer como muchos esperaban

Fármaco de Novo Nordisk fracasa en ensayos: La semaglutida, el ingrediente activo de Ozempic, no frena el Alzheimer como muchos creían.

Entre la popularidad de los fármacos para perder peso y la urgencia de lograr nuevos tratamientos para el Alzheimer, se conocen los resultados de un estudio de Novo Nordisk muy esperados: La semaglutida, el ingrediente activo de Ozempic, no logra retardar la progresión del Alzheimer.

Fármaco de Novo Nordisk para el Alzheimer falla en ensayos

La farmacéutica Novo Nordisk anunció el lunes 24/11 los resultados de dos ensayos, evoke y evoke+, que incluyeron a un total de 3808 adultos.

En los estudios se evaluó la eficacia y la seguridad de semaglutida en comprimidos en comparación con placebo, además del tratamiento estándar para la enfermedad de Alzheimer.

"La decisión de optar por una indicación para la enfermedad de Alzheimer con semaglutida se basó en estudios de evidencia en la práctica clínica real, modelos preclínicos y análisis post-hoc de ensayos sobre diabetes y obesidad", explica Novo Nordisk.

La compañía afirmó que una versión oral de semaglutida no frenó la progresión del Alzheimer en sus ensayos de fase 3.

Concretamente, informó: "Los ensayos evoke y evoke+ no confirmaron la superioridad de semaglutida frente a placebo en la reducción de la progresión de la enfermedad de Alzheimer, medida mediante el cambio en la puntuación de la Escala Clínica de Demencia - Suma de Cajas (CDR-SB) con respecto al valor inicial".

"Si bien el tratamiento con semaglutida mejoró los biomarcadores relacionados con la enfermedad de Alzheimer en ambos ensayos, esto no se tradujo en un retraso en la progresión de la enfermedad", agregó.

Semaglutida y Alzheimer

En ese sentido, Novo Nordisk anunció que el período de extensión de un año para los ensayos evoke y evoke+ se suspenderá, mientras las acciones de la compañía caían el lunes.

“Con base en la importante necesidad insatisfecha en la enfermedad de Alzheimer, así como en diversos datos indicativos, sentimos la responsabilidad de explorar el potencial de la semaglutida, a pesar de su baja probabilidad de éxito", declaró Martin Holst Lange, director científico y vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Novo Nordisk.

Y siguió: "Si bien la semaglutida no demostró eficacia para ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer, la amplia evidencia que la respalda continúa brindando beneficios a las personas con diabetes tipo 2, obesidad y comorbilidades relacionadas”.

Luego de conocerse los resultados de los ensayos de Novo Nordisk, CNN apunta que la Asociación de Alzheimer dijo que la investigación con semaglutida continuará.

“Estos resultados nos ayudarán a mejorar nuestra comprensión de esta clase de fármacos”, afirmó la Dra. María Carrillo, directora científica y responsable de asuntos médicos de la Asociación del Alzheimer. “Aunque esta pastilla de semaglutida no fue eficaz contra el Alzheimer, se seguirá investigando esta clase de fármacos, ya que podrían actuar de forma diferente”.

Vale recordar que investigaciones han demostrado beneficios potenciales de estos fármacos para afecciones que van más allá de la diabetes y la obesidad, como apnea del sueño, problemas cardiovasculares y más. Sin embargo, hacen falta más estudios.

-----------

Más noticias en Urgente24

Gripe y vacunación: coordenadas cartesianas inexcusables en Salud Pública

Haz estas 3 cosas para tener arterias limpias y corazón sano, según cardiólogos

Ludopatía: Cómo cuidar el dinero familiar cuando un ser querido es adicto al juego

Lo que no se habla del TDAH en niños y el abuso de medicamentos

Cómo la perimenopausia afecta el sueño y qué puedes hacer