Con el 'caballito de batalla' caído (la inflación continúa arriba del 2% mensual), Javier Milei se aferra al dato del INdEC sobre la actividad económica que niega recesión, pero hay muchas dudas respecto a la "corrección significativa" que realizó el ente estadístico sobre los datos del EMAE previos, que terminó dando resultado positivo al cierre del 3er. trimestre. Más allá de esto, es innegable que la economía real cruje: cierran empresas (o suspenden personal), la industria sigue en rojo, el consumo está por el piso y crece la morosidad ya que los salarios quedaron totalmente atrasados y la plata no alcanza.
Vuelve el reclamo del campo a Milei por retenciones: "No puede ser"
El presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, redobló la presión sobre el gobierno de Javier Milei para que elimine -o al menos defina plazos para hacerlo- las retenciones a las exportaciones agrícolas.
“No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, advirtió Rivara durante el coctel de fin de año en la sede de la Bolsa de Cereales, de acuerdo al portal especializado Bichos de Campo.
Rivara reclamó definir un cronograma de eliminación de retenciones, al considerar que esa carga impositiva frena el desarrollo y coloca a los productores argentinos en desventaja: “Los productores argentinos no deben seguir subsidiando a los productores brasileños y norteamericanos”, sentenció.
Para fundamentar este pedido, comparó el desarrollo reciente de sectores como energía, minería y Vaca Muerta, que crecieron bajo “reglas claras y permanentes”, mientras que el agro convive con cambios permanentes en su esquema impositivo. De hecho, la última baja de retenciones dispuesta por esta misma gestión duró solo 2 días, y favoreció sobre todo a los sectores exportadores en detrimento del productor.









Deja tu comentario