ACTUALIDAD Carlos Presti > ministro > militar

UN MILITAR EN DEFENSA

Carlos Presti, "a disponibilidad" y ¿ministro por sólo un año?

El ministro de Defensa designado confirmó que seguirá en actividad, aunque con lo que será una licencia en los hechos. El límite que pone la ley para esa situación.

Para asumir como ministro de Defensa el teniente general Carlos Presti solicitará un pase "a disponibilidad", que en los hechos es una licencia de su cargo militar, pero sin pasar "a retiro", es decir, sin cesar en su jerarquía y por lo que podrá retomar sus actividades castrenses una vez que deje de ser ministro.

“Voy a cumplir lo que determina la ley, voy a seguir con jerarquía militar pero en una situación distinta”, dijo Presti este martes a la prensa en Casa Rosada, donde se desarrolló un acto en el que el presidente Javier Milei hizo entrega de sables y diplomas a 35 nuevos altos mandos de las Fuerzas Armadas.

El propio Presti recibió su diploma y Sable como Teniente General, cargo que ejerce desde marzo.

Fue el primer acto formal que el jefe del Ejército compartió con el Presidente desde que se anunció su designación como reemplazante de Luis Petri, quien el 10/12 asumirá una banca en la Cámara de Diputados.

Presti será el primer militar en actividad que ocupará un cargo político desde el regreso de la democracia, en 1983.

Según el uniformado, "está contemplado legalmente qué es lo que corresponde a este tipo de situaciones", en alusión a su continuidad como militar en actividad mientras ejerce un cargo político. En Casa Rosada dejaron trascender que la figura será el pase "a disponibilidad" mientras que enfatizaron que no se le reclamará el retiro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MelisaMolina93/status/1993350915684978936&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, el caso se presta a controversia. Los exministros de Defensa durante el gobierno de Mauricio Macri, Oscar Aguad y Julio Martínez, sostuvieron que Presti debe pasar "a retiro" porque la legislación no admite que un militar en actividad ejerza funciones ajenas a su carrera.

“La única prevención que tengo es que no se puede nombrar un militar en actividad. Me parece que Presti debiera pasar a retiro, primero porque la ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política y además para no crear confusiones”, dijo Aguad al streaming de Infobae.

“Tiene que pedir el retiro. Hay artículos y leyes que así lo indican: no pueden asumir cargos políticos ajenos o distintos a sus funciones. Para ello deben contar con una autorización superior o pasar a retiro”, dijo, por su parte, Martínez a radio Rivadavia.

La ley para el personal militar (N°19.101) establece en los incisos 5 y 6 de su artículo N°7 entre los "deberes esenciales" de los uniformados la "no aceptación ni el desempeño de cargos, funciones o empleos, ajenos a las actividades militares, sin autorización previa de autoridad militar competente"; y la "no aceptación ni el desempeño de funciones públicas electivas y la no participación, directa o indirecta, en las actividades de los partidos políticos".

"Los países civilizados no ponen militares en actividad. Eso lo hacen Rusia, China y Corea el Norte", comenta a Urgente24 una fuente castrense en referencia al carácter dictatorial de los gobiernos de esos países.

De interpretarse que hay una irregularidad, la designación de Presti podría ser impugnada en la justicia, aunque nadie pone las manos en el fuego por la celeridad que podría tener una causa como esa en los tribunales, ni mucho menos en la Corte Suprema, ínterprete último de la Constitución.

image
Luis Petri y el Tte. Gral. Carlos Presti, que lo sucederá como ministro de Defensa. 

Luis Petri y el Tte. Gral. Carlos Presti, que lo sucederá como ministro de Defensa.

Por otro lado, existen dudas sobre cuál es el límite temporal de la situación de "disponibilidad" y, en consecuencia, cuánto tiempo puede ser Presti ministro en esa modalidad.

De acuerdo a la misma ley N°19.101, en su artículo N°38, inciso 2do, un militar que pasa a disponibidad "no podrá ser mantenido" bajo esa condición "por un tiempo mayor de un año, cumplido el cual, la superioridad deberá asignarle destino o someterlo a las respectivas juntas de calificaciones".

¿Será Presti ministro de Defensa sólo por ese tiempo? Es la mitad de lo que le queda a Javier Milei de mandato como Presidente. La otra opción es que efectivamente pase a retiro y eso despeje cualquier condicionamiento legal. Pero nadie prevé que Presti dé un paso al costado. Se menciona "la interna del Ejército" como motivo. Como ocurrió con el flamante ministro designado, cuando se lo promocionó a jefe de esa Arma, 22 generales pasaron a retiro automático.

Más contenido de Urgente24

Luis Caputo y otra previa de licitación caliente: Dólar arriba y riesgo país en ascenso

Ranking de funcionarios: Una de cal y una de arena para Milei

¿María Eugenia Vidal vio la encuesta Udesa? Dato para el PRO

Para Financial Times, Milei es un "saboteador" de Trump en los organismos internacionales