ACTUALIDAD Consejo de Mayo > reforma laboral > Santiago Caputo

CGT, EN REBELDÍA

Reforma laboral: Se le desbandó el Consejo de Mayo a Adorni y tuvo que intervenir Santiago Caputo

La CGT dijo que no vio el contenido del proyecto, sino títulos y se planteó en sus "antípodas". Disconformidad de la UIA. Se manda al Congreso el 09/12.

A Manuel Adorni se le desbandó el Consejo de Mayo en la primera reunión que le tocó presidir. Como jefe de Gabinete, y ya lo había hecho Guillermo Francos, al exvocero le tocaba encabezar el órgano consultivo para la confección de políticas de Estado y que integran además sindicalistas, empresarios y representantes del Ejecutivo y el Legislativo.

Era, por otra parte, el último encuentro para consensuar un documento que anticiparon en Casa Rosada que se adelantará en su presentación: iba a ser el 15/12 y ahora será 09/12 dado que el 10/12 está previsto que se inicien las sesiones extraordinarias del Congreso.

Se complicó en la discusión de la reforma laboral que Javier Milei apuesta a aprobar durante la prórroga legislativa junto con la tributaria, entre otras. Los reparos los pusieron, respondiendo a sus respectivos intereses, el sector empresarial, representado por el presidente de la UIA, Martín Rappallini, y por el sindical, Gerardo Martínez (UOCRA/CGT).

"La CGT quiere un proyecto, la UIA otro, y nosotros estamos en el medio con la idea de consensuar”, dijo Cristian Ritondo (PRO), delegado de la Cámara de Diputados, a la prensa en la Casa de Gobierno tras la reunión.

El jefe de los trabajadores de la construcción había entrado con una posición más dura. “No vamos a aceptar una reforma que implique pérdida de derechos”, dijo al entrar a Balcarce 50 y al salir.

Según dijo a la prensa cuando se retiraba, la propuesta de la CGT fue más allá la reforma en discusión: se planteó una revisión del "modelo económico" que encara el Gobierno. Para la CGT, debe ser "sobre la base de la producción y el crecimiento", expresó Martínez.

La tensión llegó a tal punto que tuvo que intervenir Santiago Caputo que se reunió a solas en su despacho con Martínez. El súper asesor presidencial tuvo que asistir como un bombero en una situación que se le desbordó a Adorni, quien responde directamente a Karina Milei, a quien está enfrentado.

De todas formas, Martínez anticipó el eventual rechazo de la CGT al proyecto así como está. Dijo que sólo le fueron presentados "los títulos" y no el contenido. "Nuestras propuestas son diferentes. Estamos en las antípodas", declaró.

Los títulos son: ultractividad; relaciones de convenio; cargas fiscales; aportes a sindicatos y cámaras; financiamientos; derechos colectivos; individuales; trabajadores autónomos; democracia sindical y derogaciones varias.

Las discrepancias son varias, pero en especial sobre la ultraactividad de los convenios colectivos. El Gobierno propone que los acuerdos pierdan la prórroga automática que les da vigencia hasta la renegociación.

La reunión del Consejo de Mayo fue coordinada por Adorni, y además de los mencionados, participaron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; y la senadora nacional Carolina Losada (UCR), por la Cámara Alta.

Más contenido de Urgente24

En el Ejército dicen que Carlos Presti puede ser ministro y militar en actividad al mismo tiempo

Los gobernadores peronistas cambian de estrategia y complican a los K en el Congreso: Qué decidieron

Un exministro macrista dicta un taller para "sobrevivir a Milei": Qué enseña y por qué explotó la convocatoria

Senado: Victoria Villarruel le ganó el 1er round a Patricia Bullrich