VIAJES vuelos > Brasil > Argentina

ARDE LA OFERTA

Más vuelos entre Argentina y Brasil: Competencia feroz entre aerolíneas

Los vuelos entre Argentina y Brasil se recalientan de cara al verano. Ninguna aerolínea se quiere quedar afuera.

En ese sentido, la Secretaría de Transporte confirmó la sumatoria de LATAM Airlines a la ruta entre Buenos Aires y Florianópolis para servicios regulares de pasajeros y carga. La nueva habilitación amplió la explotación que la aerolínea chilena ya poseía entre los aeropuertos de Córdoba y San Pablo, además de Buenos Aires y Porto Alegre.

Mediante la Disposición 41/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía autorizó a LATAM Airlines Brasil a operar la ruta Florianópolis – Buenos Aires para servicios regulares internacionales de pasajeros y cargas, en el marco de los convenios bilaterales vigentes entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil, y del Memorándum de Entendimiento por Cielos Abiertos firmado en 2024, informaron desde Transporte. Mediante la Disposición 41/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía autorizó a LATAM Airlines Brasil a operar la ruta Florianópolis – Buenos Aires para servicios regulares internacionales de pasajeros y cargas, en el marco de los convenios bilaterales vigentes entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil, y del Memorándum de Entendimiento por Cielos Abiertos firmado en 2024, informaron desde Transporte.

Latam P.jpg

Argentina y Brasil, el mercado más caliente

En medio del “boom” por viajes internacionales, Brasil asoma como destino principal en el exterior para los pasajeros argentinos. El acumulado a septiembre, según ANAC, indicó que casi 12 millones de pasajeros se volcaron a viajar al extranjero en lo que va del 2025.

En ese mes, de baja demanda, las rutas entre ambos países fueron transitadas por más de 400.000 pasajeros. Las compañías con mayor participación del mercado fueron la brasileña GOL y Aerolíneas Argentinas, que en su conjunto superaron los 210.000 asientos ocupados para turismo emisivo y receptivo.

Además, ANAC reveló que el tramo internacional con más vuelos fue Aeroparque-San Pablo con 902 operaciones. Ellas acumularon un total de 131.000 pasajeros durante septiembre, siendo también el tramo de mayor ocupación a nivel internacional.

GOL dominó septiembre con un 32% de participación de mercado explicado en la temporada alta del turismo emisivo brasileño hacia Argentina. Segunda quedó Aerolíneas Argentinas con el 22% y cerró el podio LATAM con el 17%.

A esas grandes aerolíneas se sumaron recientemente otras explotadoras como las de modelo low cost. Entre ellas, Flybondi y JetSMART, que siguieron de cerca la gran competencia con 7% y 8% de participación de mercado en septiembre.

Tendencia en alza, cada vez más argentinos viajan a Brasil en todo el año.jpg

Brasil como destino

Para el complejo turístico brasileño, el 2025 será recordado como un año récord. Con más de 8 millones de visitantes extranjeros anotados en lo que va del año, el contador superaría con facilidad los 9 millones de cara al cierre del año.

En ese universo, los argentinos representaron una gran proporción. Casi tres millones de turistas nacionales eligieron como destino al vecino país y sus playas como principal atractivo.

Ese crecimiento llevó a las aerolíneas a empujar la oferta en un 30% más que el 2024. 468 vuelos semanales es lo que se estima desde el Gobierno brasileño durante la temporada alta entre ese país y Argentina.

Otras noticias en Urgente24:

Cisne verde: En nombre de 'El Jefe', el TG Carlos Presti es el nuevo Ministro de Defensa

$LIBRA: Tras 9 meses, movieron US$9 millones y se perdería el rastro

Yanina Latorre hizo el papelón del año: La fake news que la dejó en la lona

La miniserie de 8 capítulos que todos eligen para ver este fin de semana

Caída de consumo e importaciones: Essen también despide empleados

FUENTE: Urgente 24