El (18/11) Javier Milei decretó la eliminación de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) desregulando los precios. En protesta, un grupo de yerbateros decidieron no cosechar, pero hay divisiones entre ellos.
ZAFRA DE VERANO
Yerba Mate: Tras la liberación de precios, los yerbateros no cosechan pero hay divisiones
Los productores de yerba mate de Misiones decidieron no iniciar la zafra de verano en protesta a la desregulación de precios que decretó Milei.
Yerbateros de paro
Un grupo de yerbateros de Misiones iniciaron un paro que implica que no iniciaron la denominada zafriña de verano, en protesta por la desregulación de precios que implementó el gobierno de Javier Milei el 18/11. Así se resolvió durante una asamblea realizada el viernes pasado en Campo Grande con productores de diferentes puntos de la provincia.
Sin embargo, la medida de fuerza no es acompañada por todos los yerbateros y se estima que son mayoría quienes se mantienen al margen de las protestas.
La yerba mate ya no tiene precios regulados por un decreto de Milei.
Salvador Torres, productor e integrante del Movimiento Agrario Misionero (MAM), dijo en declaraciones al portal MisionesOnline habló de la asamblea del viernes pasado y admitió que no hubo una mayoría: “No fue una reunión tan amplia como se esperaba, pero sí hubo muchos productores. Está dividida la cuestión de levantar la cosecha de verano, hay un grupo importante que está decidido a no levantar la cosecha como medida de fuerza, también hay muchos compañeros que están reclamando que no, que quieren cosechar. Hay un grupo que dice: ‘Nosotros cultivamos la yerba para cosechar, no para dejar de cosechar’. Quedó claro, hay dos posiciones”.
Por otro lado, explicó la situación económica y la dificultad de conseguir precios justos tras la desregulación del Inym: “En la actualidad no hay un precio único que todo el mundo esté pagando. Hay diferentes, estamos viendo de 180, 200 pesos”.
“El INYM publicó la grilla que ya a partir de la próxima temporada no la va a publicar más, la grilla de costos, por encima de los $400, que siempre la hacen muy ajustada también. Nunca estuvimos de acuerdo con la grilla de costos del INYM, pero bueno, siempre nos sirvió y marcó por lo menos un medio, un término de precio”, agregó.
Nueva asamblea y el futuro de la yerba mate
Marcel Hacklander, productor yerbatero y exintegrante del INYM, expresó que se tomó la decisión de no comenzar la cosecha porque "los bajos precios y los altos costos, nos dejan en jaque". "Mediante pequeñas reuniones que se fueron llevando adelante desde hace varios días y de los 12.500 productores, seguramente más de 10.000 estamos de acuerdo en no cosechar", dijo en declaraciones al portal El Destape.
El INYM perdió su función fundamental y hay debate entre los productores de Misiones
Se espera para este jueves (27/11) una nueva reunión de los yerbateros que se realizará en San Vicente, para definir cómo continuar con las medidas de fuerza, evaluar la situación y buscar apoyo de otros sectores.
Cabe recordar que el 18/11, el Gobierno nacional avanzó fuerte sobre el mercado de la yerba mate. Con la eliminación de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se derogó el poder de regulación de precios que estaba previsto por ley desde principios de los 2000.
Esa maniobra, que se cocinaba hace algún tiempo en el Ministerio de Desregulación, llegó en un momento complejo para los productores yerbateros debido a un atraso notable de los precios. Ante la acefalía en el organismo, la producción de yerba mate perdió rentabilidad especialmente para los pequeños productores radicados en Misiones.
A diferencia de otros mercados, el sector yerbatero ponderaba la intervención estatal en el mercado por la disparidad en la competitividad entre los ingenios, siendo generalmente los más pequeños quienes enfrentan mayores dificultades para la subsistencia.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Sin importarle las reservas del BCRA, Javier Milei apuesta la economía a las expectativas...
Racing Club le ganó a River Plate, que ahora depende de Boca Juniors para la Libertadores
Mensaje: Un B-52 y escolta de F-18 sobrevolaron la costa de Venezuela, cerca de Caracas...
$LIBRA: Tras 9 meses, movieron US$9 millones y se perdería el rastro