En una nueva señal de recorte y reorganización del gasto, la Cámara de Diputados avanzará con una subasta pública de 20 vehículos oficiales el próximo viernes 5 de diciembre, una movida que busca reducir costos y achicar la flota estatal. El remate será a las 11, de manera completamente online, a través del sitio de subastas del Banco Ciudad.
La iniciativa, impulsada por la presidencia de la Cámara que encabeza Martín Menem, forma parte de una serie de medidas orientadas a “optimizar el uso de los recursos públicos”, según explicaron desde el entorno del titular del cuerpo legislativo. De los 20 vehículos disponibles, 19 cuentan con la VTV vigente, dato que la Cámara destacó como garantía para los compradores.
Vehículos disponibles y precios base: qué se remata
Para quienes estén interesados, la variedad es amplia: autos, camionetas y una combi. Entre los modelos más buscados figuran:
- Renault Master 2010 (16 pasajeros) – Base: $15 millones.
- Ford Ranger 2014 – Base: $16 millones.
- Chevrolet S10 2013 – Base: $13,5 millones.
En cuanto a los autos, la lista incluye:
- Volkswagen Bora 2010 – Base: $3,5 millones (único sin VTV).
- Volkswagen Vento 2008, Bora 2010 y Peugeot 408 – Base: $7 millones.
- Chevrolet Prisma 2013/2014 – Desde $7,3 millones.
- Peugeot 408 2012 – Base: $7,5 millones.
- Tres Prisma 2014 – Desde $7,7 millones.
- Chevrolet Spin 2014 – Base: $8 millones.
- Peugeot 408 (2013 y 2014) y Chevrolet Cruze 2013 – Base: $8,5 millones.
Días de exhibición en Diputados
Aunque la subasta será completamente virtual, quienes quieran revisar el estado real de los autos pueden hacerlo este miércoles y jueves de 10 a 14.
- Lotes 1 al 18: en el Anexo de la Cámara de Diputados.
- Lotes 19 y 20: en Pasco 650, a unas diez cuadras del Congreso.
Cómo participar del remate online
Para ingresar a la puja, los interesados deben realizar un registro previo:
- Registrarse en el sitio de Subastas del Banco Ciudad al menos 48 horas antes del remate.
- Constituir un depósito en garantía, cuyo monto varía según el lote elegido.
- Adjuntar el comprobante en el portal para quedar habilitado.
Si el usuario no gana o no presenta ofertas, el dinero será reintegrado en un plazo máximo de siete días hábiles.
Una vez habilitados, los participantes podrán ofertar exclusivamente online el día del remate. El sistema permite realizar múltiples propuestas y muestra en tiempo real quién lidera la puja, siempre privilegiando la oferta más alta.
La medida se suma a otras decisiones de la Cámara destinadas a reducir gastos operativos y achicar estructuras. Según indicaron fuentes legislativas, no se descartan nuevos remates en los próximos meses.
______________________________
Más noticias en Urgente24:
Insisten en legalizar la eutanasia en Argentina: Cómo funcionaría y quiénes podrán acceder
Los gobernadores peronistas cambian de estrategia y complican a los K en el Congreso: Qué decidieron