POLÍTICA Cristina Kirchner > Grabois > Memorándum  con Irán

SORPRESA

CFK sorprende en la causa por el Pacto con Irán: Juan Grabois será su abogado

CFK hizo una jugada de último momento y sumó al dirigente Juan Grabois a una de las causas que debe enfrentar en la Justicia.

En medio del juicio oral que afronta por supuesta asociación ilícita y mientras cumple prisión domiciliaria por la condena en Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) realizó un movimiento inesperado: incorporó a Juan Grabois a su equipo de defensa en la causa del Pacto con Irán, el expediente reactivado por la Corte Suprema que investiga un presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

El anuncio se conoció a través de una presentación breve ante los tribunales. Allí, la ex presidenta informó que Grabois se sumará al staff que ya integran Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, con miras al juicio oral que se espera para 2026 y que estará a cargo del Tribunal Oral Federal N°8.

CFK complicada y un juicio paralizado que volvió a ponerse en marcha

La causa por el Memorándum con Irán había quedado archivada luego de que Cristina Kirchner fuera sobreseída. Sin embargo, tras los recursos de las querellas, la Corte Suprema anuló aquel fallo y ordenó avanzar hacia el debate oral. Ya se habían aceptado más de 300 testigos e incluso se había fijado una audiencia preliminar antes de la decisión que dejó sin efecto el sobreseimiento.

El expediente, que nació a partir de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman en 2015, sostiene que el acuerdo firmado con Irán buscó favorecer a los funcionarios iraníes acusados de planificar el atentado contra la AMIA, el peor ataque terrorista ocurrido en la Argentina.

Un tribunal con nombres ya conocidos (y ahora se suma Juan Grabois a la defensa)

El TOF 8 que llevará adelante el juicio estará integrado por Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu y Javier Ríos. Los dos primeros ya condenaron a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, lo que motivó pedidos de recusación por parte de la defensa. Sin embargo, la Justicia los confirmó en sus cargos, al igual que el desarrollo del debate oral.

El juicio, por la naturaleza de los hechos y el volumen probatorio, promete convertirse en uno de los procesos más observados de los últimos años, tanto a nivel local como internacional.

Cristina, entre dos juicios y una estrategia ampliada

Mientras avanza este expediente, Cristina Kirchner comparece de forma virtual ante el Tribunal Oral Federal 7 por el caso conocido como “los cuadernos de las coimas”, donde se la acusa de liderar una estructura dedicada a la recaudación ilegal de fondos entre 2003 y 2015. Paralelamente cumple prisión en San José 1111, luego de la sentencia en el caso Vialidad.

La llegada de Grabois suma una capa adicional a la estrategia jurídica. En el escrito presentado, se aclara que su incorporación no reemplaza a los abogados actuales, sino que se integra al equipo de asesores de la ex mandataria para el juicio del Pacto con Irán.

El juicio que definirá un capítulo central de la política argentina

En la instancia oral se evaluará si el Memorándum con Irán buscó beneficiar a los cinco ciudadanos iraníes acusados de ser los autores intelectuales del atentado contra la AMIA, perpetrado por un comando de Hezbollah. Será la primera vez que el caso llegue a un tribunal oral desde su denuncia original, hace ya una década.

Con el escenario judicial reactivado y la designación de Grabois en su defensa, Cristina Kirchner encara uno de los procesos más sensibles de su carrera política, en un contexto donde cada movimiento tiene repercusión pública y consecuencias políticas de mediano alcance.

__________________________

Más noticias en Urgente24:

¿Qué falta en el Presupuesto 2026? La presión del PRO que complica los planes del Gobierno

Un micro que llevaba militantes a un acto de Kicillof volcó: Hay dos muertos y varios heridos

El Gobierno abandona la idea de privatizar Fabricaciones Militares y cambia de estrategia: Los planes