SEXUS beso > científicos > ciencia

CIENCIA Y SEXO

Científicos descubren cuándo fue el primer beso en la boca y no es lo que imaginabas

Científicos podrían haber descubierto cuándo fue el primer beso en la boca de la historia. Todos se sorprenden al saberlo.

Si cuando le hablan del primer beso de la historia, usted se imagina a dos humanos enamorados empedernidos, pues esto podría verse un poco diferente a la luz de la ciencia. Y es que, científicos han descubierto, probablemente, cuándo fue el primer beso en la boca, y podría no ser lo que muchos creían.

El primer beso en la boca, según la ciencia

De acuerdo con un estudio reciente, posiblemente, el primer beso en la boca data de hace 21 millones de años y ocurrió entre los ancestros primates de los grandes simios.

Investigadores de la Universidad de Oxford y del Instituto Tecnológico de Florida querían determinar cuándo comenzaron los besos en la boca en el mundo, considerando que besar puede conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, y no ofrece ventaja obvia para la supervivencia y reproducción.

“Besar es una de esas cosas que realmente nos interesaba comprender”, dijo a CNN, la Dra. Matilda Brindle, primera autora de la investigación y quien estudia el comportamiento sexual en primates.

“Es común en todos los animales, lo que da una pista de que podría ser un rasgo evolutivo”, agregó.

En efecto, los investigadores han reconstruido la historia evolutiva del beso. Para ello, primero debieron definir qué es un beso. Puede parecer fácil, pero no lo fue, ya que muchos comportamientos boca a boca se parecen a un beso.

Los investigadores definieron el beso como un "contacto boca a boca no agresivo que no implicaba transferencia de alimento", detalla la Universidad de Oxford.

Luego, recopilaron información sobre especies de primates modernos a los que se les ha observado besándose, incluidos chimpancés, bonobos y orangutanes.

Los científicos construyeron un "árbol genealógico evolutivo" de los primates para determinar cuándo fue más probable que hubiera evolucionado el beso.

Cuándo se dio el primer beso

"Los resultados indican que el beso es un rasgo ancestral en los grandes simios, que evolucionó en el ancestro de ese grupo hace entre 21,5 y 16,9 millones de años", detalla Oxford.

"Esta es la primera vez que se ha adoptado una perspectiva evolutiva amplia para examinar los besos. Nuestros hallazgos se suman a un creciente corpus de trabajos que destacan la notable diversidad de comportamientos sexuales de nuestros primos primates", dijo Brindle.

La misma investigación también encontró que los neandertales podrían haberse besado, y que humanos y neandertales, de hecho, podrían haberse besado entre sí.

"Si bien besar puede parecer un comportamiento común o universal, solo está documentado en el 46 % de las culturas humanas", afirmó la Dra. Catherine Talbot, coautora y profesora adjunta de la Facultad de Psicología del Instituto Tecnológico de Florida.

"Las normas sociales y el contexto varían considerablemente entre sociedades, lo que plantea la pregunta de si besar es un comportamiento evolucionado o una invención cultural. Este es el primer paso para abordar esta cuestión".

El estudio fue publicado en Evolution and Human Behavior.

El profesor Stuart West, coautor y profesor de Biología Evolutiva en Oxford, afirmó: "Al integrar la biología evolutiva con los datos conductuales, podemos extraer conclusiones fundamentadas sobre rasgos que no se fosilizan, como los besos. Esto nos permite estudiar el comportamiento social tanto en especies modernas como extintas".

---------

Más noticias en Urgente24

Mejora tu circulación sanguínea y vida sexual con estos alimentos

Se horrorizó cuando le detectaron cáncer vinculado con sexo oral: Este fue el primer síntoma

Nunca imaginaste que estos alimentos te pusieran en peligro de disfunción eréctil

¿Has tenido un sueño sexual? Esto es lo que significa, según expertos

Ideas para que los ronquidos no acaben con el sexo, según expertos